adiestramiento bulldog frances

8 Consejos Para Adiestrar y Educar a tu FRENCHIE ?

Esther de Álvaro Educación y adiestramiento 96 Comentarios

¿Crees que tu bulldog francés está correctamente adiestrado? El bulldog francés es una raza bastante dócil y buena en general, pero esto no quita a que su adiestramiento sea importante. En el lado contrario son perros muy cabezones y en ocasiones insistentes cuando quieren algo como que los toquemos, les subamos a la cama o al sofá si es que no se suben solos, que les demos comida en la mesa, etc.

adiestramiento bulldog frances

Convivir con un perro que no esté adiestrado puede ser una muy mala experiencia que no recomendamos a nadie, y en la mayoría de las ocasiones puede que la culpa de ese mal comportamiento sea nuestra como sus dueños y padres. Como a los niños debemos educarles desde que son cachorros ya que es cuando mejor absorben todo lo que les enseñamos lo bueno y lo malo.

Claves de adiestramiento para tu bulldog francés

Nadie dice que sea una tarea sencilla pero con tiempo, paciencia y ganas lograrás que tu bulldog francés tenga un comportamiento positivo.

#1 Empieza el adiestramiento de tu bulldog francés desde cachorro

adiestramiento bulldog frances

Lo ideal como con los niños es educarlo y adiestrarlo desde cachorro ya que alcanzaras el éxito más fácilmente y la convivencia será mucho más agradable. Lo primero que tienes que entender es que no será cosa de dos días ni de dos horas sino que debes tener paciencia ya que si esta te falla provocará los problemas cuando tu bulldog francés sea adulto.

Adiestrar a un bulldog francés desde cachorro es como adiestrar a una esponja, todo lo que le enseñes lo aprenderá rápido y no se cansará de aprender, no sólo ordenes básicas como sentarse, tumbarse o traer la pelota sino que adiestrarle es enseñarle dónde tiene que hacer sus necesidades, cuándo puede y cuándo no acercarse a su comida, cuál es su sitio en la casa, cuando debe o no acercase a otro perro, etc.

Cuando son cachorros aún no producen hormonas que son las que los llevan a la cabezonería, la dominancia y el mal comportamiento en algunas ocasiones. Aprovecha y enséñale todo lo que puedas cuando es pequeño ya que lo agradecerás cuando sea adulto.

#2 No permitas que tu bulldog francés te adiestre a ti

adiestramiento bulldog frances

Tu bulldog francés desde pequeño tiene que saber quién es el líder y en ningún caso debe estar por encima de ti. Conoces aquel dicho de “se te sube a la chepa” pues es lo que no queremos que ocurra, en todo momento él debe saber quién manda.

Si lo haces bien lo entenderá perfectamente, y el objetivo es que respete a la mano que le da de comer, a quién le quiere y le cuida. Porque en muchas ocasiones ese mal comportamiento viene provocado porque tu bulldog francés piensa que él es el que manda, se sube encima tuyo cuando quiere, salta encima de las personas cuando quiere, te pasea más bien el a ti que tu a él… eso no puede ser! le puedes querer con locura y tratar como un rey pero siempre con la jerarquía clara.

La perseverancia es clave para el adiestramiento de tu bulldog francés

#3 Usa el tono de tu voz con inteligencia

adiestramiento bulldog frances

Aunque muchas veces parece que entienden todo lo que les decimos, el tono de la voz puede ayudarnos mucho en el adiestramiento. Si tu bulldog francés rompe algo, se sube dónde no le dejas o hace pis donde no debe tiene que saber que está mal, un NO a tiempo cuando lo haga mal lo entenderá perfectamente, esto no quiere decir que les gritemos sino que les hablemos con un tono diferente cuando hacen algo mal.

Un error es siempre hablarles como si fuesen peluchitos con tono dulce, esto podemos hacerlo para que sepan que lo están haciendo bien ya que adiestrar también supone premiar lo bueno, pero nuestro bulldog francés tiene que reconocer nuestra voz grave y seria cuando se está comportando mal.

#4 Crea un patrón de vida para tu bulldog francés

adiestramiento bulldog frances

Es muy importante en el adiestramiento de tu bulldog francés que controles y sigas el procedimiento para alcanzar el objetivo. Tiene que tener unas horas de sueño, los ratos para jugar, la hora de la comida, y de dar los paseos. Llevar una vida ordenada es fundamental para su adiestramiento y para que siga unas pautas ya que sino al igual que nos pasa a nosotros cuando no seguimos nuestra rutina se perderá. Un día es un día! Pero el orden es vital.

#5 Con la práctica se consigue la perfección

adiestramiento bulldog frances

Adiestra a tu bulldog francés diariamente durante varios minutos al día varias veces al día, y poco a poco irá aprendiendo. Si te excedes en los tiempos tu bulldog francés se cansará y se aburrirá prestando poca atención. La constancia y la disciplina conseguirás adiestrar perfectamente a tu bulldog francés, tómatelo como algo divertido!

Trata de entender cómo piensa tu bulldog francés

#6 La recompensa y el castigo en el adiestramiento

guia vista canina como ven los perros color blanco negro

Según la teoría del aprendizaje del Dr. Edward Thorndike,una conducta que da un resultado placentero y positivo tenderá a ser repetida, y una conducta cuyo resultado no sea placentero o agradable tenderá a no ser repetida. Es en esta teoría en la que se basa el adiestramiento canino del siglo XXI. Es decir, cuando tu bulldog francés haga algo bien, hacer pis en la calle cuando salís a pasear, no tira de la correa en el paseo, se sienta delante de la comida tranquilo hasta que le digas «come» o darte la patita cuando se la pides, debes premiarle, aprenderá que lo está haciendo bien y poco a poco lo repetirá sabiendo que al final le espera un premio.

En cambio cuando llegas a casa y tu perro ha destrozado algo por ejemplo debemos regañarle poniéndonos serios y dejar que pase un buen rato hasta que lo hagamos caso, muchas veces cometemos el error de regañarlos y luego de repente acariciarlos, esto no debemos hacerlo porque no entenderán lo que está mal.

Regañarlo no quiere decir pegarle en ningún caso, estamos en contra del maltrato animal, pero si no hacerle caso, decirle NO y no subirlo al sofá ni estar con nosotros. Y premiarle tampoco quiere decir que debamos alimentarlo a premios, todo en su justa medida.

#7 Cursos de obediencia y adiestramiento canino

adiestramiento bulldog frances

Si quieres ampliar información y te inquieta saber más sobre adiestramiento canino existen muchos cursos tanto de pago como gratuitos de mayor o menos duración en los que puedes apuntarte para aprender más, preguntar tus dudas y compartir experiencias con otras personas como tu y profesionales en educación canina.

