como desparasitar perro

Cómo DESPARASITAR a tu PERRO Correctamente

Esther de Álvaro Salud y Bienestar, Cuidados 26 Comentarios

¿Desparasitas correctamente a tu bulldog francés (o cualquier otra raza de perro) durante las diferentes estaciones del año? ¿Sabes por qué la desparasitación es clave para una buena salud? A veces puede que creas que simplemente con ponerle el collar antiparasitario todo el año o simplemente en primavera tu bulldog francés está protegido frente a amenazas internas y externas, pero esto no es correcto.

como desparasitar perro

La desparasitación correcta debería ser mensual o trimestral como mucho para prevenir enfermedades graves para nuestros frenchies. Por eso es importante que tengas muy claro de qué se trata, qué tipos de desparasitación existen y cómo debes actuar para cuidar la salud  y el sistema inmunitario de tu bulldog francés en este sentido.

¿Qué es la desparasitación de un perro?

como desparasitar perro

Como su nombre indica desparasitar es curar o prevenir en la mayoría de los casos frente a parásitos a tu perro, ya que aunque le bañes frecuentemente, y viva dentro de tu casa esto no le protege frente las enfermedades que los parásitos producen. Hay muchos tipos de parásitos, pero los más frecuentes son los parásitos externos como las pulgas, las garrapatas, el mosquito transmisor de la leishmaniasis que seguro que conoces así como mosquitos que al picarle le puede infectar, pero existen muchos más dentro del grupo de parásitos internos como gusanos intestinales, la tenia y una serie de enfermedades directamente relacionadas con esto.

Como se suele decir, más vale prevenir que curar.

No debes desparasitar sólo a tu bulldog francés cuando detectes que tiene pulgas por ejemplo ¡ojalá no las coja nunca!, ya que algunos parásitos transmiten enfermedades peligrosas para ellos por eso siempre es más importante prevenir que curar y ser rigurosos en la medidas de lo posible con los antiparasitarios recomendados para cada caso.

Desparasitación interna de un perro

como desparasitar perro

Desde que una hembra va a tener cachorros, el veterinario te indicará que debes desparasitarla internamente ya que en caso de que la perrita tenga cualquier tipo de parásito interno podría transmitírselo a los cachorritos. El veterinario te indicará en estos casos el tratamiento y la dosis recomendada.

Por otro lado tu frenchie puede estar hospedando lombrices, gusanos o cualquier parásito sin que lo sepas. Normalmente los parásitos internos se contraen por la ingesta de estos parásitos, y puede ser simplemente por olfatear o por coger con la boca hierba, las heces de un perro infectado o cualquier objeto en el que las larvas y los huevos de estos parásitos puedan estar viviendo.

Hasta los 6 meses de vida de tu bulldog francés, tienes que desparasitarlo mensualmente, a partir de los 6 meses y de por vida tendrás que desparasitarlo internamente cada 3 meses. Los antiparasitarios internos normalmente no protegen como los externos sino que su función es desinfectar en el caso de que tengan algún tipo de parásito interno. Es importante que de vez en cuando observes las heces de tu bulldog francés por si tuviese parásitos y tuvieses que darle un tratamiento más fuerte siempre recomendado por el veterinario.

En tu clínica veterinaria podrás encontrar todo tipo de desparasitantes internos, normalmente con formato de pastilla en este caso, que puedes mezclar con un poco de comida para dárselo fácilmente. Antes estos antiparasitarios internos se podían comprar fácilmente en cualquier tienda de mascotas, pero hoy sólo los pueden vender los veterinarios.

Desparasitación externa de un perro

como desparasitar perro

La desparasitación externa de un perro normalmente viene condicionada por el cambio de estación que provoca un cambio climático y favorece que haya más o menos parásitos en el ambiente y en el entorno de tu bulldog francés como son las pulgas, las garrapatas y los mosquitos que trasmiten enfermedades en muchos casos muy graves.

Deberías proteger a tu frenchie con antiparasitarios externos de forma mensual. Existen diferentes tipos de repelentes para perros de estos parásitos como collares, champús, pipetas y collares. Las pipetas, los champús y los sprays tienen una duración inferior a los collares que duran más meses, pero a veces combinarlos puede ser una buena prevención para proteger a tu perro de los parásitos. Tu veterinario te indicará en qué dosis debes ponerle las pipetas en función del tamaño, peso y edad del perro.

En caso de que tu bulldog francés haya cogido pulgas o tenga alguna garrapata lo mejor que puedes hacer es llevarle primero al veterinario para que te recomiende el tratamiento adecuado. Para prevenir, por ejemplo en verano, que es cuando encontramos más pulgas y garrapatas por el calor y la humedad, evita dar paseos con tu bulldog francés por el campo y zonas donde puede cogerlas fácilmente.

Antiparasitarios externos para tu perro

Como es época de desparasitar a tu bulldog francés, hemos hecho una selección de los mejores antiparasitarios externos para perros para que compres el tuyo y así tu frenchie esté protegido en esta época del año. Como verás existen diferentes formatos como el collar o la pipeta, a nosotros nos gustan más los collares pero a veces puedes complementarlos.

Puedes comprarlos en tu veterinario o en tiendas especializadas para mascotas pero a veces en Internet puedes encontrar mejores precios por lo que te animamos a que te hagas con uno de ellos ahora. En cuanto a los antiparasitarios internos es mejor adquirirlos en tu veterinario o en alguna farmacia veterinaria online de la que hablaremos más adelante.

#1 Collar antiparasitario para perros contra la leishmaniasis Scalibor

como desparasitar perro collar scalibor

Este es el collar antiparasitario que más usamos casi todos los propietarios de perros porque es muy completo en cuanto a la protección que ofrece. Además de proteger a tu bulldog francés de párasitos externos frecuentes como las pulgas o las garrapatas protege frente a la leishmaniasis, la cual es una enfermedad producida por un parásito del género Leishmania que se transmite por la picadura de un mosquito infectado por el parásito, el flebotomo o mosca de la arena.

Con el collar Scalibor Protector Band podrás prevenir las garrapatas durante 6 meses, prevenir las pulgas durante 4 meses, prevenir la picadura de los flebótomos o mosca de la arena por un período de 5 meses, prevenir la picadura de mosquitos (Culex pipiens pipiens) por un período de 6 meses.  Lo tienes disponible en dos medidas: grande 65 cm, pequeño y mediano 48 cm, nosotros para el bulldog francés compramos el de 48 cm que es una talla M.

Precio: 24,89 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#2 Collar antiparasitario para perros Seresto

como desparasitar perro collar seresto

El collar antiparasitario Seresto de larga duración actúa evitando los parásitos externos durante 8 meses. Su función es evitar el contagio de pulgas, garrapatas y piojos, además de proteger el hogar de estos molestos parásitos. Se trata de un collar diseñado por expertos y veterinarios, sometido a rigurosos controles de calidad que garantizan su seguridad, tanto para el perro, como para el resto de la familia.

Al liberar pequeñas dosis de sus principios activos se puede utilizar en cachorros a partir de las 7 semanas de edad. Seresto está desarrollado por los laboratorios Bayer, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de las mascotas. El collar está compuesto por varios materiales que permiten la liberación controlada de principios activos.

El collar contiene Imidacloprid que mata e impide la multiplicación de pulgas y piojos. Por otro lado, la flumetrina evita que las garrapatas se alimenten de sangre del animal. Estos componentes se encuentran en la matriz del collar y solo se liberan las dosis indicadas al colocarlo. Los principios activos se extienden por la superficie del animal protegiéndolo de cualquier invasión externa.

Sus ingredientes están testados dermatológicamente para no perjudicar la piel del perro. De hecho se puede utilizar como tratamiento de la dermatitis alérgica por picadura de pulgas, ya que suaviza las irritaciones y regenera la piel. Es un collar para perros resistente al agua y apto para todas las razas. Lo tienes disponible para perros de menos de 8 kg de 38 cm o para perros de más de 8 kg en adelante de unos 70 cm, siempre lo puedes cortar.

Precio: 40,68 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#3 Collar antiparasitario para perros Taberdog

como desparasitar perro collar antiparasitario taberdog

Este otro collar antiparasitario para perros, es un antiparasitario que libera permetrina, un principio activo que actúa de manera eficaz eliminando pulgas, piojos y garrapatas. Además, proporciona efecto repelente frente mosquitos y previene la reinfestación. La liberación de permetrina es constante durante la vida útil del collar, garantizando una protección eficaz durante 4 meses. El collar con permetrina crea una barrera que dota al perro de una excelente protección. Actúa con su efecto de derribo, es decir, penetra en el organismo del parásito provocando su muerte.

El collar repelente para perros medianos es de unos 60 cm. Pero recuerda medirle bien el cuello a tu perro antes de comprar cualquier collar antiparásitos.

Precio: 20,78 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#4 Collar antiparasitario para perros Preventef

como desparasitar perro collar antiparasitario preventef

Este potente collar antiparasitario de uso externo para perros es un antiparasitario para el tratamiento y prevención de las infestaciones por garrapatas (Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus y Dermacentor reticulatus) y pulgas (Ctenocephalides canis y felis). Protege a tu perro frente a parásitos externos durante 4 meses.

Virbac es una de las empresas más importantes de salud animal en el mundo. Su amplia gama de vacunas y medicamentos se utilizan en la prevención y tratamiento de las principales patologías en animales de compañía.

Precio: 14,16 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#5 Pipetas antipatasitarias para perros Advantix

como desparasitar perro pipetas advantix

Las pipetas son otro formato de productos antiparasitario que hay que echarle desde el cuello y masajear hacia todo el cuerpo para proteger a tu bulldog francés correctamente. Advantix es un efectivo antiparasitario para perros de entre 4 y 10 kg de peso o de más de 10 kg ya que tiene diferentes formatos, vienen unas 4 pipetas por caja.

Son aptas para el tratamiento y la prevención de pulgas, garrapatas, insectos, mosquitos y tábanos. Es efectivo aunque tu bulldog francés se moje. El antiparasitario se puede utilizar en perras preñadas o en lactancia, pero no en cachorros de menos de 7 semanas o 4 kg de peso.

Precio: 43,50 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#6 Pipetas antiparasitarias para perros Fiprex

como desparasitar perro pipetas antiparasitarias fiprex

Las pipetas antiparasitarias para perros Fiprex, son un antiparasitario externo para perros de entre 10 y 20 kg de peso, que se presenta en forma de solución spot-on fácil de utilizar, a base de fipronil. Es una línea de productos destinados a combatir las garrapatas, pulgas y piojos en perros.

Los productos de la Fiprex se pueden utilizar en cachorros de más de 8 semanas de edad y/o con un peso superior a 2 kg Aunque Fiprex es resistente al agua y a la luz del sol, los perros no deben ser bañados 2 días antes y 2 días después de la administración. Para un efecto óptimo los productos debe ser administrados a intervalos de al menos 4 semanas. Se debe tener en cuenta la gravedad de la infestación de pulgas y garrapatas, en la zona.

Precio: 45,21 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#7 Pipetas antiparasitarias para perros Frontline Triact

como desparasitar perro pipetas antiparasitarias frontline triact

Las pipetas antiparasitarias para perros Frontline Tri-Act, son un antiparasitario externo para perros de entre 10 y 20 kg de peso, que se presenta en forma de solución spot-on fácil de utilizar. Es un antiparasitario que contiene como principios activos el fipronil y la permetrina, que ofrecen una gran rapidez de acción frente a un amplio espectro de parásitos externos del perro. Mata pulgas y repele y mata garrapatas, al mosquito tranmisor de la leishmaniosis.

El uso mensual (aplicación cada 4 semanas) ayuda a proteger a tu perro de enfermedades transmitidas por flebotomos (leishmaniosis), mosquitos (filariosis), garrapatas (babesiosis, ehrlichiosis, anaplasmosis, enfermedad de Lyme) y pulgas (rickettsiosis, bartonelosis, dipilidiosis). El producto puede utilizarse en cachorros a partir de las 8 semanas de edad y con un peso mínimo de 2 kg. Y también puede ser utilizado en hembras gestantes y en período de lactancia.

Precio: 29,70 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#8 Spray antiparasitario para perros Frontline

como desparasitar perro spray antiparasitario frontline

El spray antiparasitario para perros Frontline, es un antiparasitario externo para el tratamiento antiparasitario express que actúa rápidamente en caso de infestación, acabando con pulgas, garrapatas y piojos. Es perfecto para acabar con infestaciones de pulgas, garrapatas y piojos ya presentes en tu perro, y más aún si tienes varias mascotas en tu casa. Frontline Spray elimina las pulgas del animal tratado, por lo que puede ser utilizado como parte de la estrategia en el tratamiento de la Dermatitis Alérgica por Pulgas. Se puede utilizar desde los primeros 2 días de vida, sin restricciones de peso. También puede ser utilizado en hembras gestantes o en período de lactancia.

Precio: 18,35 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#9 Spray repelente de insectos para perros Menforsan

como desparasitar perro repelente insectos menforsan

El insecticida para perros de Menforsan, es un insecticida perfumado hidro alcohólico de baja toxicidad y rápida evaporación para uso externo. No es para usarlo en el perro, sino en los sitios del hogar que queremos desinfectar. Elimina y previene en el entorno de los perros todo tipo de insectos: pulgas, garrapatas, piojos, ácaros y mosquitos. No mancha ni altera el color en las superficies tratadas.

Menforsan ofrece una amplia gama de productos cosméticos y de higiene para animales de compañía, fabricada desde hace mas de 40 años en nuestras instalaciones y que en la actualidad tiene una importante presencia a nivel mundial. Todos ellos son testados bajo controles farmacéuticos, veterinarios y químicos.

Precio: 10,50 € (aprox.)

Quiero comprarlo

#10 Champú natural repelente de insectos para perros Menforsan

champus para perros consejos para elegirlos y como usarlos natural cicatrizante aloe vera menforsan

El champú para perros repelente de parásitos e insectos Menforsan, es un champú natural de máxima calidad con un tratamiento de extracto de citronella 100% natural, elimina pulgas, garrapatas y ácaros protegiendo al animal de picaduras durante cinco o siete días. Es apto para todo tipo de razas, está compuesto por aceite de citronella  con productos de alta calidad y 100% naturales. Tiene PH neutro que protege la piel de tu perro y no produce problemas por su uso frecuente y además deja un pelo limpio y brillante.

Precio: 7,90 € (aprox.)

Quiero comprarlo

Antiparasitarios caseros para perros

como desparasitar perro

Todos los antiparasitarios de los que hemos hablado en artículo que puedes encontrar en veterinarios y tiendas de mascotas son productos en su mayoría químicos para luchar lo mejor posible contra los parásitos, al fin y al cabo se trata de veneno para matar a los bichitos que tiene tu bulldog francés. Existen algunos remedios caseros para prevenir que también puedes probar con tu perro para protegerlo de los parásitos, pero no siempre tienen por qué ser igual de efectivos ya que no son tan potentes.

Por ejemplo para protegerles de forma externa podemos echarles por el cuerpo una pequeña dosis de aceite de eucalipto que por su fuerte olor espanta a los bichos, o bañarles con cascaras de limón en el agua.  Para la desparasitación interna algunos especialistas hablan de darles un poco de ajo en la comida, pero nosotros no estamos muy de acuerdo ya que el ajo puede hacerles daño a largo plazo aunque le demos poco si lo hacemos de forma continuada. La levadura de cerveza y la zanahoria mezclados con su comida también ayudan a prevenir los parásitos internos.

[easy-tweet tweet=»¡? STOP ? Parásitos! No olvides desparasitar a tu ? Perro Correctamente con estos ✅ Consejos y los ? Mejores Antiparasitarios ¡Protégelo Siempre!» user=»frenchiemania»]

Esperamos que después de leer este artículo entiendas un poco mejor porque es importante desparasitar a tu bulldog francés, sobre todo en ciertas épocas del año como la primavera o el verano, pero hay que hacerlo siempre y aunque suponga un desembolso económico siempre saldrá más barato que llevar a tu bulldog francés al veterinario por una infección además de la preocupación que esto nos provoca.

Si tu bulldog francés tiene alergias puede que no siempre pueda usar el antiparasitario que te recomiende el profesional de la tienda, siempre es preferible que hables con tu veterinario previamente. Y siempre que le estés dando alguno de estos productos si observas cualquier reacción, cualquier cambio de actitud o de salud en tu perro, llévalo inmediatamente a tu veterinario. Si te ha parecido útil este artículo no dudes en dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes sociales favoritas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 74

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

También te puede interesar

MegaGuía del Bulldog Francés

El bulldog francés es una de las razas de perro pequeño más populares del momento, pero también una de las más complicadas de cuidar y mantener por la cantidad de detalles que hay que tener en cuenta.

Ya no sólo es poder cuidarle correctamente, sino también conocerle a fondo para poder alimentarle y educarle para que sea un perro sano y feliz. Para ello, ponemos a tu disposición una completa guía del bulldog francés.


Ir a la guía

Comentarios 26

    1. Hola Brenda,

      Gracias por tu comentario. Cada cuánto la bañas? La peinas una vez a la semana por lo menos? Probablemente no sea caspa sino piel muerta que hay que retirar. Se rasca mucho? o ves que tenga alguna zona sin pelo? Esto sería otra cosa por eso es importante identificar lo que es. Saludos!

  1. Muchas gracias por la información, acá en Chile estamos en época de recién entrando a otoño, pero lo tendré muy en cuenta para mi peludita, cariños,nos vemos.

    1. Hola Richard,

      Gracias por tu comentario. Claro que sí, no obstante la desparasitación es importante durante todo el año para protegerlos pero en primavera cuando empieza a hacer calor es cuando hay más mosquitos y otros bichos. Un saludo desde España!

  2. A Horus le he echado por primera vez advantix y le han salido unas heridas. Se las estamos curando con agua bien limpia y positon crema. No vuelvo a usar estas pipeta. Las frontline no le van mal pero quise probar alguna más completa no vuelvo.

    1. Hola Maria,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho la mala experiencia que has tenido con esa pipeta, ya sabes que tienen una piel delicada y a veces no les sienta bien. De hecho hace poco también una chica tuvo un problema con el collar Seresto y es la primera vez que nos encontramos un caso así. A veces conviene probar con menos cantidad, o unas horas y ver cómo reacciona la piel para asegurarnos que no le dará mala reacción. Esperamos que a Horus se le curen prontito las heridas. Quizás puedas consultar con tu veterinario algún remedio natural menos agresivo. Saludos!

  3. Tengo un cachorrito de 3 meses y 15 días y estamos en verano así que le han aparecido unas pulgas no se que le puedo dar probaré con la pipeta frontelini estoy desesperada

    1. Hola Jazmin,

      Gracias por tu mensaje. Lo mejor en este caso es que trates el tema con tu veterinario ya que algunas pipetas no son recomendables en cachorros. Mejor habla con él para que os ponga el tratamiento adecuado, y seguro que con ello mejorará. También es muy importante desinfectar su cama y toda la casa. Saludos!

  4. Hola! Yo siempre he utilizado collar para mi bulldog francés Blackie, pero ahora lleva un colgante con ultrasonidos de Friskies. Pone que dura 1 año y que es muy efectivo. Que opinais sobre este sistema?
    Muchas gracias y muchos lametones ???

    1. Hola Kontxi,

      Gracias por tu comentario. Pues la verdad que nosotros personalmente no lo hemos probado, pero por lo que hemos leído tiene muy buena pinta. Al final si lleva la composición adecuada para protegerle, eso es lo importante. E imaginamos que el collar liberará sus propiedades antiparasitarias poco a poco. Lo probaremos para poder compartir nuestra experiencia! Muchos lametones :)

  5. Mira Esther. Después de usar pipetas para mi Niña. Me recomendó la veterinaria una pastilla cada 3 meses. La dermatóloga también me lo recomienda. En realidad había que contar 12 semanas para darle. Y estaba bien. Se llama Bravecto. No se si conoce. Gracias. Un saludo.

    1. Hola Nicole,

      Si depende de si el parasitario era interno o externo? Depende de eso su aplicación o los tiempos de toma. Si sabemos cual es, es Nexgard y es muy buena marca. Gracias por tu aportación. Un abrazo!

  6. Gracias por la información. Tengo un gordito que va a cumplir un año, y desde los 4 meses le estamos desparasitando cada mes con Nexgard Spectra, por recomendación de nuestro veterinario. ¿Este desparasitante es igual de efectivo que los desparasitantes externos? ¿Qué opináis?
    Un saludo;)

    1. Hola David,

      Gracias por tu comentario, nos alegra que el contenido haya sido de tu utilidad. Nexgard es buena marca y de hecho antes nosotros también lo teníamos, pero ahora los antiparasitarios internos solo los pueden vender los veterinarios. Pero no es lo mismo la desparasitación interna que la externa, y Nexgard hasta donde nosotros sabemos es interna por lo que por otro lado habría que desparasitarlo externamente para protegerle sobre todo en los meses de primavera y verano, aunque es recomendable hacerlo todo el año. Saludos!

  7. Quiero pedir ayuda por favor mi perro tiene dos años de edad y todo el tiempo se hace pipi y popo en mi cama, en mi almohada, no se que hacer, no puedo descuidarme por que lo hace. Ayuda.

    1. Hola María, sentimos mucho la situación con tu bulldog francés. Cuantas veces al día lo sacas para que haga sus necesidades? Cuánto tiempo pasa solito? Por lo que cuentas puede que tenga algo de ansiedad por separación y por eso se comporte así. Saludos!

  8. Hola buenas,mi frenchie de 2 meses y medio está sigue largando parásitos en gran cantidad.No todos los días, pero cuando larga, larga en gran cantidad. Hoy fue un día en el que hizo heces bastante blandas y con gran cantidad de parásitos, está decaída con mucho sueño y sin ganas de comer. Es normal,o tengo que acudir al vete

    1. Hola Melanie,

      No es normal, y los parásitos a largo plazo son peligrosos, lo mejor es que vayas al veterinario para que le pongan el tratamiento adecuado. Además si no come y está decaída no es nada bueno, seguro que vuestro veterinario os ayuda. Sobre todo en esta etapa de crecimiento donde son más delicados. Mucho ánimo y saludos!

  9. Hola una consulta los collares antiparasitarios se pueden utilizar a partir de cualquier edad?

  10. Hola quería consultar porque ví que se deben desparasitar a los cachorros hasta los 6 meses internamente, y luego de los 6 casa 3 meses mi duda es que en el carnet de mi cachorra (tiene 59 días) la desparacitaron 16 de junio y la próxima sale un 16 de septiembre, debo preocuparme porque al ser pequeña tenga tan espaciada su desparasitación? También quería consultar por el cepillado con que peine o cepillo me recomendarías? ya que está perdiendo unos que otros pelitos por aquí y allá. Desde ya muchas gracias! Me encanta la pagina

    1. Hola Micaela ?,

      Gracias por tu comentario. No creemos que haya problema con la desparasitación, pero lo mejor es que lo consultes con tu veterinario. En cuanto al cepillo aún es muy bebé, pero cuando sea adulta para nosotros el mejor cepillo (ya que sueltan muchísimo pelo, ya lo verás) es este el furminator https://amzn.to/39kc1JS. Nos alegra que te guste la página, seguro que encontrarás muchos consejos para cuidar de tu bulldo francés. Saludos!

  11. Buenos días!!!Tengo un buldog de 1 año y medio y tengo una pregunta: sabéis porque se arrastran por culete??? mencionó que fui con ella 2 veces al veterinario y ninguno supo explicarme por qué hace así, está deparasitada cada 3 meses y tiene las glándulas vaciadas así que no ecuentro explicación. Gracias

    1. Hola Madalina ?,

      Gracias por tu comentario, bien has explicado dos de los motivos que pueden ser y si no es eso, puede que sea una mala costumbre, o que le quede algún resto en el culete o algo. Si está desparasitada y lleva la revisión de las glándulas no creo que haya problema.

      Saludos!

  12. Hola Buenas noches. Es necesario darle una pastilla mensualmente a mi french bulldog. Para cuidarle por si se como su caquis? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *