10 Consejos Antes de Tener un Bulldog Francés

¿Te gusta el bulldog francés? ¿Estás pensando en adoptarcomprar un bulldog francés pero no sabes cuales son las ventajas o las desventajas de la raza? El bulldog francés es un raza de perro que tiene muchísimas ventajas, debido a su carácter amistoso, juguetón y cariñoso, pero también tienen puntos negros que es mejor conocer antes de aventurarse por primera vez con esta raza. No suele leerse por ahí que tienen muchas enfermedades congénitas, y que sus características corporales harán que sean muy ruidosos, por poner algún ejemplo.

consejos antes de comprar bulldog frances

Tampoco leerás a menudo que son perfectos para hogares con niños y que son muy inteligentes. Lo mejor es que leas todos nuestros consejos, que hemos preparado desde la experiencia, antes de que te decidas a la compra de esta maravillosa mascota de la que estamos totalmente orgullosos.

Consejos antes de comprar un Bulldog Francés

#1 El bulldog francés necesita ejercicio moderado, nunca en exceso

consejos evitar quemaduras almohadillas bulldog frances zonas ajardinadas

El bulldog francés no necesita mucho ejercicio, aunque si que necesita sus paseos diarios para mantenerlo en un peso saludable. Es perfecto para personas que no puedan o no quieran un perro de compañía que sea muy activo y que necesite largos paseos. Esto no quiere decir que no sean juguetones, lo son y mucho, hay muchos ejercicios que pueden hacer pero siempre con moderación, ya que el ejercicio en exceso puede tener consecuencias negativas para su salud.

#2 El bulldog francés sufre mucho con el calor extremo

consejos antes de comprar bulldog frances cuidado calor excesivo

El bulldog francés no se lleva muy bien el calor y debe ser supervisado ​​en días calurosos para asegurarte de que no se esfuerce demasiado. En días de mucho calor, sobre todo en verano, lo mejor es sacarle de paseo por la mañana pronto y a última hora de la tarde para evitar sustos.  Es una raza muy propensa a sufrir un golpe de calor que podría acabar con su vida si no estás atento a los esfuerzos que hace o si lo sacas de paseo cuando hace mucho calor.

#3 El bulldog francés es fácil de entrenar con firmeza y paciencia

consejos antes de comprar bulldog frances firmeza paciencia

El bulldog francés puede ser fácil de entrenar, pero también puede ser muy obstinado, y le puede llegar a costar muchas repeticiones conseguir seguir una orden. Eso sí, cuando lo consigas jamás la dejará de hacer. Lo mejor es ser firme y paciente cuando empieces el adiestramiento de esta raza porque sin duda son mucho más listos de lo que aparentan.

#4 El bulldog francés no es una mascota demasiado «limpia»

consejos antes de comprar bulldog frances babas pedos suciedad

Si valoras mucho la limpieza, el bulldog francés no es el perro ideal para ti, ya que es propenso a babear, tirarse pedos y vomitar muy a menudo. De hecho, es imprescindible acostumbrarse a este punto, ya que puede ser determinante en el futuro. No obstante, con una buena higiene y cuidado de tu bulldog francés ser lleva mucho mejor.

#5 El bulldog francés es una raza tranquila y dócil

consejos antes de comprar bulldog frances raza tranquila

El bulldog francés es una raza bastante tranquila y se la conoce como una raza que no ladra mucho, aunque siempre puede haber excepciones. Lo mejor es corregir su educación desde cachorro y evitar que sea muy territorial, como vamos a ver en el siguiente punto. Es por ello que es ideal para quien vive en pisos o apartamentos, no necesitan demasiado espacio para ser felices.

#6 El bulldog francés es un perro guardián

plan con perros verano

El bulldog francés es un perro guardián maravilloso, pero pueden llegar a ser territorial. Le gusta ser el centro de atención, lo que puede conducir a problemas de conducta si es consentido, por lo que hay que tener mucho cuidado con su educación desde cachorro.

