La hernia discal problema muy frecuente que sufre el bulldog francés. Se trata de una enfermedad degenerativa de los discos intervertebrales y es una de las más frecuentes por desgracia entre nuestra amada raza. El factor genético inclufe mucho en que el bulldog francés la sufra o no, pero también hay ciertos hábitos que pueden favorecerla.

Qué es la hernia discal

hernia discal enfermedades bulldog frances

Es una enfermedad que se muestra cuando nuestro perro sufre inmovilidad o dificultad para mover las patas traseras. Esto se produce debido a una compresión de la médula espinal cuando el material discal sale del canal medular (extrusión) o se abulta (protrusión).

La columna está formada por las vértebras, estas sumadas entre si forman un canal que alberga y protege la médula espinal. Entre cada vértebra hay una formación llamada disco intervertebral, cuya función es la de amortiguar los impactos que recibe la columna durante la actividad física.
La compresión de la médula espinal puede causar parálisis de los miembros ya sea los anteriores, posteriores o los cuatro. La columna vertebral del perro está formada por: 7 vértebras cervicales, 13 torácicas, 7 lumbares, 3 sacras y de 20 a 23 caudales y la medula espinal recorre en su gran proporción estas vertebras.

La hernia discal produce un dolor muy fuerte al bulldog francés y puede provocarle incoordinación al moverse, que el perro deje de andar, se arrastre o haga movimientos costosos (paresia o parálisis de las extremidades) y además tener problemas para realizar sus necesidades. Para combatir el dolor el animal adopta posturas antiálgicas como llevar la cabeza baja o arquear el dorso (espalda) en la zona de la lesión.

Los niveles o grados de la hernia discal pueden ser diferentes en cada perro, y no siempre tienen que ver con la edad, aunque con mayor frecuencia aparecen cuando tienen más años.

Síntomas de la hernia discal

Parálisis de la zona trasera del cuerpo, arrastrándose por el suelo.
Dolor fuerte, haciéndole adoptar una postura antialgica por el dolor y la inflamación, es decir, sentado, baja la cabeza y curva la espalda.
Disminución de la masa muscular en las extremidades afectadas.
Pérdida de la sensibilidad en las extremidades.
Descoordinación al andar, cayéndose incluso al suelo.
Dificultad para mantener el equilibrio.
– Incontinencia urinaria o fecal, debido al no control de su esfínter.

Tipos de hernia discal

hernia discal enfermedades bulldog frances

#1 Hernia discal Hansen tipo I

Se observa en los perros jóvenes de 2 a 6 años de edad, de razas condrodistróficas. Las razas de perros condrodistróficas son aquellas en las que los huesos largos de patas delanteras y traseras no alcanzan un largo normal, son huesos cortos. Todas las razas que presentan este tipo de distrofia tienen un andar singular, con un balanceo más marcado que aquellas que presentan huesos más largos.
Las razas más comunes que la sufren suelen ser: teckels, Beagle, caniche, cocker, pequinés, jack russel, bulldog francés e inglés.

Se produce una degeneración del núcleo pulposo y una degeneración del anillo fibroso del disco a edad temprana. Si se produce un movimiento brusco de columna (saltos, caídas, subidas y bajadas del sofá) se produce la fragmentación del anillo fibroso permitiendo la extrusión del núcleo pulposo hacia el canal medular, dando lugar a una compresión aguda y focal de la médula espinal.

#2 Hernia discal Hansen tipo II

Se observa en perros de 5 a 12 años de edad, de razas no condrodistróficas (pastor alemán, labrador).Los signos clínicos tienen un desarrollo lento. Se produce una degeneración fibrosa del núcleo discal que da lugar a una protusión gradual del material contenido dentro del anillo degenerado, pero intacto, la cual produce una mielopatía (lesión medular) compresiva focal, lenta y progresiva.

Grados de hernia discal

hernia discal enfermedades bulldog frances

Según la severidad de la compresión de la medula, la hernia discal se clasifica en los grados del 1 al 5.

#1 Hernia Discal Grado 1

Sólo compresión leve espinal con específicamente compromiso meníngeo lo que se traduce en sólo dolor para vertebral.

#2 Hernia Discal Grado 2

En este caso el compromiso ya es más profundo dando como síntomas una disfunción de las sensaciones del perro procedentes de los músculos y sus anexos que informa sobre la altitud, los movimientos y el equilibrio debido a la compresión de de los tractos dorsal de la columna.

#3 Hernia Discal Grado 3

La compresión es más profunda involucrando los tractos motores, y por ende aparece definitivamente Ia plejia o parálisis.

#4 Hernia Discal Grado 4

Es lo mismo que lo anterior, pero en estos casos hay además una alteración de la funcionalidad normal del reflejo detrusor o de micción y el perro comienza a retener orina.

#5 Hernia Discal Grado 5

Es el peor caso que se nos puede presentar. Se define por adicionar a todos los signos anteriores, la pérdida del dolor profundo. En estos casos el pronóstico para el paciente es más desfavorable. Los grados 2 y 3 son frecuentemente abordados por neurocirugía obteniéndose con ella muy buenos resultados.

Causas de la hernia discal

hernia discal enfermedades bulldog frances

#1 Congénito

El factor genético influye mucho en este tipo de enfermedades. Los padres habían sufrido una hernia o eran propensos a sufrirla. Desde cachorros han nacido con la columna que no está bien formada o que no ha recibido el calcio necesario para tener los discos fuertes.

#2 Por traumatismo

Una hernia discal puede aparecer cuando tu bulldog francés cae al suelo o sufre un traumatismo que afecte a los discos de su columna. Por eso hay que tener muchísimo cuidado con el estilo de vida que lleva tu bulldog francés, ya que aunque este sano puede sufrirla debido a numerosos impactos en su columna.

Diagnóstico de la hernia discal

Si observas que tu bulldog francés hace alguna de las cosas que hemos comentado en el apartado de los síntomas, no dudes en llevarlo al veterinario para hacer un chequeo y comprobar que es lo que ocurre.

Mediante radiografías de columna se puede ver si existe disminución del espacio intervertebral pero no es posible saber cómo están los discos intervertebrales a no ser que estén calcificados; por lo tanto, es difícil ver el material herniado y para ello es necesario realizar una mielografía.

La mielografía, esta permite mediante la introducción de contraste yodado alrededor de la médula (espacio subaracnoideo) ver la silueta de ésta. Al recorrer su contorno, permite saber dónde se encuentra la compresión.

También se utilizan otros métodos complementarios de diagnóstico con la Tomografía Axial Computerizada (TAC) y la Resonancia Magnética Nuclear, con el objetivo de de diagnosticar la localización exacta o precisa de la hernia discal en la columna vertebral para la posterior descompresión quirúrgica de la médula espinal.

Consejos para evitarla

#1 Subir y bajar del sofá y la cama

Que el bulldog francés salte no es algo positivo, ya que al caer al suelo por su peso y su forma física impacta siempre sobre su columna que es la que soporta todo el peso.

No dejes subir y bajar sólo a tu bulldog francés del sofá, de la cama, o de cualquier sitio al que le guste subirse. Si quieres puedes comprarle unas escaleritas que venden en tiendas especializadas de mascotas, o fabricársela tú mismo. Eso, o no dejarle subir a sitios de los que luego tenga que bajar saltanto, o siempre subirle y bajarle tú… y evitar que lo haga cuando tú no estés en casa, dejándole en otro sitio donde no pueda saltar ni subirse a ningún sitio.

#2 Saltar jugando con un juguete y ejercicio brusco

Vemos muchos vídeos de propietarios que hacen saltar a su bulldog francés, para coger una pelota, una cuerda o cualquier juguete, pues bien… esto no debes hacerlo. Puedes lanzarle una pelota y que corra y te la traiga sin parar, pero no le hagas saltar interminables veces ya que cada impacto al caer al suelo le puede estar empeorando la columna.

Tratamientos de la hernia discal

En función de los signos clínicos y los déficits neurológicos que presente el perro, el tratamiento puede ser más o menos sencillo ya que no todos los casos son iguales ni del mismo grado como hemos visto antes.

#1 Cirugía: Descompresión de la médula espinal

hernia discal enfermedades bulldog frances

En perros con hernia discal el tratamiento de elección, para la recuperación correcta de la función neurológica, es quirúrgico. La cirugía consiste en la extracción de material discal herniado y la consecuente descompresión de la médula espinal.

Puede ser una cirugía compleja dependiendo del caso, pero lo más importante son los cuidados postoperatorios, que tienen como objetivo la prevención de úlceras por decúbito, infecciones urinarias, y atrofias musculares.

Es muy importante el reposo adecuado del bulldog francés para favorecer la cicatrización del anillo fibroso del disco y evitar la salida de más material discal hacia el canal vertebral. Y la correcta administración de antinflamatorios, analgésicos, antibióticos o lo que el veterinario nos indique para su pronta recuperación.

No siempre el perro vuelve a caminar inmediatamente, e incluso algunos no recuperan del todo la movilidad o nada… pero si todo sale bien, y seguimos el tratamiento adecuado podemos tener esperanza.

#2 Rehabilitación

hernia discal enfermedades bulldog frances

Cuando el bulldog francés está recuperado de la cirugía, comienza la segunda parte también muy importante que será rehabilitar para reforzar la zona en la que probablemente ha perdido masa muscular y fuerza.

Esto será con rehabilitador especialista en este tipo de enfermedades, que además probablemente te enseñe a hacer tu mismo los ejercicios adecuados con tu bulldog francés. Nadar también es otro de los ejercicios muy recomendable para una mejor recuperación de nuestro bulldog francés.

#3 Acupuntura y electroacupuntura

La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción y la manipulación de agujas en la zona a tratar del cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en los pacientes, que libera aquellos canales que están boqueados.

La acupuntura se ha extendido mucho en el tratamiento para mascotas ya que es efectiva y ofrece resultados positivos en la mayoria de los casos. Además es un tratamiento que ayuda a controlar el dolor. La electroacupuntura es igual, pero a las agujas se les enganchas unos electrodos que dan pequeñas descargas para estimular aquellos puntos donde estén colocadas las agujas.