Estos cursos suelen ser muy útiles porque nos cuentan cosas interesantes y nos dan consejos que a veces nos vienen muy bien, aprender nunca está de más y sobre todo si es para cuidar mejor de tu bulldog francés. Puedes informarte en Internet, en alguna asociación canina de tu zona o a través de tu veterinario.

#8 Adiestrador canino profesional

adiestramiento bulldog frances

Si después de intentarlo no consigues adiestrar correctamente a tu bulldog francés y tiene muy mal comportamiento incluso es agresivo debes acudir a un profesional de adiestramiento. Identificará qué provoca ese mal comportamiento en tu perro y con unas sesiones lo irá corrigiendo, además te enseñará como debes afrontar esas situaciones en las que tu bulldog francés se porta mal o no obedece. El o ella tendrán experiencia de haber tratado casos como el de tu frenchie y seguro te ayudan un montón, pero antes de tirar la toalla intenta hacerlo tu mismo, si quieres puedes!

[easy-tweet tweet=»¡Adiestra y Educa a tu ? Bulldog Francés ✅ Correctamente Desde Cachorro con Estos 8️⃣ Consejos Indispensables» user=»frenchiemania»]

El adiestramiento de un perro no es coser y cantar pero seguro que lo haces genial con estos consejos. Nos encantaría que compartieses tu experiencia con toda nuestra comunidad del bulldog francés ya que aprender de otros siempre es bueno. Si te ha parecido útil este post no dudes en dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes sociales favoritas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 4.9 / 5. Votos: 162

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

También te puede interesar

MegaGuía del Bulldog Francés

El bulldog francés es una de las razas de perro pequeño más populares del momento, pero también una de las más complicadas de cuidar y mantener por la cantidad de detalles que hay que tener en cuenta.

Ya no sólo es poder cuidarle correctamente, sino también conocerle a fondo para poder alimentarle y educarle para que sea un perro sano y feliz. Para ello, ponemos a tu disposición una completa guía del bulldog francés.


Ir a la guía

Comentarios 96

  1. Hola, muy bueno tu articulo. Recientemente vino a vivir con nosotros un Bulldog Francés tiene apenas dos meses. Quisiera saber a partir de cuantos meses se recomienda empezar a adiestrarlo o mejor aún a partir de que edad empezará a acatar órdenes básicas, ya que no logro que duerma a la noche. En lugar, se pasa lamiéndome la cara y mordiendo. Esto debido a que se rehusa a dormir en su camita e insiste hasta que lo subas a tu cama.
    Por otro lado, duerme mucho (de a periodos) durante el día y pienso que tal vez eso hace que a la noche se vuelva hiperactivo. Es conveniente mantenerlo activo durante el día??

    Tendrías algunas recomendaciones para esto?
    Muchas gracias.
    Saludos.

    1. Hola Andres,

      Gracias por tu comentario. El adiestramiento debe hacerse desde el primer día así aprenderán antes. Lógicamente al ser cachorro como un bebe al principio costará más ya que están descubriendo mundo pero debemos acostumbrarles desde el primer día a cierto orden. A partir de los 6 meses lo aprenden todo!

      Es normal su hiperactividad, pero si es bueno que juegues mucho por el día para como bien dices cansarle y que por la noche descanse. También debe aprender cuales son los momentos de dormir.

      Mucho ánimo y paciencia ;) Saludos!

  2. Hola tengo una frenchie de 7 meses y se me hace muy dificil sacarla a pasear sin que esté constantemente tirando de la correa.
    He intentado parar la caminata cada vez que tira, indicándole que tiene que hacerlo a mi lado.
    Pero es asi todo el recorrido. Tirando, parando y viniendo a mi lado. No consigo hacer una salida con ella a mi lado sin que se me adelante.
    Que pautas debo llevar adelante para conseguirlo? Dado que estoy haciendo las cosas mal ya que no resulta.
    Muchas gracias y muy util todo lo aconsejado.
    Noelia

  3. Hola,
    Quería hacer un par de preguntas,
    Tiene la costumbre de mearse en la manta o cualquier utensilio que le pongamos para dormir,¿Por qué hace esto y cómo podríamos evitarlo?
    La otra cuestión es acerca de los ladridos, cuando se queda solo, ¿Cómo podemos educarlo?
    El perro tiene 3 meses y medio, y lo tenemos desde hace 3 semanas.
    Muchas gracias

    1. Hola Randy,

      Gracias por tu comentario. La manta en la que hace pis es siempre la misma? Si detectan el olor aunque la lavéis, porque el pis de cachorro es muy fuerte por eso probablemente lo siga haciendo, probar cambiándolo por una toalla nueva. Además debéis regalarle y decirle NO y que lo huela para que sepa que no se puede hacer eso. En cuanto a los ladridos, ladra mucho? Es muy extraño porque los Frenchies no ladran mucho y cuando son bebés más bien lloran. Pero eso es complicado de controlar, comprar juguetes nuevos para que este entretenido cuando no estéis. Mucho ánimo! Saludos!

    2. Hola
      Soy nueva en criar a una mascota y no se como adiestrarlo ya que recién vive conmigo hace dos semanas tiene 7 meses. Lo tenía mi hermana desde pequeño pero lo dejaba solo por motivos de trabajo y desde que se enfermó lo tengo y cuando viene mis sobrinos quiere morderlos. A la edad que tiene aún hay tiempo para adiestrarlo?

      1. Hola!!! tengo una frenchie de tres meses en casa, llego hace una semana, y como soy nueva en el tema de los perros me pregunto que puedo hacer para que le agrade su cama y se eche en ella a dormir tranquilamente.

        ¿Podrías darme algunas recomendaciones para eso??

        Muchas gracias, Miranda

      2. Hola Miranda, gracias por tu comentario ?.
        Lo mejor es ponerle una prenda tuya que huela a ti y algún juguete, al principio les cuesta y lloran pero hay que tener paciencia, al final aprenden y les gusta. Mucho mejor que lo metas en la cama. Saludos!

  4. Hola. Quisiera hacer un par de preguntas porque, sinceramente, soy nueva en todo esto. Tengo un frenchie de casi 4 meses y lo trajimos hace aproximadamente 2 meses.
    Me gustaría saber: ¿Qué debo hacer cuando quiera morder? Porque cuando lo retamos, casi siempre nos quiere morder. Otra cosa que quería saber es ¿A qué edad empiezan a aprender lo que le enseñemos? Y una última pregunta, estoy intentando enseñarle a usar la correa para sacarlo a pasear, pero cuando se la pongo se dirige a la puerta y empieza a tirar de la correa para salir ¿Cómo puedo corregir eso?
    Muchas gracias y saludos.