#7 El bulldog francés es una raza de perro patológica

consejos cuidado bulldog frances verano

Como puedes ver en la sección de enfermedades del bulldog francés, es una raza que tiene muchas posibilidades de padecer múltiples enfermedades, por lo que es muy importante conocer las condiciones en los que se compran los cachorros y elegir siempre un buen criador. No obstante, es algo con lo que aprenderás a convivir, y aunque no hay que generalizar, muchos frenchies por desgracia sufren de problemas de alergias, respiratorios, hernias discales, etc.

#8 El bulldog francés es perfecto con niños

consejos antes de comprar bulldog frances perfecto para ninos

Aunque es importante supervisar siempre a los niños pequeños y los perros cuando están juntos, el bulldog francés es muy cariñoso con los niños, debido a que es muy curioso y tiene mucho cuidado ante «lo nuevo». Con los bebés son muy protectores y con los niños se lleva genial aguantando todas sus trastadas. Si crecen juntos se volverán inseparables.

#9 El bulldog francés reclama mucho contacto humano

consejos antes de comprar bulldog frances contacto humano

El bulldog francés es un perro de compañía y prospera cuando tiene contacto humano diario. No es una raza a la que se pueda dejar sola largos períodos de tiempo (de hecho no es bueno para ninguna raza de perro). Reclama atención constante y siempre que puede estará pidiendo mimos.

#10 Cuidado con la moda del bulldog francés

consejos antes de comprar bulldog frances cuidado con modas

Para tener un bulldog francés sano y del que no te arrepientas de haber comprado, nunca compres un cachorro de criadores irresponsables y que compren los perros en el extranjero y al por mayor. Es mejor gastarte unos euros más y no pasarte los próximos 10 años en el veterinario.

El bulldog francés es perro más increíble del mundo

Desde nuestra perspectiva y experiencia, tenemos 3 bulldog francés, 1 hembra y 2 machos (y más que vendrán en el futuro) y los amamos con locura, y si pudiéramos volver atrás en el tiempo, los volveríamos a comprar o adoptar. Eso sí, no queremos que pienses que es fácil cuidar a un bulldog francés comprado o adoptado. Son perros que necesitan cuidados muy especiales, paciencia, tiempo y dinero. Y por supuesto ¡No queremos más perros abandonados en la calle!

Con todo lo malo y todo lo bueno, te prometemos que tendrás el perro más maravilloso del mundo, cariñoso, mimoso, divertido y el perfecto compañero fiel. ¿Qué opinas tú? Nos gustaría conocer tu opinión y experiencia. Deja tu comentario y cuéntanos más abajo y que no se te olvide compartir este contenido con tus amigos y familiares.

Índice

¡Puntúame!

Puntuación 5 / 5. Votos: 375

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Frenchiemania
icono frenchiemania
Frenchiemania es la comunidad internacional del bulldog francés en la que podrás encontrar consejos, guías, trucos y mucho más para los más adictos a esta raza de perro y así puedas disfrutar, cuidar, alimentar y educar a tu frenchie correctamente, para que así sea un perro feliz y sano. Todo nuestro conocimiento está basado en la experiencia con 3 Bulldogs (Jazz, Mambo y Duna), por lo que te recomendamos leer todos nuestros contenidos.
Deja tu comentario

60 respuestas

  1. Me encanta esta raza, pero sinceramente estoy en contra de comprar animalitos, solo sirve para fomentar que sigan vendiendo y que ellos sufran

      1. Hola. Quería saber cuales eran los criaderos serios de la raza en buenos aires. Nos interesa comprar o adoptar un cachorro.

      2. Hola Alina,

        Nosotros estamos en España y en Argentina la verdad que no tenemos contacto, pero esperamos que algún frenchimaniatico de allí pueda contestarte. Queremos actualizar nuestra sección de criadores de forma internacional y lo haremos en un tiempo. Saludos!

  2. Tengo la suerte de poder adoptar uno, el no puede comer comida balanceada porque le cae muy mal y su criadora no puede venderlo así, no todas las personas tienen la posibilidad de hacerle la comida (pollo hervido, arroz, etc.). Si nadie lo adopta va a tener que sacrificarlo y yo realmente no quiero eso, entonces lo vamos a adoptar. Mucha suerte tenemos, saludos 😀

    1. Hola Sol,

      Gracias por tu comentario! Sois muy afortunados, seguro que vais a ser muy felices con él 🙂 cuidarlo mucho con el tema de la comida para que se mantenga sanote aunque tengáis que hacerle comidas especiales! Mucho ánimo 🙂 Un saludo!

  3. Gracias por el consejo. Yo estoy muy feliz con mi frenchie. Era de mi hijo y lo cuidaba cuando iba de viaje con su esposa. El problema era que cuando se lo llevaban me invadía la tristesa y la soledad. Mas adelante se muda a USA y optó por dejarlo conmigo. Estoy super feliz con mi gordito. Es como un hijo para mi.

    1. Hola Lydia 🙂 Gracias por tu comentario. Nos alegra que ahora puedas estar con el gordito… se pasa muy mal cuando hay que separarse o cuando nos dejan. Disfruta cada día con él como si fuera el último! 🙂 Un saludo.

  4. Hola, me quieren dar en adopción a un Bulldog Fránces de 4 años, será fácil acoatumbrarse a un nuevo hogar? o ponerle un inatructor a esa edad?
    Gracias, desde Perú

    1. Hola Jeanina, Gracias por tu comentario. Claro que si! Los frenchies son muy agradecidos y amantes de su familia, seguro que se adapta bien, no obstante por qué lo dan en adopción? Con 4 años depende de la personalidad y de la vida que haya tenido será o no necesario su entrenamiento y educación. Un saludo!

  5. quiero saber que tener en cuenta para comprar un cachorro y que no tenga problemas de salud ademas de que debo fijarme al ser cachorros y que al crecer no sean puros

    1. Hola Yes,

      Gracias por tu comentario. Lo más importante es que lo compres en un buen criador con referencias y nunca en un criadero aunque te vendan el perrito más económico ya que a largo plazo tendrás que pagarlo en veterinario… Un criador siempre va a darte un buen ejemplar aunque si tienes que saber que esta raza no es perfecta y que a veces viene con cositas, pero se les quiere igual Mucha suerte! Saludos.

  6. Hola.. con todo lo que leí ya tengo muchas dudas.me ofrecieron de regalarme un Bull Dog frances que no lo pudieron vender porque tiene un soplo en el corazón.. quería saber si la vida de la mascota será muy complicada o costosa.?

    1. Hola Matías,

      Gracias por tu comentario. Tener un bulldog francés es una responsabilidad ya que vengan o no con problemas es una raza patológica que a veces necesita tratamientos y visitas al veterinario que logicamente tienen un coste alto. Desconocemos la gravedad del soplo pero seguro que podría llevar una vida normal siempre que lleve su seguimiento veterinario. Anímate, es una experiencia preciosa. Saludos!

  7. Buenos días,

    Tengo una pregunta. ¿Se llevarían bien un pug con un bulldog francés? Ambos serían machos y crecerían desde pequeños.

    Gracias y saludos.
    Sebastián

    1. Hola Sebastian,

      Gracias por tu comentario. Se llevarían genial seguro si los tienes desde pequeños, ambas razas son muy sociables 🙂 Los machos a veces son territoriales pero si se conocen desde pequeños no tiene que haber problema 🙂 Un saludo!

      1. Hola necesito conocer si un cachorro bulldog francés puede viajar en moto por sus características de nariz acostada un saludo y muchas gracias por sus consejos ?

      2. Hola Dayana nosotros no te lo recomendamos ya que un perrito no puede llevar una postura adecuada en una moto, además de todos los riesgos que conlleva. Saludos!

  8. Yo tengo un Bulldog francés, y lo compre. No estoy sumamente a favor de los criaderos, el que me lo vendió, me dijo que lo hacia porque es un perro que esta de moda y hay gente que si se los regalan, los tratan muy mal. Al comprarlo, mas allá del dinero, es una especie de «garantía» de que lo vas a cuidar.
    Mi perra es sumanete cariñosa y no tengo ningun problema con ella, salvo que vivo en un dpto y cuando no estoy hace sus necesidades en el piso. Es posible que usen piedras sanitarias?
    Desde ya muchas gracias y un saludo desde argentina.

    pd: muy buena pagina

    1. Hola Guillermo,

      Gracias por tu comentario 🙂 Claro que sí! hay de todo y nos da mucha pena que muchos frenchies no tengan un hogar o no hayan tenido nunca una familia que los quiera 🙁 Seguro que quieres mucho a tu gordita. Puede que si usen las piedras sanitarias aunque no conocemos ningún caso en perros jejeje!! suele ser más de gatos, pero son muy listos y si la enseñarás seguro que lo haría! Mucho ánimo si lo consigues cuéntanos. Un saludo.

  9. Hola. cuando hablas de mucha plata en veterinario es por que suelen enfermarse seguido? este detalle es el que me hace dudar de tener uno, creo que es la raza perfecta ya que vivo en apartamento pequeño, trabajo desde casa con lo cual no estaría mucho tiempo solo, pero el hecho de gastar tanto en veterinario me hace dudar. Vivo en Estambul y aquí hay mucha diferencia de precios, se pueden conseguir por algo mas de 300 dolares, y otros criaderos que piden poco mas de 500 dolares…gracias!

    1. Hola Coni,

      Es mejor que vayas al mejor criadero, y que pagues un poco más, de hecho si conoces gente que lo conozca mucho mejor. Nos referimos a eso a que a veces lo barato sale caro, hay gente que compra cachorros de países del este muy baratos y luego los pobres tienen muchos problemas, ya no es solo dinero es también lo que se sufre por ellos. Saludos!

  10. Hola

    Tengo un «Frenchie» que adoro. Maria la última es una hembra de 8 meses preciosa! Sin grandes problemas de salud: solamente un problema de piel hereditario lo cual me ha costado mas de 300€ a resolver. Me encanta su carácter es divertida, cariñosa y muy territorial. Necesita, sin duda tiempo, atención, cariño (a veces vet), paciencia, y la volvería, sin duda a comprar. Mis planos: comprar un macho para que no se quede tan sola porque me encanta la raza. Saludos.

    1. Hola Maria,

      Gracias por tu comentario. Así es, a veces tienen sus problemas y es muy normal en la raza pero debemos ser responsables y tener un dinero guardado por lo que pueda pasar, porque es una raza delicada aunque no debemos generalizar. Esperamos que el tema de la piel esté controlado porque las alergias son lo pero para ellos. Es una raza estupenda, seguro que si traes otro miembro a la familia se lo pasarán genial y nunca estarán solitos, no obstante, si es un macho ten en cuenta que debes esterilizar a uno de los dos si no quieres tener camadas indeseadas, tener cachorros es muy bonito pero por desgracia muchos no encuentran el hogar adecuado, y existe también mucho abandono… por lo menos en España. Te recomendamos que cojas el mismo sexo o sino esterilices a uno de los dos por seguridad. Saludos 🙂

      1. Hola

        Efectivamente yo sabia que cualquier perro puede ter temas de salud y entonces es eso no ha sido problema. Maria Última está perfectamente controlada e esterilizada. Quiero comprar un macho (07 / 08 2017) y el sera igualmente esterilizado. Quiero demás a mi(s) perro(s) para hacerlos infelices.
        Gracias por el comentario.

        Saludos
        Maria y Maria Última

  11. Hola,

    Leo que recomiendas comprarlos a buenos criadores y demás, ¿Puedes recomendarme alguno en Alicante o cerca?

    1. Hola Jorge,

      Gracias por tu comentario. Si es importante elegir un buen criador ya que sino a veces los problemas que tiene por naturaleza la raza se agravan… por desgracia hay mucho multicriadero y gente que los importa con muchos problemas. Aquí tienes un listado de los criadores de España: https://frenchiemania.com/bulldog-frances/criadores. Tendrás que contactar porque no siempre tienen camadas, e incluso alomejor conviene que te desplaces. Saludos!

  12. Hola, muy buenas tardes pienso comprar un perro de esta raza, pero mi esposo y yo trabajamos todo el día, salimos muy temprano (tipo 5 de la mañana ) y regresamos tarde (6 de la tarde) entre semana, los fines de semana si estamos en la casa, tu crees que eso le afecte mucho???…. gracias

    1. Hola Maria,

      Gracias por tu mensaje. Nos alegra que te guste la raza, pero creemos que pasáis demasiado tiempo fuera de casa, son más de 12 horas solo en casa, y no debería de pasar más de 8 horas, sobre todo porque necesita por un lado hacer sus necesidades, y por otro por la atención que necesita. No tenéis opción de acercaros a casa en el descanso del trabajo o un familiar a sacarlo. Nos daría mucha pena que el perrito estuviese tantas horas encerrado y sólo porque podría sufrir ansiedad. Planteároslo de verdad, ya que tener un perro es una decisión importante, pero más importante es saber si vais a poder darle la atención y cuidados que necesita. Saludos!

  13. Hola acabo de comprar una Frenchie hermosa para que sea la compañera de nuestras Tiene 1mes y 3 semanas y con el segundo día en casa no podemos controlarla muerde y gruñe enojada cuando la niñas quieren jugar con ella. Es esto normal e la raza, será que con el tiempo deje de morder. No se que hacer como hago para que no repita esta conducta. Gracias

    1. Hola Wendy,

      Gracias por tu comentario. Ya veréis que va a ser una experiencia genial. Cuando son cachorros muerden todo sobre todo cuando están cambiando los dientes de leche. Debéis regañarla y echarla un poquito hacia atrás siempre que quiera jugar mordiendo y decirla NO, para que sepa que así no se juega. Podéis comprar algún juguete moderdor para que tus niñas jueguen con ella con ello y así ir educándola a no morder. Paciencia porque es pequeña y poco a poco lo aprenderá. Saludos y felices fiestas!

  14. Hola quiero un bulldog francés pero quería saber a que edad es recomendable traerlo a mi casa, ya que me ofrecieron de hasta tres meses me parece grande para que se adapte, a un nuevo hogar…

    1. Hola Gabriela,

      Gracias por tu comentario. 3 meses es una edad perfecta para traer un bulldog francés a casa o cualquier raza de perro, ya que es cuando han pasado el máximo tiempo con la madre y en el periodo de lactancia. De hecho mucha gente los lleva a casa antes destetandolos muy pronto y no siempre es bueno para el crecimiento y las defensas de los cachorros. Saludos!

  15. Hola, muy bueno el blog, gracias por compartir sus experiencias. Estoy en la disyuntiva de adoptar o no (mediante compra a un criador registrado) un bulldog frances macho, me ofrecen cachorros de camadas nuevas que los entregan con 60 días y además tienen un cachorrito de 5 meses y 1/2 que según me dijo el criador se lo había dado a otro amigo junto con otro cachorro y al final decidió quedarse con uno solo, fue pasando el tiempo y este ahora lo venden. Ya es grandecito, fue criado por lo que vi en un patio amplio, nosotros vivimos en apartamento el cuál en un espacio exterior ya vive nuestra mascota que es un perro cruza de estatura media de 8 años que es muy dócil y para nada agresivo. Sería el compañero del frenchie pero la duda nuestra sabiendo que es un perro tan delicado es que el bulldog tendría que vivir adentro del apartamento, si bien sería muy mimado y estaría casi todo el día en compañía de personas, en lo personal ya que soy responsable me hace pensar mucho el hecho de tener un nuevo integrante precioso si pero que se esté tirando pedos en el apartamento, babeando, mordiendo y perdiendo pelos abundante. Otro tema que leí es el del alto costo en su mantenimiento.

    Amamos a los animales, y todos están (no les conté que ademas tenemos gatos y acuario que viven en otro espacio) en perfecto estado sanitario con su control veterinario correspondiente.

    Me gustaría leer vuestras recomendaciones. Muchas gracias desde ya.

    1. Hola Gonzalo,

      Gracias por tu comentario, nos alegra que te guste la web. El bulldog francés es una raza genial, lo de los pedetes suele ser al principio sobre todo, y normalmente tiene que ver con el alimento que se les dá, ya que alguno les cuesta digerirlo y por eso se tiran más pedetes, pero por ejemplo los nuestros de adultos lo hacen en pocas ocasiones. Respecto a los cuidados, es como un perro normal, el tema es que el bulldog venga con problemas de alergias por ejemplo, esto conlleva visitas al veterinario, tratamientos de por vida, etc… y eso sube el coste. O si tiene algún tipo de enfermedad y hay que operarlo por ejemplo, pero como cualquier otro perro. Por eso es importante buscar un buen criador de confianza. La adopción siempre es una buena opción también! Y lo de la edad no pasa nada con 5 meses es bebé aún y todavía se le puede educar. Mucho ánimo y saludos!

  16. Yo creo que el nuestro viene de fuera porque su cartilla esta en extranjero. Tiene una dermatitis que nos dijeron era por estrés. Lo cierto es que los 2 primeros días (solo hace 4 que lo tenemos) la dermatitis se acentuó. Hoy ya tiene la mitad. Nos dieron antibiótico para 5 días y aceite de pescado para esos 5 días (que le encantan las dos cosa). Ahora con todo lo que voy leyendo, me estoy preocupando un montón. Ya le queremos, pero me preocupa mucho que no esté sano ????????

    1. Hola Liliana,

      A veces algunos bulldog francés, vienen con problemas de genética por los cruces. Lo importante con la dermatitis, es que lo lleve su veterinario, con el tratamiento y los cuidados adecuados. Seguro que lográis controlarlo. Saludos y mucho ánimo!

  17. Soy anticompra, pero a mi marido se la tuve que comprar a un buen criador. Mi Harley es lo mas en mi casa!!! La amamos como uno mas de mis hijos, se perdió en el monte y supo llegar sola a casa, ella cuida de mis niños, es muy agradecida, cuando estoy mal viene a buscarme, mis hijos la quieren muchísimo, la tenemos enferma a la pobre, pero eso no impide que aunque este en sus ataques no la intentemos salvar diariamente, el que ama un animal sea la raza que sea como sea es una vida.
    Gracias 🙂

    1. Hola Elisabeth,

      Gracias por tus bonitas palabras sobre Harley, no dudamos que es un amor y os llena de alegría cada día. Esperamos que se recupere pronto. Así es, ellos nos dan la vida y cosas que a veces ni las personas nos dan. Saludos!

  18. Zaha tiene un día con nosotros tiene 9 meses y tenemos un día con ella, ayer fue un encanto pero hoy a comenzado a ladrar cuando me le acerco a mi hija, son de la raza que solo reconocen a un solo dueño y son territoriales con ellos? Que debo hacer para que no se convierta en un problema?

    1. Hola Gabriela,

      Son muy protectores, pero no tiene por qué ser agresiva cuando vienen otras personas a casa, Zaha es pequeña así que puedes educarla a socializarse bien. Cogerla y que tu hija la toque, se deje oler y poco a poco vaya cogiendo confianza. Los nuestros en cambio, les da igual que sea alguien desconocido, van a saludar a todo el mundo y a pedir mimos. Saludos!

  19. Con este blog aprendí que hacer feliz a nuestra mascota es muy sencillo, solo se necesita mucha dedicación y brindarles los cuidados especiales que ellos necesitan; y compartir dicha información me pareció muy interesante ya que mi ingrido esta muy feliz, gracias por los consejos.

  20. Hola buenas noches
    Te quería hacer una pregunta
    Me están ofreciendo un bulldog francés de 1 mes y la verdad no se muy bien si estaría bien traerlo ya que es muy pequeño y tal vez llegaría con muchos problemas.
    AYUDA!!!!

    1. Hola Sara, gracias por tu comentario. Nosotros recomendamos a partir de los 2 2 meses y medio, es bueno destetarles de la madre cuanto más tarde mejor. Si ya come solo no habría problema, pero lo mejor es que mame lo que pueda de su mamá para crecer más sano y fuerte. Saludos!

  21. Hola, buenas tardes

    Quiero compartir con ustedes mi experiencia, hace dos semanas compre un bulldog francés de 2,5 meses macho, al principio estaba super bien gordote y juguetón, a los 8 días le aplicamos su primera vacuna, aun no tenia ninguna, de ahí a los 5 días lo encontré con vomito y diarrea, en cuanto tuvimos resultado de los análisis le diagnosticaron parvovirus y una bacteria llamada babesia, gracias a Dios se esta recuperando rápidamente, tienen alguna experiencia similar?
    También mi duda es si podre seguir teniéndolo porque como vivo en un depto y trabajo de 08 a 19 hs, de hecho a las 13 hs lo vengo a ver y a alimentar un rato y luego regreso al trabajo, quería saber si no es malo tener que dejarlo solo?? ya se ha quedado solo y por lo que he notado juega un poco y duerme la mayor parte del día, también quiero poner una cámara para vigilarlo, pero quisiera saber su opinión por favor. Yo lo quiero muchísimo, me dolió bastante verlo enfermito y lo único que deseo es que sea un frenchie muy feliz.

    Aguardo su respuesta.
    Saludos,
    Pd. muy buena la pagina, ya me he leído casi todos los blog.

    1. Hola Isol,

      Gracias por tu comentario, no alegra que te guste el contenido de nuestra página. Sentimos que hayas pasado esa mala experiencia, pero lo más importante es que está recuperado verdad? El parvovirus es muy frecuente en cachorros y no siempre todos lo superan, así que si el tuyo está bien eso son buenas noticias. Respecto a tus horarios, si lo acostumbras a salir temprano, si puedes le bajas a hacer un pis cuando vas a darle de comer (no todo el mundo tiene esa suerte) y luego le das otro buen paseo por la tarde no hay problema. Es complicado tener más horas para ellos con el trabajo, pero lo más importante son los horarios y que le dediques el tiempo que necesita de ejercicio, hacer sus necesidades, adiestramiento y mucho amor. Ahora duerme porque es cachorro, alomejor está aburrido de sus juguetes, compra alguno nuevo ya verás que se entretiene, no obstante son muchas horas y ellos cuando nos vamos de casa sienten vacío y se pasan practicamente todo el día esperándonos, por lo que no sabemos si es bueno lo de la cámara porque te pondrá triste. Tu quierelé y dedicalé todo tu tiempo cuando no estés trabajando y será sin duda muy feliz. Saludos!

  22. Hola! Me encanta la página. Estoy en Argentina y soy mamá primeriza de un bulldog. Tiene 4 meses. Lo compre hace 1 semana. Tengo mi local y me lo llevo en un bolso transportador todos los días. Viajo en moto. Crees que le haga daño viajar todos los días? Yo le llevo todos sus jugueticos, su camita y sus comidas. Es juguetón por lo que creo que es feliz, pero quería saber si no había problema de viajar a diario. Mil gracias.

    1. Hola Stephanie ?,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra que te guste nuestra página. Seguro que tu frenchie es un amor. Cuánta distancia recorres con la moto? El bolsito es un bolso especial para llevarle? Al final es a lo que se acostumbre claro, pero lo importante es que vaya seguro. Cuando sea más grande quizás es más complicado llevarlo. Además de los riesgos que conlleva la moto. Saludos!

  23. Hola!!muy buena la información de la página. Tengo una duda,el perrito puede dormir afuera de la casa? obviamente con cobijas, saquitos y una camita…eso le afectaría mucho?es que quiero uno, pero por eso no estoy muy segura.

    1. Hola María Paula ?,

      Gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestra página. No te lo recomendamos, no es un perro para dormir en la calle porque pueden coger frío rápido, además de ser un caramelo para robos. Siempre mejor en casa. Saludos!

  24. Hola, soy de Perú y decidí adoptar un bulldog fráncés (Cruz de bulldog inglés y francés) la perrita está esterilizada y tranquila. La tengo un día y me preocupa que no haga sus necesidades dentro de mi casa, pienso que se aguanta. Yo la estoy sacando 3 veces al día para que pueda hacer sus necesidades. Ahora tengo una duda, me desperté en la madrugada porque estaba llorando ligeramente (casi ni la sentía) y cuando me desperté pensé que quería hacer su pis o tomar agua o comer y no me recibió nada, sin embargo, se quedaba sentada en su cama y miraba a la pared. Eso es una señal o algo? Además quería saber cómo puede generarle confianza para que haga sus necesidades en casa. Espero tus consejos gracias ?

  25. buenas noches, no entiendo por que tan elevado el valor comercial de los cachorros de aquellos que dicen ser criadores, se han dedicado a vender cachorros a diestra y siniestra sin ningún tipo de control es mas ahora se inventaron los exóticos con precios exorbitantes, se volvió un negocio sin control. que hacen para contrarrestar este fenómeno

    1. Hola Carlos, gracias por tu comentario. Estamos de acuerdo contigo porque hay mucho negocio con los animales y sobre todo los exóticos. Nosotros estamos más a favor de la adopción. Saludos!

  26. Hola ,dentro de poco voy a tener en casa un buldog francés de 3 meses.Estoy buscando un buen seguro veterinario, me puedes recomendar uno?! Gracias

  27. Hola, el lunes nos traen nuestro bulldog francés, nuestro cambio de raza ha sido fulgurante, antes un Boxer, luego un jack Russell, ahora el bulldog francés, sabemos de la diferencia per aun así lo hemos decidido no sin antes leer vuestros comentarios, yo soy mucho de caminar, ya estoy jubilado) se que no es un perro para darle muchas palizas, pero tampoco quiero q este todo el dia en el sofá o en casa , mi pregunta es: siempre camino por el campo, bosque o montaña, mis paseos son de unos 10 /13 km, creéis que es demasiado par el o lo veis apropiado, evidentemente con agua y evitando las horas de mas calor. Muchas gracias

    1. Hola Cortana ?,

      Gracias por tu comentario. La verdad es que depende de cada perrito, si está acostumbrado a esas caminatas aguantará sobre todo cuando es joven. No obstante, cuando son adultos hay que tener más cuidado. También es importante que no tenga braquiocefalia o problemas respiratorios, ya que son muchos km. Qué tal estos meses con tu bulldog francés? Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ebook del Bulldog Francés Más Completo
La MegaGuía más Completa del Mercado

Una completa y exclusiva guía con todo lo que necesitas saber (y mucho más) sobre el Bulldog Francés y a la que podrás recurrir cuándo te surjan dudas o no sepas qué hacer.

Conviértete en un Experto de tu Frenchie

Te contamos desde nuestra experiencia y de forma amena y sencilla todos los detalles sobre la alimentación, cuidado y adiestramiento de tu Bulldog Francés para que esté fuerte y sano.

Llévate 2 Ebooks Totalmente Gratuitos

Al comprar la guía te llevas 2 completos ebooks de regalo con las recetas para hacer en casa y con la mejor selección de productos y accesorios para tu Bulldog Francés.

ebook bulldog frances