Si tienes un cachorrito puede que hayas oído hablar del parvovirus, ya que sobre todo afecta a los animales en edades tempranas. El parvovirus es un virus puede afectar a tu bulldog francés en cualquier etapa de su vida pero afecta principalmente a cachorros de 0 a 6 meses de edad y en muchos casos es una enfermedad que puede acabar con su vida.
Cualquier perro puede sufrir de parvovirus aun teniendo todas sus vacunas al día y seguro que es algo que te preocupa. No obstante aunque es un virus que acaba con la vida de muchos perros hay muchos otros que consiguen acabar con él y crecer sanos y fuertes.
¿Qué es el parvovirus canino?
El parvovirus canino o parvoriosis es una enfermedad vírica que afecta especialmente a cachorros, siendo una enfermedad muy contagiosa y mortal. El parvovirus en perros se identificó en 1978, desde entonces el virus ha ido evolucionando y sus síntomas y manifestaciones en ocasiones dificultan detectarlo rápido.
Es un virus que ataca principalmente a los intestinos de los perros, y es muy resistente por lo que a veces acaba con él es imposible. Se instala en células de reproducción rápida como pueden ser las intestinales o tejidos del sistema inmunológico, en los casos más graves atacan al músculo cardíaco acabando rápidamente con la vida del perro.
¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino?
El parvovirus es una enfermedad que avanza muy rápido teniendo en cuenta que en el caso de los cachorros su sistema inmunológico incluso teniendo todas las vacunas es mucho más débil. La incubación del virus es de 3 a 7 días, y si un perro no lo supera en 10 días puede ser mortal.
Muchos cachorros de bulldog francés y otras razas llegan con este virus a nuestras casas ya que lo pueden haber contraído en el criadero, perrera fácilmente, y al ser muy contagioso se extiende rápido provocando una bajada de defensas inmediata. Se transmite principalmente por la comida, la leche materna, objetos u heces que están en contacto con el virus.
Los principales síntomas del parvovirus en tu cachorro de bulldog francés son:
- El cachorro está decaído, como sin energía.
- Presenta fiebre, vómitos y diarreas con o sin sangre.
- No quiere comer ni beber, pérdida del apetito.
- Tampoco quiere beber por lo que estará deshidratado.
- Gastroenteritis.
¿Cuál es el tratamiento del parvovirus canino?
Si tu cachorro de bulldog francés presenta alguno de estos síntomas sea o no el parvovirus debes llevarlo de inmediato al veterinario, ya que es un virus letal que si no se lucha contra el rápido acabará con la vida de tu perro.
Le hará las pruebas oportunas para medir la cantidad de anticuerpos y detectar si es el parvovirus. Si tu veterinario identifica el parvovirus en tu cachorro de bulldog francés lo dejará unos días ingresado en la clínica bajo observación. Hoy en día existe un suero específico para rehidratar a tu cachorro y luchar contra el virus y elevar los anticuerpos del cachorro ante esa bajada de defensas que el virus provoca, por eso deberá quedarse unos días ingresado con el suero para ver si evoluciona positivamente. En algunos casos en función de la gravedad también se hacen transfusiones de sangre si fuese necesario así como la administración de antibióticos y antieméticos.
Sé positivo, conocemos muchos casos de cachorros con parvovirus y aunque no nos mojamos con un porcentaje exacto son muchos que con el tratamiento adecuado consiguen superarlo, lo importante es detectarlo a tiempo y luchar contra este malvado virus.
Dado que el virus es resistente en ciertos ambientes, lo mejor es que antes de llevarlo a casa mientras está ingresado desinfectes todas las zonas de la casa dónde tienes a tu cachorro. Y los días posteriores al alta veterinaria evites pasearlo cerca de otros perritos hasta que su sistema inmunológico se haya hecho más fuerte.
¿Cómo se previene el parvovirus canino?