    1. Hola Priscila,

      Gracias por tu comentario. Bienvenida al mundo Frenchie :) Tienes que tener un poco de paciencia pero está bien que le enseñes ya desde pequeño porque antes aprenderá, no obstante, es un cachorro y hay ciertos comportamientos que al principio cuestan un poco más. Lo del morder lo hacen jugando pero no es una buena costumbre, dile NO e ignorale un buen rato… tiene que saber que jugando así no querréis jugar, y cuando este tranquilo cogéis un juguete y jugáis a que lo muerda y si lo hace bien le decís «Muy bien», así poco a poco lo acabará entendiendo pero no de un día para otro.

      En cuanto a lo del paseo también es normal, es muy pequeño y probablemente hace nada que lo sacáis a la calle, otros ni se mueven al ponerle la correa y el collar por primera vez. Te dejamos este artículo que puede ayudarte a poco a poco ir corrigiéndolo: https://frenchiemania.com/como-pasear-perro.

      Mucho ánimo y paciencia ya veréis como aprende rápido si ponéis de vuestra parte también, lo más importante es la constancia! Saludos :)

  5. Hola, tengo un bulldog frances de casi 4 meses, me esta pasando que le tira tarascon a mi nene de 6 años cuando intenta levantarlo, es el que mas juega con el. No se como corregirle eso, al resto de la familia no se lo hace! Me preocupa un poco!

    1. Hola Carina,

      Gracias por tu comentario. Lo de los mordisquitos lo hace jugando seguro pero por supuesto hay que corregirle desde pequeño para que no lo haga y siempre decirle que NO cuando esté haciendo mal. De todas formas seguro lo hace para defenderse y por supuesto está mal. Podrías probar a que vuestro hijo le acaricie y le diga cositas pero que evite levantarlo también y si en alguna otra situación se le tira por supuesto separarlo y decirle NO a modo de castigo ignorándolo hasta que se relaje. Tranquila porque es una raza muy buena con niños pero por supuesto hay que educarlo poco a poco. Paciencia! Saludos :)

  6. Hola, Tengo un bulldog frances de 2 meses y medio. Pero me esta costando mucho enseñarle donde debe hacer sus necesidades. Por el día ahora lo dejamos en la terraza por que ya esta llegando el buen tiempo y hace pipi y caca mas o menos en el lugar. Pero por las noches lo dejamos en casa en el salón con la puerta cerrada para que salga hacer sus necesidaes, pero nunca sale y se hace adentro. Igualmente adentro siempre tienes que estar pendiente. No se como enseñarle que debe salir afuera hacer sus necesidades. Por otro lado es super dormilón es normal?

    Un saludo,

    Graciias

    1. Hola Camila,

      Gracias por tu comentario. Tienes que tener paciencia porque es muy bebé todavía, hasta los 5 6 meses no suelen hacerlo fuera. Lo mejor es que con periódicos o empapadores, le marques un sitio donde pueda hacer sus necesidades y siempre que no las haga ahí le llevas a olerlo y lo llevas hasta el periódico diciéndole NO. Poco a poco entenderá que en el periódico es donde tiene que hacerlo. Cuando le veas haciéndolo bien le das un premio para que lo relacione con algo positivo. Así todos los días seguro aprende! En cuanto a lo de dormir es normal también, en general la raza es muy tranquila… cuando son cachorros están unas horas muy activos y luego duermen como bebes jejeje!!! Mucho ánimo con el aprendizaje! Saludos!

  7. Tengo un bulldog de dos meses, estoy adiestrándolo, me dijeron que debía cuidarlo del frío y no sacarlo, ha qué edad se pueden ya sacar…

    1. Hola Paulina,

      Gracias por tu comentario. Qué tiempo tiene tu bulldog francés? No deben salir a la calle hasta tener todas las vacunas porque se pueden enfriar fácilmente y cuando son tan pequeños son muy frágiles. Normalmente salen a partir de los 4 meses de edad. Que lo adiestres desde pequeño está genial :) Saludos!

  8. Hola, tengo un bulldog francés de casi 2 años, y sigue haciendo sus necesidades a la noche cuando nos vamos a dormir. Durante el día no. No hay forma que aprenda. Que tengo que hacer? Gracias

    1. Hola Alicia,

      Gracias por tu comentario. Sólo lo hace por la noche? Le dais un paseito breve para hacer sus cosas antes de dormir? Es importante bajarle antes de iros a la cama para que haga un pis rápido así evitarás que lo haga en casa hasta que se acostumbre. Además tienes que regañarlo para que sepa que eso no se hace porque si lo toma como costumbre más adelante será muy complicado corregirlo. Paciencia :) Saludos!

  9. Hola yo tengo un bulldog francés de casi 2 años. Es muy bueno y cariñoso pero me preocupa que en muchas ocasiones duerme sentado y pega vandazos con la cabeza..que puede ser? Un saludo

    1. Hola Jonathan,

      Gracias por tu comentario. Eso es algo normal jejeje! Lo hacen casi todos intentan mantenerse en pie pero como son muy dormilones y a veces se aburren si no les hacemos caso se quedan dormido así hasta que se tumban. No te alarmes que no es nada grave ;) Saludos!

  10. Hola,

    Tengo un bulldog frances de 10 meses, poco a poco ha ido aprendiendo cosas, aunque aun es bastante nervioso y sigue mordiendo cosas en casa. Pero lo peor es que no consigo que aprenda a dormir en su cama, ha tenido 4 o 5 diferentes, ya que todas las ha roto, las ha destrozado literalmente. Además antes de destrozarla mea en ella siempre. He probado con todo, desde llevarle a su cama con la correa, ponerle comida, quedarme un rato con él hasta que se duerme, pero siempre termina saliendo y no las quiere. ¿ alguna sugerencia para enseñarle a que ese es su sitio para dormir?

    Gracias

    1. Hola Rafa,

      Gracias por tu comentario. Dónde duerme de la casa? En vuestra habitación o en otro sitio? El tema de las camas cuando son cachorros nos pasa a todos, lo mejor es ponerles una especie de bañera que venden para perros y que le coloques unas mantitas o toallas para que esté cómodo y blandito. Así si le da por morder no hará una fiesta de la espuma, al ser de plástico incluso cuando les molestan los dientes la mordisquean pero le durará más. Ya cuando sea adulto le comprarás una blandita :) Es un cachorro y es normal que sea un poco travieso, si duerme en una habitación aparte tranquilo que poco a poco sabrá que es donde tiene que dormir.. y si prefiere dormir en el suelo el sabrá jejejeje! Otra cosa es que duerma con vosotros cerca y entonces esté inquieto porque quiera mimos y si es posible dormir encima vuestro… Es algo a veces complicado de enseñar, tiene algún juguete preferido? Que podáis ponerle dentro para que se relaje con el y al final se duerma en su cama? Paciencia! Saludos!

