Pipetas Antiparasitarias y Repelentes para Perros Advantix Bayer
Las pipetas antiparasitarias para perros Advantix Bayer, son un eficaz antiparasitario externo para perros de entre 4 y 10 kg de peso, que elimina pulgas, garrapatas y piojos masticadores. Además, es un extraordinario repelente contra garrapatas, flebotomos (los mosquitos transmisores de la leishmaniosis, mosquitos y moscas de establos. Advantix es muy fácil de aplicar, resistente al agua y seguro para toda la familia.
Advantix está pensado para mimar y cuidar a tu perro como a ti te gusta. Por eso, se adapta a las necesidades reales de tu perro basándose en su peso. Se presenta en pipetas para que puedas ponérselo cómodamente a tu perro. Ten en cuenta que se aplica a cachorros a partir de 4 kg y 7 semanas de vida. También puede usarse a durante la gestación y la lactancia.
Ventajas de las pipetas antiparasitarias Advantix
- Elimina pulgas, garrapatas, piojos, sus huevos y larvas, gracias a su efecto derribo.
- Previene la infestación por pulgas y garrapatas y de la reinfestación en caso de que haya estado infectado anteriormente.
- Protege de los fletobotomos transmisores de las leishmaniosis.
- Repelente frente a mosquitos, transmisores de enfermedades en perros.
- Reduce la posibilidad de picadura gracias al efecto de repelencia.
- Resistente al agua.
- Cada pipeta antiparasitaria garantiza 4 semanas de protección eficaz.
Cómo usar las pipetas antiparasitarias
- Con el perro en posición de pie, aplica todo el contenido de la pipeta repartido uniformemente entre cuatro puntos sobre la línea dorsal del animal desde la zona de los hombros hasta la base de la cola.
- Separa el pelo de cada punto de aplicación hasta que la piel sea visible.
- Coloca la punta de la pipeta sobre la piel y apretar suavemente para depositar una parte de su contenido.
- No aplicar una cantidad excesiva de la solución en un mismo punto ya que podría deslizarse por el costado del perro.
Precauciones de uso de las pipetas antiparasitarias
- Debe evitarse que el contenido de la pipeta entre en contacto con los ojos o la boca de los perros a tratar.
- Debe tomarse la precaución de administrar el medicamento correctamente.
- En especial, debe evitarse que los animales tratados u otros animales ingieran oralmente el medicamento por lamido del punto de aplicación.
- No usar en gatos. Este medicamento es muy venenoso para los gatos y podría ser fatal debido a la fisiología específica del gato que es incapaz de metabolizar determinados compuestos, entre ellos la permetrina.
- Para prevenir que los gatos se expongan accidentalmente al medicamento, mantener a los perros tratados alejados de los gatos hasta que el punto de aplicación, después del tratamiento, esté seco. Es importante evitar que los gatos laman el punto de aplicación del medicamento en el perro tratado. En caso de que esto ocurriera, contacte inmediatamente con su veterinario.
- Consulta con tu veterinario antes de utilizar el medicamento en perros enfermos o debilitados.
- No permitir bajo ninguna circunstancia que el perro entre en contacto con ningún tipo de aguas superficiales hasta al menos 48 horas después del tratamiento ya que el medicamento es dañino para los organismos acuáticos.
- Consulta con tu veterinario si tienes dudas de como tratar a tu perro.
Composición
Imidacloprid 100 mg / ml, permetrina 500 mg / ml y butilhidroxitolueno (E321) 1,0 mg / ml.
Reacciones adversas
- En muy raras ocasiones, pueden observarse reacciones en el perro como sensibilidad cutánea pasajera (picor local, el perro se frota y rasca la piel, pérdida de pelo y enrojecimiento en la zona de aplicación) o letargia, que suelen resolverse espontáneamente.
- En muy raras ocasiones, pueden observarse cambios en el comportamiento de los perros (agitación, inquietud, gruñido o gemido), síntomas gastrointestinales (vómitos, diarrea, hipersalivación, disminución del apetito) y signos neurológicos tales como movimientos inestables y contracción muscular en perros susceptibles a la permetrina. En general, estos signos son pasajeros y suelen resolverse espontáneamente.
- Es poco probable que se produzca intoxicación en el perro tras una ingestión accidental del medicamento, pero puede ocurrir en muy raros casos. Si se diera el caso, pueden producirse síntomas neurológicos tales como temblores y letargia. El tratamiento deberá ser sintomático. No se conoce antídoto específico.
Posología
- La dosis mínima recomendada es de: 10 mg/kg de peso de imidacloprid y 50 mg/kg de peso de permetrina.
- Seleccionar el tamaño de pipeta apropiado para el peso del perro.
Formatos
Disponible en cajas de 4 pipetas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.