Prevenir el parvovirus en tu cachorro es muy importante, no obstante a veces no está a tu alcance porque ya llega a tu casa con el virus. La principal prevención es la vacunación, como sabe varias de las vacunas que se le ponen en sus primeros meses de vida son para luchar contra este virus, pero en algunas ocasiones pueden fallar. Debe tener todas sus vacunas al día y que tu veterinario lo revise cuando lo vacunes. También la correcta desparasitación de tu perro así como de los otros perros que tengas en casa es fundamental.
No debes sacar a tu cachorro de bulldog francés a la calle antes de tener todas las vacunas, evita sacarlo al jardín o zonas donde haya otros perros en sus primeras semanas de vida, y por supuesto mantén las zonas de la casa dónde esté siempre limpias y aseadas.
Como ves el parvovirus es un virus que puede atacar a tu cachorro de bulldog francés, por eso es muy importante que tenga todas sus vacunas y que lo protejas al máximo en su etapa de crecimiento dónde su sistema inmunológico puede verse afectado. Si crees que tu cachorro puede estar sufriendo parvovirus o identificas algunos de los síntomas que hemos señalado, no esperes, llévalo al veterinario cuanto antes.
[easy-tweet tweet=»⚠️ Parvovovirus en ? Perros: Qué es, ❌ Causas y Posibles ✅ Tratamientos Para Curarlo» user=»frenchiemania»]¿Tu cachorro de bulldog francés ha superado el parovirus? Nos encantaría que nos contases tu experiencia para que todos podamos aprender y saber mejor cómo actuar en estos casos. Si te ha parecido interesante este artículo no dudes en compartirlo con tus amigos.
También te puede interesar
MegaGuía del Bulldog Francés
El bulldog francés es una de las razas de perro pequeño más populares del momento, pero también una de las más complicadas de cuidar y mantener por la cantidad de detalles que hay que tener en cuenta.Ya no sólo es poder cuidarle correctamente, sino también conocerle a fondo para poder alimentarle y educarle para que sea un perro sano y feliz. Para ello, ponemos a tu disposición una completa guía del bulldog francés.
Ir a la guía
Comentarios 18
Gracias por los consejos que dan son muy interesantes.
Hola Ascensión,
Gracias por tu comentario. No alegra que los contenidos sean de utilidad :) Saludos!
Hola yo tengo un bulldog francés llamado Max la pregunta es la siguiente a mi perro ya lo vacunaron y ya tiene los refuerzos viene una vacuna especifica contra el parvovirus?
Hola Giuliana ?,
Gracias por tu comentario. Si, existe una vacuna específica contra el parvovirus, asi como para otras enfermedades que no entran dentro del calendario de vacunación, pero si puedes ponerle. Lo mejor es que lo consultes con tu veterinario. Saludos!
Hola, quiero contarles la historia de mi Bulldog Francés que superó el parvovirus.
Es un poco traviesa, por eso siempre que me voy a trabajar la dejo en una jaula (la más grande del mercado). Un día, cuando llegue de trabajar, estaba todo el suelo de la jaula con vomito y diarreas, obviamente alguna vez había vomitado pero siempre era después de purgarse, pero esta vez era diferente… Ella estaba hecha una bola temblando y con una mirada de pena impresionante. Automáticamente pensé que algo muy grande le estaba pasando, intente que bebiera agua, no quería y me la lleve a un veterinario. Al llegar allí directamente me dijeron que tenia el parvovirus, yo nunca había oido hablar de dicho virus. En el momento que me dijeron lo que era, pensé que iba a morir porque estaba completamente deshidratada y desnutrida… Me dijeron que la tenían que ingresar y pasar varios días allí en una «minijaula» con goteros y medicación… Después de 4 días, ella estaba un poco mejor, pero seguía sin querer comer y me dijeron que la dejara más días, pero al día siguiente era domingo y no iría nadie a verla y decidí llevármela a casa, porque sabia que estando conmigo, si querría comer y beber. En cuanto entro en casa conseguí que bebiera y comiera un poco de mi mano y así estuve durante dos días dandole de comer y beber en mi mano, bien tapada durante todo el día con una manta para que no perdiera calor, ya que también es muy importante que no pierdan… Tardo unas 3 semanas en recuperarse pero lo conseguimos, gracias a la posibilidad que todos le pusimos, desde los veterinarios a mi familia. Hoy digo, y bien orgulloso, que supero el parvovirus y que después de esto podrá con cualquier cosa que venga.