  11. Hola
    Tengo un bulldog frances de seis meses. Ha aprendido varias cosas menos donde hacer sus necesidades. Ya insistimos con los retos, el periodico, etc. . Al tener ya 6 meses deberiamos contratar un adiestrador?
    Muchas gracias
    Cariños

    1. Hola Silvia,

      Gracias por tu comentario. Tenéis que tener paciencia con el tema de sus necesidades, os dejamos este contenido que puede ser de vuestro interés: https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Seguir insistiendo cuando lo haga mal tiene que saberlo y cuando o haga bien en la calle siempre premiarlo. Todavía es pronto para contratar un adiestrador y quizás no sea necesario, normalmente estos profesionales se contratan para casos de mal comportamiento o agresividad. Paciencia y mucho ánimo! Saludos!

  12. Hola,

    Tengo un bulldog frances y ya tiene 5 meses. Ya esta aprendiendo hacer en la calle pero no encuentro el horario adecuado para crear su rutina.
    Lastimosamente no puedo adaptarme al de él y realmente quiero que aprenda hacer en la calle. Ahora le doy 3 comidas pero no se si pueden ser 2 ya. Mi horario es a las 8:30 salgo de casa y llego sobre las 6. Durante el tiempo que estoy entre semana siempre lo sacare lo necesario que sea, pero alfinal espero que aprenda, o como hacen todos los que tienen perro y trabajan. Me ayudarian a buscar un buen balance entre horarios de comidas y horas de paseo. Un saludo.

    1. Hola Camila,

      Gracias por tu comentario. Paciencia es algo que poco a poco irá aprendiendo. En cuanto a las comidas si puedes darle 2 o 3 al día. Lo mejor es que se la pongas después de su paseo antes de irte al trabajo la primera de ellas, la segunda al llegar y la tercera por la noche. Sino 2 veces al día siempre la cantidad indicada diaria dividida, a primera hora y por la noche cuando vayáis a cenar vosotros por ejemplo. En cuanto a los paseos y hacer sus cosas son muchas horas las que está sólo y a veces es complicado, recuerda que siempre que haya hecho pis o caca en casa tienes que decirle NO y llevarlo a dónde si pueda hacerlo, cuando lo haga en la calle siempre premiarle hasta que se lo aprenda. En tu caso debes sacarle un buen rato antes de irte, al llegar a casa y por la noche por lo menos, 3 o 4 veces al día por lo menos. Paciencia! Seguro que poco a poco lo hace bien, es muy bebé todavía. Ánimo y saludos!

  13. Tenemos un Frenchie de 6 meses y vivimos en un bajo con un patio muy grande, que tenemos decorado muy bonito con césped artificial, plantas, tierra y piedras, es decir hace parte de nuestra casa. Antes siempre habíamos limitado el espacio para que aprendiera hacer sus necesidades y aprendió, y hace solo en la calle. Ahora queremos abrirle todo el patio, pero cada vez que le abrimos se le olvida lo aprendido y se hace caca en el patio, además de remover la tierra y las piedras, eso que hemos cercado una parte. Me pueden aconsejar si ¿debo seguir limitando el espacio? Yo la verdad quiero que el perro este por toda la casa, es decir abrirle el patio, porque así tendrá más espacio por lo que pasa tiempo solo, pero haga sus necesidades afuera de casa y no dañe, las piedras y las plantas. ¿Debo educarlo otra vez? ¿Qué puedo hacer para que no destruya el patio y aprenda que en el patio no haga sus necesidades?

    1. Hola Camila,

      Gracias por tu comentario. Vuestro gordito todavía es bebé y le queda por hacer algunas travesuras, pero esto no quita para que poco a poco vaya aprendiendo. El patio es calle aunque no tenga césped por eso hace sus cosas ahí, y lo único que podéis hacer es regañarlo cuando lo hace, le decís NO y le acercáis para que lo huela e inmediatamente lo lleváis a la zona de césped. Al contrario cuando veáis que lo hace en el césped tenéis que decirle bien y premiarle. Poco a poco aprenderá pero aún es cachorrito, tenéis que tener paciencia. En cuanto a los destrozos también es normal en el sentido de que está descubriendo mundo, y cuando está solo también se enfadará un poco. Sacarle muchos juguetes o comprarle un Kong para meterle premios dentro y así estará entretenido con eso y no con las plantas. Lo de dejarlo en el patio cuando no estáis no os lo aconsejamos mucho, vuestra casa tiene fácil acceso? Ya sabéis que es una raza muy golosa, y por desgracia hemos oído de muchos casos de robo por dejarlos sin vigilancia en el jardín. Muchísimo ánimo! Saludos y feliz comienzo de semana.

  14. Hola! Soy nueva en esto, acaban de venir a la familia 2 frenchies, son hermanas, tienen ahora tres meses y cuando juegan siempre terminan peleandose, hasta el punto de que las tengo que separar porque se han hecho sangre, despues de separarlas y reñirlas vuelven a estar como si nada la una con la otra, me da miedo dejarlas solas o que en alguna de esas se hagan daño de verdad. Que puedo hacer?
    Muchisimas gracias por adelantado!

    1. Hola Barbara,

      Gracias por tu mensaje. Va a ser toda una experiencia verlas crecer juntas y no te preocupes porque siendo tan pequeñas y conviviendo seguro que al final se llevan genial, no obstante hay que controlarlas y educarlas para que no se peleen, por ejemplo la comida puede ser un motivo de discusión y siempre es recomendable que coman separadas. Os dejamos este artículo que os puede ayudar a ir corrigiendo su comportamiento: https://frenchiemania.com/mis-perros-se-pelean-consejos-para-corregir-la-conducta. Mucho ánimo y paciencia seguro que al final se llevarán bien aunque de vez en cuando jueguen un poco a lo bruto. Saludos!

