En los hogares españoles, el bulldog francés se ha ganado un lugar destacado: su noble carácter y su asombrosa capacidad para adaptarse a la vida de animal de compañía han conquistado los corazones de los amantes de los perros. Sin embargo, con la implementación de la nueva ley de protección animal en España, la vida de estos pequeños bulldogs (y la de sus propietarios) se verá, cuando menos, levemente afectada.
Y es que esta legislación introduce una serie de obligatoriedades, que varían en función de las características particulares de cada individuo canino, independientemente de la raza a la que pertenezca.
Obligaciones impuestas por la ley de protección bienestar animal a los propietarios de perros
Hasta la entrada en vigor de la Ley 2/2023, de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía, cuatro eran las principales imposiciones para el dueño de un perro:
- Identificación del cánido y de su propietario, con la obligatoria implantación de un microchip subcutáneo en el que figurasen tales datos.
- Obligatoriedad de mantener atado y controlado al perro en las zonas públicas.
- Uso obligatorio de bozal en zonas públicas, para aquellos perros clasificados como PPP (perros potencialmente peligrosos).
- Obligatoriedad de contratar un seguro de mascotas con cobertura de responsabilidad civil (daños a terceros) para aquellos canes encuadrados en la categoría de PPP.
Sin embargo, desde el 29 de septiembre de 2023, fecha de entrada en vigor de la nueva ley, son bastantes las cosas que han cambiado.
Para el caso concreto de un bulldog francés, sigue siendo obligatorio el microchip subcutáneo y la obligatoriedad de que el can esté atado y bajo control mientras permanece en zonas públicas. Pero, además, se imponen estas otras obligaciones:
Seguro para mascotas con cobertura de responsabilidad civil
Añadimos que ese concepto indemnizatorio puede estar incluido ya en tu actual seguro de hogar, si ya tenías a tu bulldog francés cuando lo contrataste. Conque te recomendamos que revises tu póliza y compruebes cuál es el límite de la cuantía indemnizatoria.
#1 Atención veterinaria
La ley impone la obligación de proporcionar atención veterinaria regular a todas las mascotas, sean estas perros, gatos, otros mamíferos, aves, peces o reptiles. Los propietarios deben acreditar que sus mascotas han recibido las vacunas preceptivas en plazo, así como realizar todas aquellas acciones necesarias para prevenir enfermedades y diagnosticar y tratar veterinariamente las mismas.
#2 Espacio vital
Los perros deben disponer de un espacio adecuado para vivir, en las debidas condiciones higiénico-sanitarias. Esto incluye lugar de refugio para el sol, la lluvia y demás inclemencias meteorológicas. Además de disponer de espacio suficiente para moverse libremente, está prohibido que permanezcan atados permanentemente, tanto en interiores como en exteriores. En el caso de perros de guarda, habrán de habilitarse las medidas de seguridad que se precisen para prevenir posibles ataques.
#3 Socialización y salud mental
La ley establece que los perros deben tener acceso a ejercicio diario y oportunidades para socializar. Los paseos regulares y la realización de actividades que estimulen su organismo son ahora obligación legal.
#4 Maltrato, cuidado negligente y abandono
El abandono y cualquier forma de maltrato o negligencia en los cuidados o abandono están estrictamente prohibidos. Añadimos que dejar solo a un perro en un hogar durante un período superior a 24 horas es un hecho sancionable. Además, la ley establece fuertes sanciones para aquellos que no cumplan con estos preceptos. Tanto es así, que los incumplimientos graves son un delito y conllevan pena de prisión.
#5 Educación y responsabilidad
En adición, la ley establece que se desarrollarán en el futuro programas específicos y obligatorios de formación para los propietarios de canes, y que serán exigibles para acceder a la futura tenencia de un perro, tanto por adquisición como por adopción.
El espinoso asunto de los PPP
Respecto a las razas consideradas potencialmente peligrosas, nada cambia de momento: cada comunidad autónoma sigue manteniendo su anterior listado de PPP y aplicando su propia normativa, tanto en lo que se refiere a las restricciones como a los requerimientos del seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Esto implica que el bulldog francés sigue sin estar considerado una raza de PPP en ninguna comunidad autónoma. Por tanto, el bulldog francés no está sujeto a ningún nuevo requerimiento especial, ni en lo que se refiere al seguro de mascotas ni al uso de bozal.
¡Pero ojo! la ley añade que, próximamente, se desarrollará un sistema de evaluación individual realizado por expertos, al que deberá someterse obligatoriamente cada individuo perruno, a fin de determinar oficialmente cuál es el grado de sociabilidad y agresividad del can.
Por tanto, no es descartable que algún ejemplar concreto de bulldog francés, que sea excepcionalmente agresivo o asocial, deba, en un futuro, someterse a restricciones equiparables a las de los actuales PPP. Esto aplicará para cualquier otra raza canina.
¿Qué ha de cubrir el seguro de mascotas obligatorio para un bulldog francés, según esta nueva ley?
Respecto al seguro de mascotas obligatorio, este debe incluir una prestación indemnizatoria mínima de 120 000 euros, independientemente de la raza y el tamaño del perro. Esa cantidad está destinada a cubrir los daños materiales producidos a personas o cosas, bien como consecuencia de un ataque, de una acometida lúdica o de la provocación de un accidente de tráfico.
Ahora bien, esa cuantía indemnizatoria puede ser notablemente más elevada en los casos de PPP, puesto que las comunidades autónomas mantienen aún en vigor sus propias normativas.
Blinda la salud de tu bulldog francés con los mejores seguros de mascotas
Y con esto finalizamos: hayas contratado o no tu seguro de mascotas obligatorio para tu bulldog francés, te recomendamos que no te limites a cumplir con las exigencias de la ley.
En el mercado asegurador dispones, a un coste de lo más razonable, de completísimos seguros para mascotas que cubren prácticamente cualquier contingencia veterinaria. Por muy poco dinero al año, hazle a tu fiel amigo de cuatro patas el regalo que se merece.
Con esos seguros con coberturas veterinarias, la salud y nutrición de tu bulldog francés serán supervisadas cíclicamente por profesionales Y caso de que sospechen de alguna enfermedad o achaque, recibirá siempre un diagnóstico certero y el mejor tratamiento veterinario.