Lo unico que os recomiendo es que seáis muy positivos, no tiréis la toalla, tenerlo siempre calentito y darle mucho mucho amor.
Hola Alberto,
Gracias por tu comentario y por compartir con nosotros tu experiencia, sabemos que es algo muy duro porque no siempre acaba en final feliz, pero por supuesto la energía positiva es fundamental. Son muy fuertes y valientes y muchos salen de ello, así que siempre positivismo! Seguro que es de muchísima utilidad para quienes estén pasando por ello. Esperamos que tu frenchie esté sanote y fuerte! Un abrazo!
Manu, se llama mi bulldog francés y es precioso pero tiene un gran problema que cuando lo saco a sus paseos solo quiere estar oliendo el chichi de otros perritos y tiembla de la emocion, por mas que lo tire de del collar no quiere hacer caso pone mucha resistencia. Se le puede pegar la parvovirus?
Hola Nora, gracias por tu comentario. Qué tiempo tiene tu bulldog francés? Lo de oler culitos es totalmente normal porque es como su saludo jejeje, pero a veces se pasan y si lo llevas con correa si es bueno que lo controles, ya que no todos los perros se llevan bien. No tendría por qué si tiene todas las vacunas que es lo importante por eso no tendría que contagiarse. Saludos!
Esta muy bueno el articulo y muy instructivo siempre teniendo en cuenta el manejo de la prevención y el manejo de las enfermedades en su estadios iniciales principalmente en puppy bull sobre todo el contacto por vía gastrointestinal con objetos contaminados porque en esa edad el cachorro es muy juguetón y lo toca todo con la boca o sea lo muerde todo ya que esos son cosas a groso modo a tener en cuenta junto con la vacunacion. Saludos y hasta luego.
Hola Deybis,
Gracias por tu comentario y por tu aportación, desde luego así es, siempre hay que tener mucho cuidado en los primeros meses de vida del cachorro, pero a veces por desgracia y nos los entregan con este problema y hay que luchar para que lo supere. Saludos!
Hola. Hoy me encuentro muy triste anoche la parvo me quito gran parte de mi, se llevo a mi muchacho, yo lo amo, y me duele el alma haberlo perdido, me siento terrible
Hola Sandra,
Sentimos muchísimo la perdida de tu bulldog francés, el tema del parvovirus por desgracia es bastante frecuente y aunque son muy fuertes y todos unos luchadores a veces algunos cachorros no consiguen superarlo. Nos duele en el alma y esperamos que poco a poco puedas superarlo, no te eches la culpa porque es una enfermedad que a veces tiene este final. Se fuerte y quizás con el tiempo te animes a llenar de amor de nuevo tu casa. Te mandamos un fuerte abrazo! Tu pequeños siempre va a estar cuidándote desde el arcoiris de los animales.