  15. Hola buenos días: tengo un bulldog frances de 2 meses, la tengo desde los 45 días….no puedo sacarla de la cama, la subimos con nosotros el primer día y de ahí en mas, si la bajo, llora….. hasta que me canso, y la tengo que subir porque sino no dormimos…. Ayer hice que se duerma en su cucha y me fui despacito a mi habitación y cerré la puerta. esta bien eso?? o va a pensar que la queremos apartar?? se despertó un par de veces y lloró pero como no le abrimos se cansó y se fue a su cucha, …. Otra cosa es que si bien cuando estamos nosotros hace sus necesidades en el diario (a veces), cuando esta sola hace en cualquier lado y a la madrugada hace en la puerta de la habitación y por toda la casa, debe ser porque esta enojada que la dejamos afuera no?? cuando es así, la reto?? o como fue hace varias horas no va a saber porque la estoy retando??

    muchas gracias por la ayuda

    1. Hola Nancy,

      Gracias por tu comentario. Claro, debe dormir en su camita porque si la acostumbráis desde el primer día a dormir con vosotros luego no querrá ir a su cama, aunque llore unos días tiene que saber que es su sitio de dormir. Podéis ponerla una prenda tuya con tu olor para que se relaje :) En cuanto a sus necesidades es muy bebé todavía y como no puede salir a la calle para que la enseñéis es inevitable… a veces se enfadan y hacen eso, pero hay que educarla para que sepa dónde hacerlo… Te dejamos este apartado de nuestra guía del bulldog francés que seguro es de tu utilidad: https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Mucha paciencia, aprenden rápido pero hay que dedicarles tiempo! Saludos!

  16. Hola, tengo una hembra de 1 año y medio. Es muy buena y jugetona pero tenemos un problema cuando por ejemplo: está con otros perros que les dan de comer y ella se acerca, si le pegamos en la boca/ nariz nos quiere morder o si está en casa y nos coge comida nuestra y se la queremos quitar de la boca también nos quiere morder.
    Estamos un poco preocupados ya que si está en contacto con niños pequeños y jugando la pueden dar en la nariz y les puede morder.
    Gracias y espero una respuesta.

    1. Hola Cati,

      Gracias por tu comentario. Pero por qué le dais en la boca o la nariz? Para evitar que lo haga? Lo primero que tenéis que hacer es evitar que esté donde otros perros coman, y no dejarla que se acerque directamente porque la comida siempre puede ser motivo de disputa entre ellos. Normalmente la gente que tiene dos perros los pone separados para comer o incluso en habitaciones diferentes, así evitas una posible pelea. Por otro lado, por qué os coge comida vuestra? No podéis permitir que haga eso ya que parece que se piensa que es la líder de la casa, nunca debéis dejar comida a su alcance, ni dejarla estar cerca cuando comáis, así evitareis esto. Por lo que comentas es más un tema con la comida que poco a poco tenéis que corregir y por supuesto antes de juntarla con niños ver cómo reacciona. Seguro que poco a poco se va comportando mejor en este tema! Mucho ánimo :)

    1. Hola Araceli,

      Gracias por tu comentario. Es cachorra? Es algo normal, pero la educación es fundamental para que se porten bien, independientemente de que sean juguetones. Saludos!

  17. Hola, yo tengo 2 hembras de 50 días y chillan mucho en las noches por que no se dejan libres ya que se quieren comer la madera de los muebles y cortinas que debo hacer para que cambien ese comportamiento?

    1. Hola Johan,

      Gracias por tu comentario. Es normal que lloren sobre todo por las noches si las dejáis solitas, eso irá remitiendo poco a poco. Y el tema de los muebles y otras cosas es porque les molestan los dientes y también tienen una etapa así, son demasiado bebes todavía pero podéis ir educándolas con cariño poco a poco. Te dejamos este artículo que seguro es de tu ayuda: https://frenchiemania.com/perro-muerde-todo-causas-soluciones-juguetes. Mucho ánimo y paciencia que aún son cachorras. Saludos!

  18. Buenas tengo una bulldog francés de 8 meses antes no orinaba en los sillones, bueno es que nunca se quedaba sola se quedaba en la guardería pero ahora que esta en celo se queda sola en casa, ahora lo hace cuando salimos y no es un poco de pipi y es mucho y si la sacamos a pasear en la mañana bien temprano y en la noche tiene todo un patio para hacer pipi y no lo hace no entiendo el motivo.

    1. Hola Nice,

      Gracias por tu comentario. Independientemente de lo de la guardería, habeís educado a vuestra perrita para que haga pis fuera de casa? Porque puede ser eso, está acostumbrada a hacerlo en la guardería y ahora en casa no sabe cómo actuar. Lo mejor es que hasta que la enseñéis la dejesis en una zona de la casa como la cocina y que poco a poco la vayáis enseñando. Saludos!

  19. Hola buenos días, tengo una frenchie de dos años y medio, la verdad es que es muy buena y cariñosa, y obedece mi voz como la de nadie, pero me gustaría que no estuviera siempre buscando comida por todas partes, pues cuando la saco por el parque y por cualquier sitio, tengo que estar atento para que no coma nada del suelo, pero ella siempre va buscando, la llamo y enseguida viene porque sabe que lo hace mal, pero no se que poder hacer que no busque.
    Es tarde para adiestrarla? , o todavía podríamos hacerlo?
    Muchas gracias por todo, saludos.

    1. Hola Carlos,

      Gracias por tu comentario. Pero tu bulldog francés busca comida o se come cualquier cosa que pilla del suelo? Es joven todavía para adiestrarla, pero no tan fácil como un cachorro, quizás lo mejor es pedir ayuda profesional con un adiestrador que os enseñe como corregir ese comportamiento. Vosotros por vuestro lado sólo podéis o bien no dejarla suelta y llevarla siempre atada, si la soltáis estar con 1.000 ojos y cada vez que lo haga regañarla y atarla, para que poco a poco vaya entendiendo que ese comportamiento no está bien. Mucho ánimo y paciencia! Saludos!

  20. Hola! Solo para comentar que adquirí una guía en comoeducarunperro, que me ha servido mucho para educar a mi perro. Saludos!

  21. Hola tengo una bulldog francés de 9 meses aun no le ha venido el primer celo ni nada eso es normal? Y por otro lado le he probado a poner ya que pasa muchas horas sola en casa con otra yorkshire más mayor no conseguimos que haga sus necesidades nunca en la calle aunque estemos paseandola 3 horas de reloj espera a llegar a casa para hacerlo en cualquier parte y ya he probado con empapadores y los rompe, tierra para gatos…y nada siempre lo hace dentro de la casa aunque le pego en el culo bastante y huele como la otra lo hace en su sitio ella no se acostumbra y ya me tiene desesperada porque siempre esta haciendo sus necesidades en cualquier casa menos en la calle. En la calle es solo correr y morder la correa…y en casa igual saltando siempre corriendo…como loca. Espero podáis ayudarme con algún consejo. Gracias. Un Saludo

    1. Hola Inma,

      Gracias por tu comentario, lo del celo, al igual que en las mujeres puede venir un poco más tarde, paciencia porque seguro que le llegará. Incluso puede que lo haya tenido y como se limpian la sangre o la otra perrita pues alomejor no lo habéis visto. En cuanto a las necesidades nosotros recomendamos papel de periódico, y es importante que cuando lo haga fuera de sus sitio, la regañéis y la hagáis olerlo y la llevéis al papel, así 100 veces al día o las que haga falta. Nunca lo hace fuera? Con 9 meses ya debería, pero alomejor es un poquito más de paciencia, y siempre que lo haga fuera premiarla. Tiene que aprender que en casa mal, y fuera bien. Paciencia y mucho ánimo! Saludos!