#4 Silla de ruedas

hernia discal enfermedades bulldog frances

Una vez recuperado una de las alternativas para ir cogiendo fuerzas, o en el caso de que el bulldog francés no haya recuperado la movilidad al completo o nada, es la silla de ruedas adaptada para ellos. Existen muchas tiendas de ortopedia canina que las hacen a medida. Será un accesorio perfecto para ayudar a rehabilitar a tu bulldog francés, y en el caso de que no recupere la movilidad del todo, entonces será su acompañante de aventuras.

Conclusiones

Si tu bulldog francés sufre de una hernia discal no te desanimes, tienes que ser fuerte para que todo salga bien, y que tu frenchie lo sienta así. Si todo sale bien, con esfuerzo y disciplina volverá a caminar, pero si no se recupera al 100% con una sillita vivirá al 100% como un perro feliz que es lo importante. En este segundo caso dale todo el cariño del mundo, y una vida lo más normal, porque no por ello deja de ser un perro con las mismas ganas de jugar, de pasear, de hacer amiguitos y del amor.

61 respuestas

  1. Hola mi bulldog le han diagnosticado mielitis. No se si lo e escrito bien pero realmente lo que le pasa es lo mismo que explicas en la tipo cinco. No tiene sensibilidad profunda, tiene incontinencia o directamente yo misma le tengo que vaciar. Mi veterinario me a dicho que si en una semana no recupera algo que se va a quedar si para siempre o que piense en sacr….. no quiero decir esta palabra. Pero me gustaría saber si hay mas casos como el mio y si con esfuerzo y haciendo acupunturas y fisioterapia tengo alguna posibilidad de que recupere el andar y valerse por si mismo aunque no lo haga al 100%.

    1. Hola Noelia,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo que nos cuentas y lo que estarás sufriendo por tu pequeño. Qué tiempo tiene? Si tiene toda la pinta por lo que comentas, pero no tiene movilidad en la parte de atrás del cuerpo verdad? Y ha sido de repente? Nosotros la verdad que no hemos tenido ningún caso cercano con el que podamos contarte nuestra experiencia pero si tenemos claro que cada caso es un mundo, y si estuviésemos en tu situación sin duda probaríamos todo lo que estuviese en nuestra mano como comentas para ver si puede tener una calidad de vida. Hay muchos perritos en esa situación y muchos mejoran, es muy duro pero nadie dice que no sea posible. Te han confirmado que es imposible una intervención quirúrgica? No siempre tienen buen resultado tampoco pero es una opción. Esperamos que alguien comparta su opinión al respecto y por favor cuéntanos que te dice el veterinario, incluso si puedes pide una segunda opinión. Nos encantaría poder arrojarte un poco más de luz pero nosotros no somos veterinarios y no tenemos tanta experiencia. Muchísimo ánimo y energía positiva para tu bombón! Un fuerte abrazo.

  2. Hola, mi bulldog francés de casi 8 años, anda con las patas traseras abiertas y se balancea, también se les resbalan las patas traseras, sobre todo la izquierda incluso torciéndola…al girar no levanta la pata y se tumba de lado. El no se queja,come de maravilla y se ve bien. El veterinario le ha recetado pienso especial, dieta y antiflamatorios pero no lo veo que mejore. Gracias.

    1. Hola Pablo,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de tu bulldog francés, le han hecho algún tipo de prueba para descartar que pueda tener algún problema? Le habéis tocado la pierna o esa zona que parece que no mueve a ver si se queja o algo? La verdad es que no sabemos que puede ser, pero si creemos que es importante que lo vea su veterinario o que incluso pidas varias opiniones 🙁 Nos encantaría ayudarte pero nosotros no somos veterinarios. Cuéntanos por favor si le hacéis las pruebas que considere oportunas su veterinario. Mucho ánimo y saludos!

  3. Hola tengo una perrita bulldog francés que a mí regreso del trabajo empezó con síntomas como inflamación en el cuello y dolor fuerte. Su veterinario le realizó radiografía y tiene inflamadas los espacios entre las vértebras cervicales 4 y 5 está con tratamiento de Prednisona cada 12 horas y tres secciones láser a la semana. Me preocupa que solo veo mejorías cortas. Luego vuelve a recaer. No solo me preocupa lo costoso del tratamiento sino más bien el dolor que ella siente. Es cuando se arasca y realiza cualquier movimiento sencillo. Qué me recomiendas??? Por favor estoy desesperada.!!!

    1. Hola Aimara,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo que le pasa a tu pequeña porque sabemos que estos temas son delicadillos. Cuánto tiempo lleva con el tratamiento? Dale un poquito de tiempo a ver si con ello mejora, sino tendrás que hablar con tu veterinario para otras opciones que puedan quitarle el dolor y facilitarla una buena calidad de vida. Nos encantaría ayudarte pero este tema en concreto es su veterinario quien mejor te puede aconsejar, si estás muy desesperada incluso te recomendamos que pidas una segunda opinión. Muchísimo ánimo, esperamos que mejore y nos des buenas noticias. Te mandamos energías positivas y un fuerte abrazo a las dos!

  4. Con dos años, mi perra Rumba de un día para otro y con un dolor intenso dejo de caminar, arrastraba sus patas traseras y no controlaba sus esfínteres. La lleve a dos veterinarios y me dijeron que había que operar, primero hacer un tac. Con un coste increíblemente alto. Decidí consultar a mi veterinaria en España (Murcia) pues yo vivo en Berlin y me propuso hablar con su colega de profesión de aquí para hacer primero lo más lógico una radiografía, dar analgésicos y antiinflamatorios. Hubo suerte!!!! La perra reaccionó y poco a poco recuperó la movilidad, es cierto que aun le fallan las fuerzas con sus patas traseras. Por eso os doy ánimos a todos los que estáis pasando por lo mismo, a veces hay suerte….y si no ellos son felices estando a nuestro lado.

    1. Hola Cristina,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que Rumba esté mejor y que compartas con todos nosotros tu experiencia. Si efectivamente cada caso es un mundo, y sin duda es bueno probar siempre una alternativa antes de hacerles pasar por una intervención quirúrgica, a veces el tratamiento no es suficiente y por eso hay que operar. Esperamos que tu pequeña poco a poco vaya mejorando del todo para llevar una buena calidad de vida. Un abrazo!

  5. Muy completa su información, tenemos una perrita de 4 años, no la regalaron de 1 año 7 meses. Una perrita de las que no quieren en un criadero. Lleva 10 cirugías, 2 de columna, la última el 26/05/2018 y está con parálisis en sus miembros posteriores. Le estamos hechando muchas ganas, sobre todo mucho corazón. Tenemos la esperanza que vuelva a caminar????

    1. Hola Carlos,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra que el contenido haya sido de vuestra ayuda. Sentimos mucho lo de vuestra perrita, tantas cirugías… pero son casos con los que a veces hay que lidiar, se les ama mucho, pero son delicados a veces. Esperamos que poco a poco se recupere y sino que al menos pueda llevar una vida más o menos normal, con una sillita que la de movilidad al menos, y por supuesto que no tenga dolor. Os mandamos toda la energía positiva del mundo para que así sea! Un fuerte abrazo!

  6. Hola, tengo una perrita que cumple 5 añitos.
    Os cuento mi caso, muy triste para mí. El viernes día 8 de junio,fuimos al todo tan normal como siempre. A la hora de marchar a casa la monté en el coche y al bajarla andaba un poco extraño, se tambaleaba de sus patitas traseras. Al día siguiente al levantarme fui a ella a darle los buenos días como cada mañana. Ella estaba despierta y jadeando como cuando pasea verano. Pero tragicamente ella no vino de pasear, estaba en su camita sin poder mover su parte trasera. A día de hoy 19 de junio sigue igual, aunque no le faltan sus ganas de arrastrándose.
    El veterinario en principio dijo que podía contractura (la tuvo el año en esta misma estación; primavera. Le puso una inyección que a la semana hay que repetirla.
    Pero luego nos dijo podía ser hernia discal o parálisis. Pero mi perrita no come pienso .solo salchichas y comida casera (muy poquito) y su rabito no lo mueve. Tengo que esperar un mes e ir viendo su evolución. No pierdo la esperanza de verla caminar. Lo estoy pasando fatal. Solo necesito volverla a ver caminar.

  7. Hola mi nombre es Manoli y soy la dueña de un buldog frances de tres años..Cora…hace una semana de un momento para otro dejo de caminar y con muchos temblores..la lleve veterinario y la operaron de urgencia de una hernia discal medular…Ahora empezaremos la rehabilitación y con la esperanza vuelva caminar..se me parte el alma verla asi inmóvil …lo malo de todo esto también es que o pides el dinero para todo o bien dejas sufrir a tu perro..porque la operacion es un pastón y la rehabilitación lo mismo…debería haber más ayudas para estos casos…gracias

    1. Hola Manoli,

      Gracias por tu mensaje. Sentimos mucho el problema de Cora, como sabes es algo frecuente en la raza. Esperamos que después de la intervención con la rehabilitación se mejore! Seguro que sí. Por supuesto es un esfuerzo económico enorme, además de lo que se sufre. En frenchiemania nos gusta concienciar a todo el mundo de que es una raza adorable pero que tiene sus más y sus menos, y hay que estar dispuesto a afrontarlos tanto económicamente como emocionalmente. Nosotros no los cambiaríamos por nada en el mundo. Muchísimo ánimo y un fuerte abrazo!

  8. Hola amigos, a mi perro se le inflama el cuello y adopta una postura encorvada, por tensión y dolor. Lo que hacemos es un masaje de estiramiento de la columna tal cual si fuera una persona, la postura cambia inmediatamente y se desinflama en un día. De ahora en adelante no más saltitos!! Muchas gracias.

  9. Hola !operaron a mi perrito,un bulldog francés de 4 años Thai, hace 5 días por una hernia cervical, aun sigue hospitalizado por que de momento no camina y lo tienen que sondar por que no orina, solo me dicen que esta peor que al día siguiente de la operación por que antes por lo menos intentaba levantarse, la verdad que no se que pensar por que no me dicen nada en claro…

    1. Hola Esme,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de Thai, pero la positividad que no falte! La operación es muy reciente, tienes que dar un poco de margen para ver si se va recuperando y los efectos positivos de la intervención. Le han dado ya el alta? Cómo está? Cuéntanos por favor! Un abrazo muy fuerte!

  10. Saludos amigos, veréis……….a mi Frenchie (Franco le llamo) le han diagnosticado varias calcificaciones en la columna, todo empezó con unos «gestos » al andar un tanto anómalos, después de hacerle varias pruebas ………..aparte de las calcificaciones tiene un…»quiste» por llamarlo así que le oprime alguna parte del sistema nervioso lo que le impide caminar con normalidad, se le doblan las patas traseras, se cae literalmente cuando anda o da 4 o 5 pasos, le cuesta hacer pipi, las cacas las hace caminando……..en fin……ah, la edad son 2 años, muy joven para tener esta lesión………bueno, no me extiendo más….saludos y gracias.

    1. Hola Chesus,

      Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros. Sentimos mucho lo que estas pasando con tu pequeño porque efectivamente es muy joven. Y qué os han recomendado? Hay algún tipo de intervención que podría ayudarle para poder mejorar su calidad de vida? Por desgracia, es una raza que tiene a tener estos problemas, y también hay criaderos o particulares que a veces no tienen en cuenta los cruces entre sus ejemplares, derivando en problemas de este tipo. Por supuesto no todos, pero si ocurre más de lo que nos gustaría. Esperamos que tengáis alguna posibilidad de ayudarlo con una intervención o algún tratamiento como fisioterapia o acupuntura y que pueda mejorar. Muchísimo ánimo y un fuerte abrazo!

  11. Buenas noches! Una consulta mi bulldog francés tiene 5 meses y tiene las patas de atrás mas larga que las de adelante! Es normal o ya se les van a emparejar? Gracias

    1. Hola Maximiliano,

      Gracias por tu comentario. Aún es muy pequeño y está en pleno crecimiento, seguro que poco a poco lo ves diferente. Saludos!

  12. Hola buenas tardes me encanta esta página!! gracias por su apoyo les cuento que tengo una perrita de 7 meses que tiene una pequeña discapacidad en su pierna, gracias a terapias ya puede caminar y hasta correr solo que el problema es para que pueda defecar no logra contenerse usa pañal me gustaría saber si alguien ha tenido ese problema y que hicieron me gustaría ayudar a mi perrita que tenga una mejor calidad de vida algún tratamiento que me recomienden por favor…

    1. Hola Lucero,

      Gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestra página web dedicada al bulldog francés, nuestra pasión. Qué es lo que tiene concretamente? Pero su problema sabes si de alguna manera le afecta al esfinter? Nosotros no hemos pasado por ello, pero esperamos que otros lectores puedan contarte su experiencia. Si su problema le afecta al esfinter puede que sea complicado solucionarlo tan rápido, pero si no es así tendréis que tener paciencia para enseñarla de nuevo dónde y cómo debe hacerlo. Muchísimo ánimo y un fuerte abrazo!

  13. Hola, yo tenia un bulldog francés de 5 años, al cual le salio una hernia discal cuando fuimos a operarlo ya no tenia sensibilidad en las patas de atrás, era una operación complicada se salio un disco y produjo un fuerte hematoma en la médula y daño 5 vertebras, el medico nos dijo que podíamos operarlo que el estaba todo bien solo tenia hernia y teníamos el 50% de que andara decidimos operarlo pues no nos importo el dinero solo queríamos que nuestro perro estuviera bien y con nosotros, lo operaron un jueves terminaron a la 1 de la madrugada y el domingo nos llamaron para recogerlo en el hospital, me pareció demasiado pronto pero los medico dijeron que estaba acto para llevar, cuando lo recogimos un domingo el perro tenia algo en el ojo que yo vi, y nos mandaron unas gotas sin decirnos nada, pues tenia una ulcera y en dos días perdió un ojo, en casa seguimos los pasos del tratamiento y el viernes lo llevamos por la mañana porque yo no lo veía bien a mi parecer le costaba trabajo respirar, cuando llegamos dijeron que posiblemente seria una gastronteritis que dejáramos perro ingresado el finde que le iban hacer todo tipo de pruebas, nos dijeron que estaba bien y en respiración también le pusieron unos tubitos por la nariz para alimentarlo ya que el perro no comió desde la operación y el sábado nos llaman diciendo que el perro había muerto por un paro cardíaco,cuando lo vimos el perro tenia una patita hinchada y nos dijeron que por hay era donde tenia la vía, después de pagar casi 4000 euros por salvar la vida de mi perro, obtengo un perro muerto y no me dan mas explicaciones, alguien podría ayudarme y explicarme que paso para tener mi conciencia mas tranquila, mi perro no lo voy a recuperar lo hecho tanto de menos,es muy duro y no se donde encontrar respuestas, gracias

    1. Hola Luz María,

      Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia, aunque esto te lo decimos con lagrimas en los ojos… Sentimos muchísimo de corazón tu pérdida y por todo lo que habéis pasado. Por desgracia no se puede volver atrás, pero nosotros en vuestro caso denunciaríamos, tenéis documentos que hayáis firmado antes o después de la intervención. Desde luego la sucesión de cosas que nos comentas no tiene buena pinta, ni mucho menos parece profesional. Si puede ocurrir esto, a veces estas operaciones suponen riesgos… pero no todo lo que nos estás comentando. Qué explicación os han dado? De verás ahora tenéis que ser fuertes y pensar en todo lo bueno que habéis vivido juntos, y que seguro fue un perrito muy feliz. Muchísimo ánimo y un fuerte abrazo!

  14. Mi perro Milan come un día con ligero déficit motor en su pata delantera izquierda, pienso que el problema es cervical, vivo en Venezuela y no consigo la prednisona por ningún lado. Anda con la cabeza un poco de lado el camina con los relajantes y antiinflamtorios va bien pero al dejar de dárselo empieza arrastrar un poco su pata delantera, le haré un tac de columna cervical en 3d. El corre mucho y es posible que se haya golpeado. Estoy muy preocupado.

    1. Hola Maria,

      Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de Milán, qué tiempo tiene? Lo mejor es que vayas a un veterinario de confianza, incluso pruebes dos para tener dos opiniones profesionales y ver qué es lo mejor para él, ya que tienen que averiguar dónde está el problema para buscar el tratamiento adecuado y sobre todo que no empeore. Mucho ánimo y saludos!

  15. Hola, desde ya muchas gracias por detenerte a responder las dudas sobre nuestros pequeños.
    Mi hijo es un bull dog francés de 5 años, un perro entero y con mucha vitalidad, hace 3 meses de un momento a otro comenzó con fuertes dolores (gritos como si lo estuvieran matando) adaptando la posición que nombras arriba, obviamente lo lleve a la veterinaria y le hicieron estudios de todo tipo, dándome la pésima noticia de que esto no tiene cura, mi pequeño camina, come, y hace sus necesidades, esta ultra medicado con álgen, prendisolona, raditidina, gavin, e incluso aceite cannabico de Cbd que en mi país es legal.
    Si hablamos de calidad de vida no esta tan mal pero el problema es que no puede caminar más de 200 metros, ni bajarse o subirse de la cama que ya queda dolorido, de verdad grita como si lo estuvieran matando, muchas veces al día está dolorido, él entendió que su vida cambió, entendió que esta mal.
    Me gustaría enviarle todos los estudios a algún profesional de otro país, qué tal vez me puedan dar alguna esperanza, mi pequeño no puede tener esta vida de dolores fuertes, se lo ve muy triste, la veterinaria dice que esto no mejorará ni se calmará el dolor, no es vida para el, pero no quiero tomar la decisión tan difícil de que no esté más en vida. Agradezco mucho su espacio. Saludos

    1. Hola Manuel,

      Gracias por tu comentario y por compartir con nosotros tu experiencia. Sentimos mucho lo de tu pequeño. Pero no entendemos, no lo habéis operado? Con una intervención quirúrgica podría mejorar? Qué es lo que tiene concretamente? Habéis valorado la posibilidad de acudir a otros veterinarios para pedir una segunda opinión? No somos expertos en el tema, pero hemos pasado por muchas cosas y cuando no ha habido opción hemos acudido a otros profesionales para valorar todas las opciones. Es muy joven y quizás exista una alternativa, por lo menos intentarlo para que lleve la mejor vida posible. Cuéntanos por favor. Mucho ánimo y un fuerte abrazo!

  16. Hola como estan? Yo les cuento que mal, ya que a mi bulldog francés le está pasando lo comentado, está con parálisis en las patas traseras. Hoy le van a hacer una radiografía. Me da mucha bronca no poder saber si fue por un golpe, o de genética.
    Es muy triste verla así, tan decaida. Le ruego a Dios que me digan que va a volver a caminar, es lo que más deseo. Gracias!!

    1. Hola Vanina,

      Sentimos mucho lo de tu gordito, pero ante todo tienes que ser positiva, hay muchos tipos de hernias discales y el veterinario es el que mejor te dirá como proceder. Son muchos los casos que vuelven a caminar y hacen vida normal así que por el momento tienes que pensar que todo va a ir genial! Te mandamos muchísimo ánimo, y esperamos que nos cuentes que tal avanza si deciden operarle. Un fuerte abrazo!

  17. Hola, gracias por sus historias. Mi historia no difiere mucho de lo que han comentado. Mi bulldog francés tiene 5 años, comenzó sus primeros síntomas a los 2 años y medio, su parte trasera quedó paralizada, y presentaba dolor al tocarla. Le recetaron antiinflamatorios y analgésicos, a los cuales respondió bien y siguió su vida normal…, hoy después de casi 3 años, está presentando los mismos síntomas, sólo que ahora mueve su paticas traseras como bailarina y en algunas ocasiones las arrastra :(, hemos empezado de nuevo con la medicación y si debemos hacerle la radiografía la haremos, sólo que me da miedo los efectos secundarios de este examen…!.

    1. Hola Maraisa,

      Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros. Sentimos mucho lo de tu bulldog francés, es algo más frecuente de lo que nos gustaría. Al menos la primera ocasión pudiste ayudarle con la medicación. Y le han hecho alguna prueba para ver si una cirugía podría devolverle la movilidad en las patitas traseras? Sabemos lo duro que es, pero muchos logran volver a caminar y hacer una vida normal. Esperamos que avance positivamente. Cuéntanos como evoluciona por favor. Mucho ánimo y un fuerte abrazo!

  18. Hola! mi nombre es Emilse mi bulldog francés de casi 5 años amaneció con mucho jadeo! y la parte de la cadera caída o torcida… arrastra sus patas para caminar!!! y cuando se para bien va haciendo zic zac para caminar con las patas…ayuda!

    1. Hola Emilse, lo mejor es que lleves a tu bulldog francés de inmediato al veterinario ya que puede estar relacionado con una hernia o algún problema de nervios. Cuéntanos qué te dicen, pero llévalo ya, ya que parece algo grave y lo mejor es que lo vea un profesional de urgencia. Saludos

    1. Hola Cris,

      Si existen piensos enfocados sobre todo al tema de las articulaciones que también protegen los huesos. Próximamente vamos a incorporar nuevos piensos en nuestra tienda online y escribiremos un artículo sobre ellos, por si quieres estar atenta y es de tu ayuda. Saludos!

  19. Hola, hace tres días mi perro de 3 años estaba perfecto y de un momento para otro comenzó a quedar rígido, llamamos al veterinario dijo que algo se había comido tal vez que era problema de la panza le dio tres inyecciones y se fue. Mi perro seguía mal, hasta que comenzó a hacer una parálisis en la parte trasera y yo no lo detecté pensando que era el dolor de las inyecciones que le habían dado. Hasta que comenzó con la parte delantera. En urgencias lo llevamos a otro veterinario parece que tiene hernia de disco. El lunes le hacen mielografia para ver la gravedad. Los pasos a seguir me dijeron que es reposo y antiinflamatorios y hay posibilidad que se recupere. Me podrían dar un consejo para transitar su recuperación? Muchas gracias

    1. Hola Carolina, sentimos mucho que estés pasando por esto y tienes que tener paciencia y tranquilidad en lo posible. Por los síntomas que comentas si que parece una hernia y el veterinario es el que mejor te puede indicar los siguientes pasos. Si, de momento los antimflamatorios y controlar que no haga muchos esfuerzos es lo más importante para ver como evoluciona, y en función de eso decidir que hacer. Esperamos que con eso mejore y sino el veterinario os tendrá que indicar si hay o no que hacer una intervención, esperamos que no! Lo mejor es que intentéis estar tranquilos y atenderlo las máximas horas posibles para que aunque se encuentre bien no haga esfuerzos hasta que esté recuperado. Mucho ánimo! Contadnos como evoluciona. Un abrazo enorme!

  20. Muy interesante la información hoy óperan a nuestro querido «gordito» es un bulldog francés .y rezaremos para que todo salga bien pues es muy querido por toda la familia y es del canto de perro.

    1. Hola Jose, sentimos mucho que esteís pasando por ello, pero estamos seguro de que está en buenas manos y os mandamos muchísimo ánimo para que todo salga genial. Por favor contadnos su evolución y ánimo! Son unos luchadores <3 Un abrazo enorme!

  21. Buenos días tengo una frenchi de 4 años de edad comenzó con gritos y la llevamos al vete, le realizaron una RX TLS y se vio hemivertebra T8 y aplastamiento vertebral T4 hoy esta con tramadol, antiflmatorio, y protector gástrico, ya arranco con fisiatria, hace solo unos días que comenzamos con tratamiento, estoy asustada, la pregunta es, es tratable esto, ella va a estar mejor? gracias

    1. Hola Verónica,

      Sentimos mucho por lo que estas pasando, y solo esperamos que poco a poco vuestro bulldog francés se recupere. Si claro, con el tratamiento y la rehabilitación puede mejorar mucho, pero en algunos casos los veterinarios deciden operar. Tenéis que estar fuertes para transmitirle esa energía positiva a vuestro pequeño, son unos luchadores y seguro va a salir adelante. Vuestro veterinario es quien mejor os puede asesorar en este tema y ojalá que no tengáis que operarlo, y si lo tenéis que hacer con el objetivo de que mejore seguro que todo va a salir fenomenal. Cualquier cosa contadnos por favor. Muchísimo ánimo para vuestro pequeño y para vosotros! Un fuerte abrazo

  22. Hola tengo mi hijo Pacho, y tiene 2 años de edad y hace 15 días presento dolor en su colita, y lo lleve al Veterinario lo citaron para poder sacarle una radiografía y sale que en la L7 y S1 presenta una profusión /hernia fiscal y me dicen que hay que operarlo, y, y eso fue hace 20 días ya pero el esta bien ahora esta tranquilo juguetón y corre no se que hacer, y gracias por sus consejos anticipadamente.

    1. Hola Laura, sentimos mucho lo de tu pequeño Pacho. Quizás ahora esté bien pero en el futuro con esos problemas quizás empeore… Nosotros en tu lugar pediríamos una segunda opinión a otro veterinario e indicaciones para que no empeore, como no saltar, correr o incluso algo de rehabilitación o fisioterapia antes de tomar la decisión de una intervención. Hay veces que no queda más remedio ya no solo por el dolor sino por su calidad de vida, pero si él está mejor ahora pide otra opinión y nos cuentas. Un abrazo y ánimo!

  23. Hola ¿Hay alguna prueba que se pueda hacer a un cachorro de bulldog francés para descartar que tenga o vaya a tener hernias discales?

    1. Hola Emilio,

      Suponemos que si lo comentas al veterinario puedes hacerle pruebas, radiografía y similares, pero hay muchos de esos problemas que salen con la edad. Saludos!

  24. Buen día. Mi perrita bulldog francés, de 11 meses presentó desde la vispera parálisis casi total de miembros posteriores, rx patologica en últimas vertebras. Se va a intentar tratamiento anti inflamatorio en base a corticoides. Lo que me llama la atención es que no quiere tomar agua, le acercamos el recipiente y quiere de todas maneras alejarse…. Alguien puede decirme cual seria la causa de esto? Muchas gracias.

    1. Hola Francisco, gracias por tu comentario. Sentimos muchísimo lo de tu frenchie porque es muy joven. Pero tiene paráslisis o dolor solo? Lo del agua es vital tiene que estar hidratada, ha vomitado alguna vez con el agua? Y también comer bien y tomar un protector de estómago para que la medicación no le haga daño. La verdad que para que beban agua no tenemos muchos trucos, pero seguro que si lo comentas con tu veterinario podrá deciros si podeís echar algún suplemento algo para que beba. También podeís probar a cambiar de recipiente, a ver si eso y así bebe. Por favor contarnos como avanza, esperamos que vuestra pequeña mejore. Saludos!

  25. Hola la perrita que tiene mi hermana tiene problemas pero en si no se que tiene solo se que le está saliendo pus en su parte íntima y qieren operarla pero le han dicho que esta con sobrepeso y tiene el corazón con grasa mi pregunta la perrita puede morir en la operación ? mi hermana la ama con locura

    1. Hola Heidy ?,

      Gracias por tu comentario, sentimos lo de vuestra perrita. Cualquier intervención tiene riesgo para cualquier perro, no obstante para eso están los profesionales y las opciones. Siempre se hace un preoperatorio para ver que todo va a ir bien, y sino se buscan alternativas. Mucho ánimo!

  26. Buenas tardes mi bulldog francés tiene 13 años y hoy no se pudo levantar, a su vez ella tiene un problema que cuando pequeña se daño la cervical la operaron y quedo con su pata derecha dañada no la puede apoyar bien, ahora no tiene fuerzas en sus patas posteriores, esta muy anciana para operarla

    1. Hola Mario,

      Gracias por tu comentario, sentimos mucho lo de tu gordita, con esa edad y esos problemas es normal pero operarla quizás es arriesgado. Has probado fisioterapia o rehabilitación? Le iría genial seguro para sentirse mejor y consiguen mejorar muchísimo. Lo mejor es que lo consultes con tu veterinario. Saludos!

  27. Hola, tengo una perrita bulldog frances de 6 meses con una malformación en la columna en las vértebras 4 y 5 (hemivértebras). No puede utilizar sus patitas traceras para caminar. La condición esta afectando su médula y eso produce la inmovilidad. Hay posibilidades de que vuelva a caminar con una operación de columna, donde le ponen varras y clavos. Quería saber si otras personas han tenido esta experiencia y cómo han sido los resultados. Es muy triste verla así, pero si hay esperanzas queremos intentarlo.

    1. Hola Paulina, gracias por tu comentario. Sentimos mucho el problema de tu bulldog francés, por desgracia es algo que ocurre con frecuencia. como con todo hay intervenciones que son todo un éxito en la mayoría de los casos, y otras que a veces no salen como esperamos. lo mejor o nuestra recomendación es que lo consultes con varios veterinarios para conocer diferentes opiniones profesionales. Sabemos que es una decisión difícil, pero si tiene la posibilidad de volver a caminar con normalidad nosotros apostaríamos por ello. Mucho ánimo y saludos.

  28. Buenas noches. Les escribo desde Argentina. Nuestro frenchie llamado Samurai ha estado con poco animo y hemos pensado que tenia algo estomacal. Con radiografía pudimos ver que tiene espondilosis y estrechamiento en algunas vértebras. La verdad es que nos ha puesto triste porque es uno mas de la familia. Tiene solo 5 años y bueno estamos tratando de ver si tiene alguna solución para no verlo mas asi decaído. Ha mejorado en los últimos 2 días pero sabemos que puede recaer. Mañana lo llevaremos al traumatólogo para ver que nos dicen, si hay rehabilitación posible o si hay que operarlo. ??

    1. Hola Cristian ? gracias por tu comentario. Sentimos lo de tu bulldog francés porque es muy jovencito. Claro, quizás con rehabilitación y fisioterapia podáis controlarlo para que no tenga dolor y evitar una operación. Contadnos como avanza. Mucho ánimo y saludos!