Hola tengo una bulldog inglés y le dio parvavirozis y ya estaba con la vacuna. El día sábado le comenzó comió en la mañana y vómito luego. Al rato de eso en la tarde vómito 2 veces en la noche no estaba tan apagadita. Luego el domingo tomo mucha agua y comió poco y empezó a vomitar y el pupu empezó a verse color café luego no comió el domingo en la noche el lunes en la mañana la vio la veterinaria y detectó el virus. Ella la están canalizando con suero por la vena está hospitalizada la cachorra tiene 3 meses. Le inyectó infervac y aparte le dimos una lata de ad unos cc y esta con antibióticos. Ella ya vomita poco en 1 día solo 1 sola vez y el pupu ya no huele tan mal como antes. Cuantos días dura el desánimo en la cachorra xq aún está apagita que pueda ya estar un poco más animada. Ella es la bebé de la casa y estamos muy preocupados mi esposa esta destrozada y yo también. La doctora que la tiene es muy buena confiamos en ella. Le está dando los tratamientos a la hora va bien en ese aspecto. *En cuanto tiempo empieza a hacer efecto el inferbac sólo se le a colocado 1 inyección*
Hola Gustavo, gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de vuestra pequeña pero seguro que está en las mejores manos con vuestra veterinaria. Es normal que si ha estado con vómitos y el estómago regular este algo más desanimada, pero en cuanto vuelva a hacer vida normal y empiece a comer bien seguro que está mejor. Es muy pequeña y las defensas las tiene que tener bajitas hasta que coja fuerzas de nuevo. En cuanto al Inferbac nos encantaría ayudarte pero nosotros no hemos pasado por eso y como no somos veterinarios no podemos decirte, lo mejor es que vuestra veterinaria os aclare todo y lo importante es que poco a poco esté mejor la princesa de la casa. Muchísimo ánimo y buena energía para que se ponga bien pronto! Saludos
Hola! Tengo una perrita de 71 días, al tercer día que me la entregaron empezó con vomitos, la lleve al veterinario y me dijo que tenía fiebre, la médico y me indicó llevarla todos los días a poner antibiótico y antiemeticos. Me dijo que podía ser que esté incubando algo y se ponga peor. Estuvo un día y medio en ayunas y después me indicaron que le empiece a dar de comer de nuevo. Empezó a comer y después de un día amaneció con vomitos cada 5 minutos y comenzó con la diarrea. La lleve enseguida al veterinario, le adelantaron la dosis de los médicamentos y me la traje. Como al día siguiente no probaba ni agua la internaron, estuvo con suero dos días y luego la lleve a casa. Comenzó a tolerar las sales, y luego pollo procesado. Hoy ya se encuentra comiendo su alimento nuevamente y le pasaron la medicación a vía oral, le quedan 4 días más. Ya está más animada, corre y juega. Queda que recupere el peso que perdió. La verdad me asusté mucho, sobre todo el día que no le paraban los vomitos y la diarrea, pensé q no lo iba a soportar. Pero por suerte se está recuperando bien.
Hola Yanina, gracias por tu comentario. Sentimos mucho que hayas pasado por esa mala experiencia con tu bulldog francés, porque se pasa mal y sobre todo al ser tan pequeña. Probablemente tuviese algún tipo de parásito o incluso el parvovirus por los síntomas que describes, pero lo más importante es que se esté recuperando bien! Ya verás como en unos meses recupera su peso y si está animada, juega y come todo va a ir fenomenal. Mucho ánimo! Saludos!
Hola mi nombre es Ezequiel desde Argentina, adiquirimos un bulldog francés atigrado macho es un amor se porta muy bien. El sábado lo trajimos y el domingo hasta el día de hoy (martes casi miércoles) anda con algo de diarrea si bien no hace frecuente varias veces si 3 veces al día bastante blanda y dos veces con una gotita de sangre. El alimento le mantuvimos el mismo que nos dió la mujer que nos vendió el cachorro mezclamos arroz blanco con muy poco balanceado unas 3 veces al día. Últimamente solo arroz con pollo a ver si mejora pero ya me está preocupado. Su estado de ánimo es muy bueno juega mucho !! Toma bastante agua tiene 3 meses y en días le toca la 3er vacuna refuerzo para ya poder sacarlo a la calle. Que sugieren que haga? Ir al veterinario por otro lado me da miedo que se asuste y por el tema que falta la vacuna para sacarlo y volver. Que me recomiendan hacer será el estrés por cambio de hogar es normal que lleve 3 días haciendo heces blandas?
Hola Ezequiel, gracias por tu comentario ?. Ha comido algo quizás que no debiera? Con dos o tres días de dieta de arroz y pollo hervido debería bastar pero si sigue con diarrea lo mejor es que lo vea su veterinario. Si está animado es buena señal de todas formas. Por el cambio de casa no creemos que sea. Saludos!