  22. Hola tengo una perrita de 9 meses que se come los muebles y todo lo que pilla si la dejas sola. Como puedo hacer para que no lo haga? Me la dieron hace poco y no se como hacerlo.

  23. Hola, tengo un frenchie de 2 eses exactos, que es muy necio, muerde todo lo que se le pone delante, cuando juega con nosotros, nos muerde muy fuerte, si bien es cierto cada vez que lo hace lo reñimos y alzamos la voz con un potente “NO”, el sigue corriendo y jugando como si no pasara nada. Tiene muchos juguetes, pero siempre prefiere nuestros zapatos y demás. Es muy hiperactivo y cómo aún no lleva las vacunas completas, no puedo darle paseos.
    Alguna sugerencia para poder controlar su hiperactividad?

  24. Hola, mira estoy muy desesperada tengo un bulldog francés de 9 meses. Y esta cada vez más malo ahora cada vez que le regañas o algo me hecha cara le doy en el hocico y es como si nada y cuando los vamos el sólo no se va a la cama lo llevamos nosotros y al cogerlo nos gruñe no quiere que lo encerremos y es un infierno luego a parte de eso es bueno lo hemos castrado hace dos semanas por eso para que se calme un poco. Pero lo veo igual sólo que ya en la calle no marca territorio como antes algún consejillo?

    1. Hola María,

      Gracias por tu comentario. Que sea travieso es totalmente normal, pero el tema de la agresividad tenéis que corregirlo cuanto antes, aún es joven así que seguro que podéis calmarlo. También a veces son las malas costumbres, pero lo mejor es que siempre que os vaya a regañar… lo cojáis y lo llevéis a otra habitación para que se relaje y lo ignoréis durante un buen rato diciéndole un NO en tono serio. Al contrario cuando se porte bien, tenéis que premiarlo y acariciarlo. Pero si es malo siempre decirle NO y castigarlo un ratito sin mimos. Seguro que al haberlo castrado se va relajando, pero tenéis que intentar que no sea agresivo y no permitirlo. Paciencia y mucho ánimo. Saludos!

  25. Hola tengo un frenchie de casi dos meses. Es muy exquisita excepto cuando quiere que la suba al sillón conmigo o durante las noches, ya que despierta al rededor de 5 veces llorando y ladrando muy fuerte y agudo para que la suba a la cama. No hago caso, pero me levanto y la voy a dejar a su cama. Luego se vuelve a repetir. Me la he llevado así dias y tengo unas ojeras enormes! No se que hacer para que deje de ladrar.

    1. Hola Vania,

      Es muy bebé y va a seguir haciéndolo hasta que se le pase. Lo mejor es que duerma en una habitación separada y que si puedes sea dónde no la escuches todos los días porque al principio se pasa mal. Puedes ponerle una camiseta tuya con tu olor para que se sienta más segura. Tienes que tener paciencia poco a poco se le pasará, pero es importante que la eduques bien a saber dónde es su sitio y cuando es el momento de dormir. Aún es pronto porque echa de menos a su mami y sus hermanitos. Paciencia y mucho ánimo!

  26. Buenas noches, tenemos una bulldog frenchie de año y medio, nos tiene desesperados porque no se puede dejar sola en la casa, hace los daños del siglo, la puerta de la entrada de la casa que es de madera ya la tiene casi rota de tanto rasparla con las uñas cuando no estamos, se orina sobre cualquier cosa cuando está sola, tiembla cuando la vamos a dejar, si se deja algo de basura así sea sobre algo q ella no alcanza, pues la baja, no sabemos cómo pero lo hace, las cortinas las rompip, las persianas las rasgo a la mitad. Estamos desesperados, al borde de la locura con ella, realmente no sabemos que hacer. Agradecemos cualquier ayuda que nos puedan brindar

  27. Buenas tardes, tengo un bulldog francés de dos años y medio – es un santo – no se puede creer!! Lo amamos con locura!! Decidimos traerle una hermanita de dos meses, ya en unos pocos días la recibiremos.
    Mi consulta es si puede afectarle a Grego la llegada d esta hembrita? Cómo será su convivencia? Estoy ansiosa por ver la relación y relación d Gre con la incorporación a la Familia d la nueva integrante! Aplicaremos la misma manera de educar q tuvimos con nuestro Gre, siempre y cuando sea posible!
    Agradecida por su sabio consejo q tendremos en cuenta!
    Saludos cordiales!!

  28. Hola! Tengo una bulldog frances que me regalaron hace 2 semanas, tiene 3 años. El tema es que estoy 10 horas fuera de casa y mi hermano a veces no puede pasar a verla. Al principio era educada, pero ahora se le esta dando por romper lo que puede. Que puedo hacer???

    1. Hola Gabriel,

      Gracias por tu comentario. La verdad que es un tema complicado…. un perrito no puede estar 10 horas encerrado en casa porque además de necesitar hacer sus necesidades es demasiado tiempo solo. No puede nadie encargarse al menos de ir entre esas 10 horas una vez? En este artículo hablamos sobre el tema https://frenchiemania.com/ansiedad-por-separacion-perros esperamos que pueda ser de tu ayuda y que encuentres una solución para que tu perrita no este tanto tiempo sola. Saludos!

  29. Buenas tardes,

    Tengo una bulldog francés de 3 meses y hace unos días cada vez que me visto para irme de casa me ladra y me muerde los zapatos y se me encara cuando le digo que «eso NO»…. a mi pareja no le hace nada por el estilo, se comporta normal. Yo no entiendo el porque a mí si me lo hace.
    A que es debido su comportamiento??

    Muchas gracias por su ayuda.

    Saludos.

    1. Hola Ana,

      Gracias por tu comentario. Quizás lo hace porque se pone triste jejeje, pero lo hace sólo cuando te vas de casa? Tu sigue diciéndole no, y cuando te vayas de casa déjale una camiseta tuya con tu olor y sus juguetes preferidos en su cama para que os sienta aunque no esteís. A veces sufren ansiedad por separación y tienen malos comportamientos como puedes leer aquí https://frenchiemania.com/ansiedad-por-separacion-perros. Paciencia, es muy pequeña y seguro que dejará de hacerlo. Saludos!

  30. Hola.
    Quería consejos específicos para enseñarle a mi buldog francés a ir al baño. Tiene tres meses y hace todo el día en diferentes lugares.
    Yo quiero que aprenda hacer en el tapete de pasto y afuera. La casa es grande y por eso quiero poner un tapete de pasto en dos lugares de la casa así mismo hacer un horario para sacarlo a hacer afuera.
    No sé a qué hora debo de dar de comer y agua para que no haga todo el día.
    Por favor me urgen consejos pues quiero que viva adentro de mi casa.

    1. Hola Evangelina, gracias por tu comentario. Tu cachorro de bulldog francés aún es muy pequeño, pero poco a poco aprenderá, aquí hablamos sobre cómo educarles a hacer sus necesidades en casa https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Siempre que lo haga fuera de sus empapadores o pasto tienes que hacer que lo huela, decirle No y llevarle a su sitio para ahcerlo. Cuando son pequeños con el horario no basta, hay que estar encima e ir premiándolos poco a poco cuando lo hacen fuera. Agua debe tener todo el día puesta y cambiarla cada día, no se la quites porque es vital que esté hidratado. La comida hasta el añito de edad se recomienda dividir la cantidad diaria en 2 o 3 tomas al día. Poquito a poco seguro que aprenderá, es cuestión de paciencia, educación y mimos. Mucho ánimo y saludos!

  31. Hola buenas noches les escribo desde Uruguay! en 45 días llega Polo así le puse a mi bulldog francés, y mis dudas son en que momento le enseño a o rinar y hacer sus necesidades afuera, y cuando lo empiezo a educar en que momento también! y si pasa algo que lo deje casi 9 horas solo por el tema que tengo q trabajar yo tenia pensado comprarle un juguete que sea durable xq se q tienen mucha fuerza en la mandíbula y me da pena que se sienta solo y no me voy a poder quedar tranquilo sino se como hacer para que no se sienta así espero puedan darme algun consejo saludos desde uruguay! Y mucha fuerza con el coronavirus abrazo enorme.

    1. Hola Luis,

      Gracias por tu comentario. Seguro que Polo va a ser un amor. En nuestra guía puedes encontrar mucha respuesta a tus preguntas https://frenchiemania.com/bulldog-frances. Las necesidades siendo pequeño no te recomendamos que las haga fuera hasta que tenga todas sus vacunas para prevenir, cuando pueda empezar a salir a la calle si podrás enseñarle. La educación ha de ser desde el principio y cuanto antes le enseñes aprenderá más rápido. Son muy listos! La verdad es que 9 horas son muchas horas para estar sólo, pero todo es a lo que le acostumbres, no solo por estar sólo sino porque necesita caminar, salir a hacer pis, etc. Lo mejor es que lo saques un buena rato siempre antes de irte trabajar y luego después del trabajo, y en casa por supuesto dejarle juguetes para que esté siempre entretenido sobre todo de pequeño que es cuando son más traviesos. Ya verás que será una experiencia maravillosa. Muchísimo ánimo con todo tambiém, cuidaros mucho. Un abrazo desde España!

  32. Hola! Solo para comentar que adquirí una guía que me ha servido mucho para educar a mi perro en la página de cómo educar un perro por si os interesa.

  33. Hola buenas noches, en 10 días llega mi Chanchito ❤️ Mi bulldog francés, sSe llamará Galán, estoy súper feliz pero con muchas dudas, quiero hacerlo bien en cuanto a su adiestramiento y educación, vivo en un departamento pequeño y he leído que no es bueno sacarlo cuando pequeño a hacer sus necesidades a la calle, hasta que tenga todas sus vacunas, entonces podría acostumbrarla en el pequeño balcón qué hay en casa mientras tanto verdad?.. otra duda que tengo.. yo duermo sola y no tengo ningún problema en dormir con el, pero estaría bien? O es necesario que duerma en su su cama? También he visto que mientras duerme conmigo para evitar que haga sus necesidades en la cama, podría colocarle pañal? … gracias por su ayuda, saludos ?

    1. Hola Michelly, gracias por tu comentario, seguro que vas a ser super feliz con Galán. Va a ser la mejor experiencia de tu vida. En nuestro blog encontrarás muchos artículos que te ayudarán a cuidar de tu bulldog francés. Respecto a lo de las necesidades te dejamos este artículo https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades no obstante, cuando son cachorros no van a hacerlo directamente donde digas, tienes que tener paciencia y educarlo todos los días, y por supuesto tener cuidado con ese balcón si fuese peligroso. Lo de dormir, no es bueno acostumbrarles a dormir contigo, nosotros creemos que es un error, debe aprender a dormir en su camita en su espacio, ya que si le acostumbras a eso y el día de mañana no le dejas hacerlo el perrito sufrirá. Y no, no le pongas pañal, así jamás aprenderá ha hacer sus necesidades por lo que no es nada bueno. Mucho ánimo y saludos!

  34. Holaaa, me llamo Leonardo, pronto tendré un frenchi y quisiera saber todo, desde lo más básico y estaría genial si alguien me ayudara con unas rutinas diarias o a la semana para él, muchas gracias.

    1. Hola Leonardo,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que vayas a tener un bulldog francés, porque sin duda va a ser una experiencia maravillosa. En nuestro blog encontrarás muchos artículos para su educación y sus cuidados que seguro son de tu interés. Saludos!

  35. Hola quería q me ayudarán con mi bulldog francés, es un perro muy bueno, tiene 7 años pero a mordido a mi marido y a mi una vez y el motivo no lo sabemos, solo se que es cuando lo cogemos y se le pone en posición boca arriba y con la cara pegada a la nuestra y hacemos un ruido de cariño, como ayyy y nos ha mordido, está vez lo hemos castigado todo el día fuera en el patio y la noche, quería saber si esta bien hecho, pero mi marido lo quiere echar de la casa y yo adoro a mi perro es mi vida, por favor ayúdenme, gracias

    1. Hola Rosa María,

      Gracias por tu comentario. Sin duda si ha sido algo puntual no creemos que debaís darle más importancia. Si lo hiciese más amenudo si, y tendríais que contar con un adiestrador canino para corregir ese comportamiento, ya que un bulldog francés adulto de 7 años es más complicado que lo gestioneis vosotros. Y también si veis que haciendo eso no le gusta no lo repitais y ya está, seguro que no vuelve a ocurrir. Habla con tu marido, seguro que lo entenderá y que también le quiere con locura pero por favor jamás lo abandoneis. Saludos!

      1. Hola! tengo mi frenchie de 5 meses… estoy encantada… adoramos a este perrito… que es parte de nuestra familia. Hasta ahora venimos bastante bien de acuerdo a lo que leo… pero no logro que haga en un mismo lugar sus necesidades y ese si es un problema… existe algún método… como en los gatos el caja con arena? mi perrito convive con nosotros adentro… y lo saco al patio a jugar varias veces al día.. pero no tiene libre acceso al patio… lo que lo lleva a hacer adentro. Muchas gracias por toda la información que nos dan…es de gran utilidad!!!!

      2. Hola Virginia ?,

        Gracias por tu comentario. Hasta los 6 meses tienes que tener paciencia, pero si es importante enseñarlo bien a la hora del paseo, no sólo en el patio porque sino tampoco lo hará nunca durante el paseo. Te dejamos este contenido que seguro que es tu interés https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Nosotros siempre lo hemos hecho con empapadores o papel de periódico, paciencia y mucho amor, al final son super listos y aprenden ya verás.

  36. Hola tengo un bulldog francés de dos meses, x cumplir, me esta mordiendo a mi y todo lo que ve lo muerde está bien que le rete ya de tan chico? Llora cuando me voy a trabajar porque lo tengo que dejar solo un rato de 5 horas aprox que puedo hacer gracias

    1. Hola Luis,

      Gracias por tu comentario. Tu bulldog francés es un cachorro y es normal todo lo que comentas. Te dejamos este artículo que puede ayudarte https://frenchiemania.com/perro-muerde-todo-causas-soluciones-juguetes. Es inevitable que llore al principio, pero con el tiempo se acostumbrará a las horas que pasas fuera y estará deseando que vuelvas con él. Ten paciencia ya que tiene que adaptarse a su nuevo entorno, y su educación ha de ser a diario con cariño y día a día. Saludos!

    1. Hola Claudio ?,

      Gracias por tu comentario. Nos referimos desde pequeño, prácticamente desde los 2 mese se les puede enseñar, aunque siempre van a aprender a medida que crecen. Saludos!

  37. Tengo un machito de casi 3 meses y nos muerde todo el tiempo sobre todo a mi hijo de 11 años ya no sé cómo hacer que no muerda más

    1. Hola Silvia ?,

      Gracias por tu comentario. Tu cachorro de bulldog francés es rebelde como todos pero es el momento de educarle y decirle NO, porque muchos cometemos el error de reirnos en lugar de regañarlos cuando son tan tiernos y pequeños. No debes dejar que lo haga y debes castigarlo o separarlo cuando se porte así. Por el contrario cuando sea bueno y juegue bien siempre hay que acaricialo y premiarlo. Mucha paciencia y ánimo! Saludos!

  38. Hola! Tengo un bulldog de 3 años, es muy cariñoso con todos en casa, pero en especial conmigo. Cuando algo le incomoda aunque sean caricias tiende a morder. Se comporta agresivamente con otros perros y con desconocidos. Esta actitud ha imposibilitado que se pueda aparear. No comprendo por qué sucede esto y no se qué hacer al respecto para corregirlo. Gracias!

    1. Hola Yurisan?,

      Gracias por tu comentario. Eso ha pasado de siempre o es un comportamiento nuevo? Está claro que es más protector contigo pero tienes que controlarlo si hace eso y sobre todo corregirlo. Con 3 añitos tu sola es algo más complicado pero seguro que con ayuda de un adiestrador que te de unas pautas será mucho más fácil. Saludos!

  39. Hola! Escribo desde Argentina! Tengo un bulldog que esta cumplir 4 meses nose que hacer la verdad..! Muerde a mis hijos, a dos de ellos ya le mordio la cara si bien no es grave porque todavia no tienen todos sus dientes nose como educarlo, lo reto le digo «NO» a veces se va bajo la cama y ahí veces que me ladra y hace frente..!! Nose que hacer con el ya..!! No lo estuve sacando al patio porque tengo otro perro no de raza hace 11 años pero no tiene vacunas me recomendarlo no juntarlos..! Y otra duda esta semana ya le dieron la tercer vacuna, me dijieron que 3 días puedo bañarlo! Ya puedo sacarlo a la calle a pasear y ya puedo juntarlo con mi otro perro? Gracias

    1. Hola Mariel ?,

      Gracias por tu comentario. Con lo de morder tienes que tener paciencia y regañarlo, ya que está aprendiendo y además le están cambiando los dientes… este artículo puede ayudarte https://frenchiemania.com/perro-muerde-todo-causas-soluciones-juguetes. Con 4 meses puedes corregir ese comportamiento seguro… y a tus hijos enséñales a educarlo y a jugar con él siempre tranquilos porque si lo alteran puede tener un comportamiento más agresivo. En cuanto a las vacunas depende de la que le hayan puesto, eso te lo confirmará tu veterinario, si puedes ya sacarlo y juntarlo con el otro, pero ya sabes que con el otro perrito con mucho cuidado y no dejarlos solos los primeros días… Nosotros no recomendamos bañarlos hasta los 6 meses o así, puedes limpiarlo con un pañito húmedo. Mucha paciencia y saludos!

  40. Saludos !!! Tengo una bulldog francés de 3 meses y es una belleza el tema de hacer sus necesidades vamos muy bien pero hay un detalle ella cuando está cerca de otros perros cachorros bien sean hembras o machos quiere jugar pero a los minutos se vuelve muy agresiva hasta el punto de pelear y lastimar!!! Nos sentimos preocupados porque está muy cachorra como para tener esos comportamientos …. si pueden ayudarnos se los agradecería ??

    1. Hola Anny ?,

      Gracias por tu comentario. Es muy pequeña asique tranquila que eso se puede corregir, teneís que enseñarla poco a poco a socializarse, y sobre todo porque ella se puede poner agresiva, pero como el otro perro se cabree puede haber un accidente, asique siempre con vigilancia y con mucho cuidado hasta que sea adulta. En este artículo hablamos de ello https://frenchiemania.com/como-socializar-perro y seguro que puede ser de vuestra ayuda. Mucho ánimo y paciencia!

  41. Hola! Solo para comentar que adquirí una guía que me ha servido mucho para educar a mi perro.

  42. Buenos días, tengo un bulldog francés de un año y es muy agresivo cada vez que lo reprendo me gruñe y incluso cuando le pego me muerde,estoy al borde del colapso porque esto pasa cuando salimos a dar el paseo diario trato de darle libertad de que de su paseo sólo y no tengamos peleas pero si lo llevo de su correa quiere pelear con cuanto perro se atraviesa.

    1. Hola Miyu, gracias por tu comentario. Sentimos que tu Bulldog francés tenga un comportamiento agresivo, esto es algo de siempre o ha sido a raíz de alguna cosa que haya ocurrido? Los temas de agresividad siempre son mejores tratarlos con un adiestrador canino es quien mejor podrá darte unos consejos y unas pautas para corregir ese comportamiento. Mucho ánimo y saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *