6 Claves para PASEAR Correctamente a tu PERRO

Que los paseos con tu bulldog francés o cualquier otra raza de perro son fundamentales para su salud física y psicológica seguro que es un dato que no te sorprende. De hecho, no sólo beneficia a la salud de tu perro, ya que tu puedes aprovechar para relajarte, estrechar lazos de amistad, jugar y hacer ejercicio. En definitiva, los dos salís ganando, pero para conseguirlo es importante enseñar a tu bulldog francés a caminar con correa, escoger la mejor hora para el paseo y encajar la agenda con sus necesidades.

como pasear bulldog frances

En este artículo te vamos a explicar varias claves para pasear a tu bulldog francés, para que seas tu el que domine el paseo desde el inicio hasta el final. Si le educas a pasear correctamente con su collar, arnés y correa desde el principio, los paseos con tu bulldog francés serán geniales siempre.

Consejos para pasear a tu bulldog francés correctamente

#1 Pasear es cosa de dos

como pasear bulldog frances

Primero piensa que salir a pasear con tu bulldog francés no tiene que ser una pesadilla. Debe ser algo relajado y servir para reforzar el vínculo entre los dos. A veces a los frenchies y los perros en general les ocasiona ansiedad, lo que puede provocar tirones de correa, pero no es culpa de tu bulldog francés, ya que eres tu el responsable de enseñarle a pasear. Salís a pasear ambos, y para que sea agradable debes tener paciencia y empatía con tu frenchie. Es importante recordar que cualquier perro que vive encerrado tiene peor carácter y tiende a ser más destructivo que los perros que tienen una buena rutina de paseo con sus dueños.

Los paseos son cosa de paciencia

Intenta tomarte unos minutos de descanso en cada paseo. Quizás sentarte, relajarte o leer una revista y dale a tu bulldog francés una oportunidad de tumbarse y ver al mundo pasar. Descubrirás que llevando algún juguete relleno con algún premio se tumbará rápidamente y se quedará tranquilo. Recuerda que la calle puede ser un lugar espeluznante para un cachorro, donde puede haber sorpresas que le atemoricen. La mejor estrategia es prevenir estos problemas, nunca des por sentada la sensibilidad que tiene tu perro por los ruidos. En vez de eso, dale un premio cada vez que pase un gran camión, una ruidosa motocicleta o un niño en una patineta para que no se asuste.

Trata de no dejar a tu perro suelto para que corra y juegue con otros perros sin interrupción, ya que de esta manera conseguirás que te ignore cuando lo llames. En vez de eso, lleva algunos premios al parque y entremedio de su sesión de juego lo llamas cada minuto o más y le pides que se siente por una galleta. Tu frenchie pronto captará la idea y tus llamadas serán atendidas. Vamos a verlo un poco más a fondo.

#2 Empezar a educar a tu bulldog francés

como pasear bulldog frances

El perro debe sentarse cada vez que paras la marcha

Si es de las primeras veces que paseas a tu bulldog francés o si se trata de un cachorro, antes de pensar en ir a cualquier sitio, intenta realizar este simple y efectivo ejercicio: pon un poco de pienso para perros o premios para perros en una bolsita y cuando lo saques a pasear, ve dándole algúna bolita/galletita durante el paseo. Sostén un premio en tu mano, quédate quieto y espera que tu perro se siente. Ignora cualquier otra cosa que el haga. Si eres rígido con el método conseguirás que se siente cada vez que pares la marcha.

Cuando lo haga, dile “¡Muy bien!” y dale un premio, después da solo un gran paso hacia adelante, detente y espera a que tu frenchie se siente de nuevo. Repítelo una y otra vez hasta que se siente inmediatamente cada vez que te detengas. Ahora da dos pasos antes de detenerte. Luego, intenta dar tres pasos y detente, y luego 5, 8, 10, 20… y así sucesivamente. Después de varias repeticiones verás que tu perro camina tranquilamente y atento a tu lado y se sienta inmediata y automáticamente cada vez que te detienes. Has conseguido todo esto en solo una sesión y las únicas palabras que has dicho son “¡Muy bien!”.

El perro debe acudir siempre a tu llamada

Tu bulldog francés debe estar bien educado para que acuda siempre a tu llamada. Con esto conseguirás que no se escape y que no se pelee con otros perros. Una manera de hacerlo es soltarle en un recinto para perros o zona controlada (porque las primeras veces queremos tenerle controlado) y llamarme 1 vez. Si viene le damos un premio (los que llevamos para premiar otras conductas). Si no viene le hacemos saber que «no lo ha hecho bien» y repetimos hasta que lo comprenda. Eso sí, nada de castigo físico, aunque sea una «colleja»,

Cuando un perro se encuentra con otros perros, es habitual que se produzcan conflictos, casi siempre, debido a su sentido de la territorialidad. Estas peleas son peligrosas porque pueden provocar heridas de gravedad. Por ello, tu frenchie siempre debe estar bien vigilado durante el paseo. Aunque sea obediente y tranquilo con las personas, puede mostrarse agresivo en frente de otros perros.

#3 Enseñar a tu perro a caminar con correa

como pasear bulldog frances

Un perro que sepa caminar con la correa por la calle convertirá tus paseos en momentos de relajación y disfrute, en lugar de un motivo de estrés. Por ello, es importante educar y enseñar a tu bulldog francés desde cachorro a caminar de manera correcta por la calle. Ya sabes un par de trucos para que vaya cerca tuyo y para esté atento a ti, pero habituarle al uso de la correa será una obligación.

Enseñar a tu bulldog francés a andar con correa evitará problemas con otros viandantes.

Por su parte, las diferentes leyes autonómicas y municipales obligan a los dueños de perros a llevarlos sujetos con correa por la vía pública. Respetar esta pauta es una de las claves que se deben tener en cuenta para disfrutar de las caminatas al aire libre. Además, debemos ser siempre tolerantes con quienes tienen miedo a los animales o no les gustan.

#4 Recoger los excrementos

como pasear bulldog frances

Las bolsas para recoger los excrementos no deben faltar en cualquier paseo. De tu civismo depende la opinión de otras personas sobre los perros y sus dueños. La vía pública debe quedar limpia tras el paso de nuestro animal. De esta manera, asimismo, evitaremos accidentes a los viandantes y no colaboraremos en que la calle esté sucia y se convierta en un foco de bacterias.

La calle es de todos y debe ser un sitio limpio y agradable de ver.

Los ayuntamientos aprueban normas (ordenanzas) para mantener sus ciudades limpias. Estas normas de limpieza de las vías públicas y la gestión de residuos incluyen sanciones para los dueños que no recogen los excrementos de sus perros de la calle. Para ayudar en este cometido, algunos ayuntamientos han instalado dispensadores de bolsas y papeleras exclusivas para excrementos en los parques públicos.

#5 Escoger la mejor hora para el paseo

como pasear bulldog frances

Tanto el bulldog francés como cualquier otro perro debe pasear 3 veces al día. Lo idóneo es repartir las salidas entre la mañana, la tarde y la noche. Sin embargo, hay momentos más indicados para pasear con nuestro amigo peludo:

  1. Por la mañana temprano y tras las horas de descanso, para estirar los músculos
  2. Después de comer, para favorecer una buena digestión, con un margen de unos 20 minutos tras la comida
  3. Al final del día, antes de dormir, para ir relajados a la cama

La época del año en que nos encontremos también es importante. En verano es preferible evitar el paseo durante las horas más calurosas, mientras que en invierno hay que hacer lo contrario: aprovechar las horas de más sol.

Los paseos matutinos ayudan al animal a estirar los músculos.

Regala un paseo largo a tu perro

En cualquier caso, aun con las precauciones mencionadas, los paseos largos son un regalo fabuloso para cualquier perro. Está en su naturaleza corretear, olisquear y caminar con libertad. Por ello, siempre que sea posible, hay que hacer una escapada a zonas tranquilas y solitarias. El sitio apropiado es el campo o la montaña, donde poder dejar que el perro retoce y corra a sus anchas. Un dueño responsable debe cubrir las necesidades de su perro en este sentido. No es el caso del bulldog francés, ya que como sabes no es de las razas más atléticas, pero si debes ser disciplinado con sus paseos.

#6 Conocer los problemas que puedan surgir

como pasear bulldog frances

La descoordinación con el perro en el momento de pasear y los tirones de la correa pueden convertir el paseo con tu bulldog francés en una carrera de obstáculos, que impida disfrutar tanto al dueño como al animal del paseo.

Los tirones de la correa generan en el perro nerviosismo y ansiedad.

El perro que pasea por la calle necesita oler y orinar con tranquilidad. Cuando un perro pasea, además de hacer sus necesidades, practica un ritual que consiste en dejar feromonas olfativas para otros perros, al tiempo que capta las de los demás. Los tirones de la correa por parte del dueño generan en el perro nerviosismo y ansiedad que, a su vez, se traducen en más tirones por parte del perro.

En cualquier caso, tus pasos y los de tu bulldog francés deben estar coordinados. Los dueños son quienes dirigen al perro y no al contrario. Cuando la hora del paseo deja de ser un momento lúdico y agradable, hay que plantearse la posibilidad de acudir a un educador canino para que nos enseñe cómo debemos pasear con el perro o a un paseador de perros.

Índice

¡Puntúame!

Puntuación 5 / 5. Votos: 307

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Frenchiemania
icono frenchiemania
Frenchiemania es la comunidad internacional del bulldog francés en la que podrás encontrar consejos, guías, trucos y mucho más para los más adictos a esta raza de perro y así puedas disfrutar, cuidar, alimentar y educar a tu frenchie correctamente, para que así sea un perro feliz y sano. Todo nuestro conocimiento está basado en la experiencia con 3 Bulldogs (Jazz, Mambo y Duna), por lo que te recomendamos leer todos nuestros contenidos.
Deja tu comentario

44 respuestas

  1. HOla, me pareció muy bueno el artículo sobre los paseos y me gustaría hacerte una consulta. TEngo un frenchie hembra de un año. Y no está queriendo salir a hacer sus necesidades. Mi hija la saca a pasear con otros perros y a correr en la plaza (la lleva en auto) y no tiene problema y yo normalmente siempre la he sacado a hacer sus necesidades, pero últimamente se «empaca» y no quiere caminar y quiere volver a casa. Me podés dar algún consejo? Mil gracias!

    1. Hola Mabel,

      Gracias por tu comentario y por tus palabras, nos alegra que el contenido te resulte interesante 😉 Es muy jovencita para no querer andar ya que con ese tiempo solo piensan en corretear y olisquearlo todo, pero algunos lo hacen. Tiene algún juguete preferido? Puedes animarla a caminar con un juguete que le guste mucho o con unos premios, poco a poco seguro que se anima más! Además siempre hay que forzarles un poquito, no tirar fuerte, pero si tirar un poquito y decir su nombre para que caminen, tiene que aprender a llevar vuestro paso siempre. Mucha ánimo! Saludos 🙂

  2. Hola! Muy bueno el artículo! Tengo un frenchie de 3 meses q recien terminó sus vacunas y ya está listo para pasear, pero no logramos q una vez q le ponemos la correa quiera andar. Como puedo lograrlo? con la técina del alimento?

    1. Hola Maggie,

      Gracias por tu comentario. Si a veces al principio les cuesta. Le llevas con correa o con arnés? Si al principio puedes animarle con un juguete o un premio, y también tirar un poquito y animarle a andar. Paciencia que seguro que al final sale súper feliz a la calle 🙂 Saludos!

  3. Hola. Soy mamá de una preciosa bulldog frances de 5 meses. Le encanta los paseos pero desde que pisa la calle corre y corre sin parar. No se si es bueno para ella porque no deja de jadear a pesar de que le doy agüa durante el paseo.

    1. Hola Isolda,

      Gracias por tu comentario. El ejercicio le viene genial si no vomita por exceso no pasa nada salvo que la veas que luego está muy agobiada porque podría darle un golpe de calor. Puedes dejarla correr 10 15 minutos y luego llevarla atada para que se relaje un poco. Saludos!

  4. Hola. Horus tiene cuatro meses.los tres primeros días genial salia a pasear y sin problemas. No sabemos q ha pasado pero lleva 4 q no quiere se sienta y no hay manera. Ni con juguetes ni masaje ni animando. Vivimo en un chalet y entre patio y garaje (80m2) q no es pequeño y escaleras no para. Pero ni entendemos porque ahora no quiere.

    1. Hola Mª Angeles,

      Gracias por tu comentario. De dónde sois? Ha tenido alguna mala experiencia con el calo o el frío? o algún susto con algún perrito? A veces es por eso, otras veces simplemente porque no está acostumbrado a su correa aún y prefiere ir libre pero tenéis que forzarlo un poquito. Habéis probado llevando un premio y animándolo a que lo siga mientras camináis? Seguro que es algo puntual porque al final siempre están deseando salir a la calle a olerlo todo, conocer otros perritos, etc, así que hay que obligarlo un poquito tirando suavemente de la correa ya que sabe que si se sienta os quedáis quietos. Mucho ánimo! Saludos!

  5. Hola,
    Tengo 2 bulldog francés, una hembra de 2.5 años y su hija de 5 meses. Las sacamos a caminar 2-3 veces diarias caminatas de 10~ minutos. Como puedo hacer para educarlas a caminar de la manera correcta? Existe alguna guía o tipo de entrenamiento básico que pueda intentar para educarlas? Las dos siempre van jalando de frente cruzandose por todos lados cuando salimos a caminar.

  6. Hola tengo un bulldog frances de casi 4 meses y antes andaba bien por la calle sin problema ahora ve el arnes y se esconde por casa ( lleva arnes y collar) lo saco en brazos hasta la calle y hace sus necesidades y tira para casaa corriendo no quiere andar se sienta y ni tirando ni con premios ni nada y encima ve un perro y lo huele y empieza a ladrarle… me podrias ayudar?? Gracias

    1. Hola Paula,

      Gracias por tu comentario. Tu bulldog francés ha tenido algún problema al salir en la calle? con algún otro perro? Esto ha empezado ha hacerlo ahora o desde el principio? Cuando son tan pequeños los primeros les cuesta acostumbrarse al arnés y al collar pero hay que tirar un poquito y animarles a que caminen para que se acostumbren y pierdan el miedo. Por otro lado que le ladre a otros perros no está bien y eso es mejor lo corrijas cuanto antes. Siempre que veas un perrito acércate a el despacito viendo que sea un perro sociable claro, para que tu perro poco a poco reconozca a otros perritos y sobre todo se socialice y juegue con ellos. Paciencia, aún es muy pequeño y tienes que ir adiestrándolo en este sentido! Mucho ánimo 🙂 Saludos!

  7. Hola buenas me llamo Rares tengo un bulldog francés macho de año y medio hace poco lo hemos operado del paladar y la nariz ya que el pobre se ahogaba mucho y siempre acababa vomitando no podía salir ni 10 minutos.. Ahora al darle un paseo mas largo de repente se ha puesto a vomitar.. y luego de camino para a casa lo ha echo 3 o veces mas.. me podría decir de que puede ser.. El perro no estaba acostumbrado a pasear ya que no lo podía sacar por los problemas respiratorios y al salir se pone muy nervioso! Gracias de antemano!

    1. Hola Rares,

      Gracias por tu mensaje. Sentimos mucho que estés asustado, pero no te preocupes que seguro no va a ser nada grave. Cómo salió la operación? Es algo muy frecuente y los frenchies que se operan tienen una muy buena calidad de vida! El tema de vomitar también es frecuente, cómo era el vómito? Ha corrido o saltado mucho? A algunos a veces les pasa (uno de los nuestros le da por rachas, de hecho siempre cuando vomita son 3 veces). De todas formas si está recién operado y no está acostumbrado tenéis que ir haciéndolo poco a poco ya que los excesos para su estómago tampoco son buenos, al final el ejercicio no siempre les sienta bien con la falta de costumbre. Podéis empezar con los paseos de 15 minutos relajados una semana, la siguiente 20 y así ir aumentando. Si va asustado puede influir también por eso es mejor ir sacándolo poco a poco sin crearle una situación de estrés, animándole con un juguete que le guste o con unos premios 😉 Paciencia y mucho ánimo! Saludos!

  8. Hola, tengo un bulldog francés de 4 meses recién cumplidos, y cuando lo comezamos a sacar a pasear al inicio, nos costó mucho, se sentaba cada dos paso que daba, ahora no quiere andar con correa, se queda con el arnes, pero quiere caminar con nosotros libre, sin correa, a que se debe que no quiera usar la correa? Está bien q lo dejemos caminar a nuestro lado sin correa?

    1. Hola Alexia,

      Gracias por tu comentario. A algunos les ocurre al principio que les cuesta los primeros días pero al final se acaban acostumbrando. Quizás para enseñarle es mejor el collar porque le fuerza un poco a caminar aunque nosotros también preferimos el arnés ya que es menos dañino. Llevarlo suelto no es una buena opción siendo tan pequeño porque lo primero es acostumbrarse a pasear con la correa, por supuesto cuando sea un poquito más grande no está mal enseñarle a ir a vuestro lado porque si algún día lo lleváis suelto por ejemplo en el parque o en el campo sabrá que siempre tiene que ir a vuestro lado. Los primeros días tenéis que forzarle un poco o animarle con un premio o un juguete para que camine contento 🙂 Poco a poco! Saludos!

    1. Hola Lira,

      Gracias por tu comentario. En principio si con esa vacuna podría salir si le han puesto las anteriores completas. No obstante el veterinario no os lo ha indicado? Saludos!

  9. Buenas tardes. Gracias de antemano por vuestra ayuda…la necesito..
    Tengo un sol de frenchie que el 10 de septiembre cumplirá un año. Necesito consejo para disfrutar paseos, porque me encanta salir a pasear con él. .No conseguimos que pasee como el resto de los perros. Salimos a la calle a mirar. Literalmente a mirar. Parece que cuenta coches. Los mira como aparcan . Y sobretodo saludar a toooodo el mundo por la calle, pero de pasear nada…
    Cuando llueve se muere de miedo y se hace un ovillo en el suelo.
    Me encantaría verle disfrutar y centrado en pasear, pero no hay manera. Ni premios, ni mimos, ni tironcitos ni tirones…

    1. Hola Laura,

      Gracias por tu comentario. Todavía es un poco bebé aunque cumpla un año y es normal que esté atento a todo, no obstante, es importante educarle a la hora del paseo para que sea de agrado para ambos y no un suplicio. Se lleva bien con otros perritos? Tenéis que forzar un poco que camine como habrás leído en el artículo ya que se tiene que acostumbrar a andar quiera o no quiera y a no detenerse siempre que quiere, es complicado al principio, pero poco a poco lo tiene que entender. En cuanto a la lluvia pobre… a veces no es tanto miedo sino que no quieren mojarse las patitas, ya que son un poco perritos de palacio jejeje… tiene chubasquero? Si no siente tanto la lluvia quizás se anime un poquito más, pero igualmente tiene que salir a la calle ha hacer sus cositas. Seguir un poco las recomendaciones del post, y si hay que tirar un poquito, nunca de forma agresiva pero tiene que entender que a la hora del paseo mandáis vosotros y no él haciendo lo que quiere. Mucho ánimo y paciencia! Saludos!

  10. Les escribo desde Colombia. En mí país ahora es muy frecuente encontrar Frenchis paseando. Es una estupenda raza. El artículo de las claves para sacar a pasear me parecio bueno. No muy bueno porque esperaba algunos tips de adiestramiento para que no halara tanto. Todos sus artículos son muy buenos. Buen día y un excelente año

    1. Hola Jorge,

      Gracias por tu comentario. Así es, para nosotros son una raza maravillosa y cada vez está más extendida a nivel mundial, nos encanta! En nuestro blog puedes encontrar algunos tips sobre adiestramiento y socialización también, esperamos que sean de tu ayuda. Nos hace muy felices que nuestros artículos y contenido sea de tu interés. Un saludo desde España!

  11. Hola! Tengo una bulldog frances con 5 meses, por el tema de las vacunas y del mal tiempo estoy empezando a sacarla ahora a que haga sus necesidades en la calle, pero nunca lo hace en la calle. Aunque nos estemos mucho rato fuera no hace pis ni popo fuera.. como puedo enseñarla? Gracias un saludo

    1. Hola Vero,

      Gracias por tu comentario. Aún es pequeña para hacerlo fuera pero poco irá aprendiendo. Tienes que empezar a regañarla cuando lo haga en casa, y sacarla lo máximo posible para que empiece a hacerlo fuera ella sola, y cuando lo haga bien premiarla. Empezará a oler otros pises también en la calle y poco a poco lo entenderá. Enseñarles en la calle es cosa de paciencia y de premiarles siempre que lo hagan fuera. Mucho ánimo y saludos!

  12. Buenas noches, estamos de vuelta, Fausto tiene año y medio, y tira mucho, la verdad por momentos le doy tirones fuertes, porque me quiere llevar a su antojo, les pregunto, es una característica de los bulldog francés? porque veo perros con los que sin mayor entrenamiento el paseo fluye naturalmente, yo quiero que sea así.

    1. Hola Any,

      Gracias por tu comentario. Lo llevas con collar o con arnés? Es algo que puede ocurrir con cualquier perro, independientemente de que sea un bulldog francés, lo que es importante es enseñarle a que debe ir a tu lado y respetar tu paso, no pararse cuando quiere o tirar para otro lado. Es cuestión de disciplina diaria y paciencia. Si hace eso desde que es pequeño y no se corrige seguirá haciéndolo. Saludos!

  13. Hola a partir de los cuantos meses los empiezo a sacar a pasear tengo dos de 3 meses, lo que si no me dan un tronco de bola. Saludos desde Córdoba Argentina.

    1. Hola Sebastián,

      Gracias por tu comentario, si a partir de los 3 meses puedes sacarlos de paseo siempre y cuando tengan todas las vacunas necesarias para ello. Sabes si tienen todas las vacunas? A qué te refieres con que no dan tronco de bola? No entendemos muy bien la pregunta. Saludos!

  14. Hola, soy de Uruguay. Tengo al más hermoso bulldog francés del universo (mamá babosa jeje). Tiene 7 meses. Mi consulta es: ¿puedo llevarlo a trotar conmigo, en entrenamientos suaves de repente? Él corre bastante cuando lo suelto en el parque con otros perros, pero no sé si es lo mismo al llevarlo a ritmo más constante…digo porque en alguna salida a trotar me haría feliz ir con él. Pero no sé cuantos kms podría y eso… Gracias!!!

    1. Hola Valeria,

      Seguro que tu bulldog francés es un amorcete! Qué tal respira? Nosotros la verdad es que no recomendamos correr con ellos porque se agotan bastante rápido y no son perros preparados para ese tipo de ejercicios. Una cosa es correr un rato con la pelota y con otro perros y otra hacer km con ellos. Todo depende del perrito, porque si conocemos algunos casos que son muy atléticos y tienen mucha resistencia, pero por experiencia recomendamos no forzarlos. Saludos!

  15. Hola tengo un bulldog francés de tres meses no se por qué pero muerde mucho los muebles y no se qué hacer estoy a punto de tirar la toalla. Gracias

    1. Hola Miriam, seguro que tu bulldog francés es un amor. Es algo normal cuando son cachorros por travesura y porque cambian los dientes de leche y les molesta. Aquí tenemos un artículo en el que hablamos de ello https://frenchiemania.com/perro-muerde-todo-causas-soluciones-juguetes. Además existen algunos productos que son precisamente para rociar muebles y otros objetos y que no los muerdan https://frenchiemania.com/tienda/adiestramiento-y-educacion/antimordeduras-muebles-y-objetos cuando son cachorros. Ten paciencia y regañaló cuando lo haga, poco a poco aprenderá porque son muy listos y por lo general muy buenos y obedientes. Mucho ánimo y saludos!

    1. Hola Chrisopher, las primeras salidas a la calle a veces ocurre eso, lo mejor es que la pongas un arnés ya que la controlarás mucho mejor. Al principio tendrás que tirar un poquito para que camine, y quizás animarla con premios o con un juguete que le guste mucho. Poco a poco se irá adptando al mundo y le encantará ir de paseo. Mucho ánimo y saludos!

  16. Hola, adoptamos tb bulldog francés de 8 años, GAD sano y activo. No sabemos cuánto es lo correcto de caminarlo.Es la primera vez que tenemos esta raza
    Y como se agita, pero tiene bastante energía y hasta quiere correr

    1. Hola Marcia?,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra mucho saber que habeís adoptado a Gad, seguro que va a ser super feliz con vosotros. Teneís que sacarlo unas 3, 4 veces al día para hacer sus necesidades, y luego al menos 2 paseos más largos al día. Con 8 añitos aunque este sano tampoco lo teneís que forzar a hacer mucho ejercicio y menos si se agita fácil, evitar las horas de más calor del día también. Poco a poco y con los consejos se este artículo seguro que lo llevais fenomenal. Mucho ánimo y saludos!

  17. Mi perrito tiene cuatro meses sera que lo malcrie tanto se enoja cuando volvemos de paseo me quiere morder se enoja, sera el ascencor vivo en dpto cuando bajamos del dpto tambien se enoja se le pasa y camina en la plaza volvemos y otra vez a querer morderme se enoja que sera

    1. Hola Marcela, gracias por tu comentario. Seguro que lo hace jugando, no obstante tiene que acostumbrarse al ascensor… nosotros tenemos y están más que acostumbrados. Quizás puedas salir siempre con un juguete para que en esos momentos que se enoja vea el juguete y se le pase. Ten paciencia porque es muy bebé, pero si es importante que no permitas que te muerda y sepa que está mal. Saludos!

  18. Buenas, tengo un cachorrito y dentro de poco comenzaremos a sacarlo a pasear…aunque al principio no…todas las mañanas me hago una hora caminando…esto cuando ya sea mas mayor ¿lo puede hacer?. o ¿no es buena tanta caminata?, muchas gracias

    1. Hola Eugenio, gracias por tu comentario. Si el es activo y está fuerte si podría. Si tiene problemas de respiración no te lo recomendamos ya que es mucho tiempo. Y siempre en el horario menos caluroso del día ? Saludos!

  19. Buenas, tengo un pequeñin, de 3 meses…y todos los dias por la mañana suelo hacer unos 7 km paseando, cuando sea mas adulto puede hacer estos paseos de 1 hora o es demasiado para esta raza, muchisimas gracias…

    1. Hola Eugenio, todo depende de lo que aguante físicamente, 7km es mucho pero una hora en las horas menos calientes del día, con agua y a un ritmo suave si puede si está físicamente bien. Saludos!

  20. Hola mi nombre es Cherrries, tengo a mi bebé de 5 meses, lo tengo acostumbrado a sacarlo 3 veces hasta 4 veces al día, y si orina y defeca, pero aún así se orina en casa, eso me frustra, quisiera saber si es que no aguanta sus ganas o es mala costumbre. Denme tips por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ebook del Bulldog Francés Más Completo
La MegaGuía más Completa del Mercado

Una completa y exclusiva guía con todo lo que necesitas saber (y mucho más) sobre el Bulldog Francés y a la que podrás recurrir cuándo te surjan dudas o no sepas qué hacer.

Conviértete en un Experto de tu Frenchie

Te contamos desde nuestra experiencia y de forma amena y sencilla todos los detalles sobre la alimentación, cuidado y adiestramiento de tu Bulldog Francés para que esté fuerte y sano.

Llévate 2 Ebooks Totalmente Gratuitos

Al comprar la guía te llevas 2 completos ebooks de regalo con las recetas para hacer en casa y con la mejor selección de productos y accesorios para tu Bulldog Francés.

ebook bulldog frances