La dermatitis atópica o alergia es otra de las enfermedades más comunes en el bulldog francés, y que afecta a muchos de ellos a diferentes niveles. Se trata una alergia que puede afectar en la piel y el pelo de tu bulldog francés causando muchos picores, heridas, malos olores y enrojecimiento de la zona afectada. Normalmente aparece en sitios donde la piel es más fina como orejas, cara, entre los dedos, las ingles etc.
Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de tu perros reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. El problema es que no es fácil determinar la sustancia que provoca esta alergia, ya que puede ser alimenticia o ambiental, como los ácaros, el polen, los mohos, etc. La edad más frecuente de aparición varía entre los seis meses y los siete años. Además suele darse con más frecuencia en los frenchies blancos por tener una piel más delicada.
Por qué se produce la dermatitis atópica
La mayoría de veces se produce la dermatitis atópica por estas dos razones:
#1 Genética:
Cuando los padres del cachorro son atópicos, los hijos tienen muchísimas posibilidades de serlo también. Por eso es tan importante conocer a los padres cuando estamos interesados en adquirir un cachorro. En el caso de los bulldog francés con más motivo ya que al ser una raza muy propensa a tener enfermedades, debemos saber muy bien de dónde procede.
#2 Racial:
Muchas razas que tiene pre disposición a sufrir dermatitis atópica, entre ellas el bulldog francés, bulldog inglés, bull terrier. Las demás razas pueden sufrirla también, pero se dan con mayor frecuencia en razas patológicas como las mencionadas.
Diagnóstico de la demartitis atópica
El diagnóstico más común es realizar test alergológicos para detectar de dónde proceden los agentes alérgicos. Gracias a esta prueba tu veterinario sabrá cuál es el causante del problema. Una vez detectada la sustancia podemos hablar de tres tipos de tratamientos:
#1 Retirar el alérgeno del entorno del perro.
Si es el alimento, cambiarlo por uno antialergénico o el que tu veterinario nos recomiende. Si es necesario probar una dieta caser con alimentos que tu bulldog francés pueda consumir sin riesgos para su salud. Y si detectamos que es algún tejido, un juguete, alguna planta que este en casa… retirarlo inmediatamente.
#2 Vacunas
Si no puedes evitar el contacto de tu bulldog francés con dicha sustancia lo mejor es recurrir a las vacunas, que ayudan a que tu frenchie se vuelva tolerante a ese componente. Este tratamiento suele funcionar con alérgenos ambientales como el polen o los ácaros. Tendrás que acudir al veterinario con la periodicidad que te indique para vacunarlo.
#3 Terapia farmacológica
Sólo recurrirás a esta alternativa si ha sido imposible encontrar la fuente de los brotes alérgicos,ya que siempre debes evitar la medicación de tu bulldog francés salvo caso extremo. Los medicamentos más empleados son los antihistamínicos, antinflamatorios, los ácidos grasos esenciales y los glucorticoides. Con éstos últimos debemos ser muy cuidadosos porque tienen numerosos efectos secundarios adversos. El veterinario te indicará cuándo, en qué cantidad y con qué periodicidad debes administrárselos, nunca lo hagas sin su prescripción.
Si crees que tu bulldog francés puede sufrir de dermatitis atópica o cualquier otra alergia, no dudes en llevarlo a tu veterinario para que le ponga el tratamiento adecuado. Las alergias crónicas en el bulldog francés son de las peores enfermedades pero si se controlan tu bulldog francés podrá llevar una vida de lo más normal.
Comentarios 92
Gracias por la información, me quedo muy claro, definitivamente mi perro tiene alergia, lo llevaré al veterinario
Autor
Hola Genoveva,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho que tu bulldog francés tenga alergia, es uno de los grandes males de la raza, pero con el tratamiento adecuado y una alimentación correcta seguro que la controláis. Saludos y mucho ánimo!
Hola gracias por la info, por lo que leo acá es exactamente lo que tiene mi perro y me tiene muy triste ya que ya hace 6 meses que lo llevo a distintos veterinarios y nadie me dice que tiene solo le dieron un shampoo y contriciones y no le mejoro nada todo lo contrario y nunca me nombraron nada de esto. Relamente estoy preocupada
Autor
Hola Verónica,
Gracias por tu comentario. Sentimos que tu pequeño esté pasando por esto, pero es bastante frecuente en la raza. Lo importante es dar con el tratamiento adecuado. El champú específico para estos problemas es muy importante, pero también dar con lo que le produce dichas alergias. Le han hecho algún tipo de prueba? Habéis oído hablar de Apoquel? Es un tratamiento que toman muchos frenchies con problemas de alergias y les suele ir genial, pero solo puedes prescribirtelo el veterinario si lo considera necesario. Mucho ánimo y un abrazo!
Por favor mi perra bulldog francés le hemos hecho las pruebas y como pienso especial que nos mando el laboratorio (la comida tiene a casi yo voy y ambientales al ciprés) y aún así tiene problemas y ahora lleva tres meses con antibiótico porque lo dejamos al mes y medio y volvió a estar mal… No se que hacer ya?♀️
Autor
Hola Fátima ?,
Gracias por tu comentario, además del alimento comenta con tu veterinario la posibilidad de darle apoquel https://frenchiemania.com/apoquel a muchos perritos les va fenomenal. Mucho ánimo y paciencia!
Hola !! Mi perrita le pasa lo mismo , que veterinario la atiende , te agradecería mucho que me des la
Info por fa.
Mi perrito bulldog solo tiene 3 meses y se le empezaron a pelar las orejitas…le doy de comer eukanuba puppy..
Autor
Hola Malena,
Gracias por tu comentario. Lo ha visto su veterinario? A veces no tiene por qué ser un tema de alergia, pero se rasca o simplemente tiene menos pelo? Tiene la zona rosada? Saludos!
Hola a todos, siempre leo sus comentarios desde que adoptamos a Dolce y ahora que tiene un año y medio escribo para comentarles mí experiencia que quizás les sirva a otros dueños.
En el caso de mí perro llegó a casi quedar pelado completamente porque ningún veterinario descubría que le sucedía. Le diagnosticaron alergia a las pulgas, hongos, etc. Cuestión que finalmente nos confirmaron que es un perro atópico eso quiere decir que su piel reacciona a diferentes alérgenos. En el caso de dolce uno de ellos son las picaduras de pulgas (al menos sencillo de controlar ya que se aplica la pipeta,pero hay que llevar un registro, una sola picadura y ya se brota), también es alérgico al pasto, polvo y demás factores ambientales casi posibles de controlar.
En ciertas oportunidades hemos tenido que aplicarle corticoides. Inyectable y en pastillas y actualmente esta en tratamiento con cefalexina. Porque ha vuelto a reaccionar. Es crónico no hay cura, hay que controlarlo y bañarlo con shampoo de peróxidos de benzoilo. Llevar un registro de pipetas, control veterinario y exponerlo lo menos posible a los alérgenos. Pueden llevar una buena calidad de vida si tomamos estos recaudos.
Saludos a todos!
Autor
Hola Florencia,
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con Dolce. Lo que comentas es algo frecuente en la raza y como bien dices si se tienen ciertas precauciones y cuidados se puede llevar lo mejor posible. Un abrazo!
Hola Florencia, mi bulldog de 8 meses tiene los mismos sintomas. Como va hoy en dia? Haz podido controlar la alergia? Gracias
Hola, mi criaturita tiene ese problema ahorita, su veterinario ya le mando a hacer una biopsia para ver que tipo de alergia es, si 1 o 4. Sufren mucho de comezón y es horrible verlos así. Afortunadamente como todo tiene solución y puede ser tratable y curable. Saludos a todos.
Autor
Hola Loren,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho que estés pasando por ello porque sabemos que se sufre mucho con esto, y es bastante más frecuente de lo que pensamos. Como bien dices todo se puede tratar y sobre todo reducir encontrando el tratamiento adecuado para tu peludete. Mucho ánimo y saludos!
Hola a mi Boris lo pico una abeja y le produjo un shock anafilactico, porque resulto ser alérgico. Esta semana volvió a presentar un episodio de alergia pero no supimos que había pasado pues estábamos dando un paseo por la calle y cuando llegamos se puso muy mal pues se le cierran las vías respiratorias y debemos darle loratadina, tristemente 2 visitas del veterinario y en cada una tres inyecciones. Me duele ver cuando se enferma. Este fin de semana lo verá un nuevo veterinario para tomar muestras de laboratorio y saber a qué es alérgico. Le damos de comer desde pequeño dieta barf de ternera, esperamos no sea eso. Saludos desde Bogotá Colombia
Autor
Hola Mónica,
Gracias por tu comentario. Sentimos muchísimo lo que has pasado con Boris, las picaduras de las abejas son super peligrosas, incluso si tener alergia si les pica en la nariz, lengua o boca podrían morir. Menos mal que lo llevasteis a tiempo. El médico tendrá qué ver por qué estos episodios tan fuertes y peligrosos, ya que puede ser la alimentación u otra cosa, pero es muy importante encontrar el problema. Esperamos que deis con ello para que Boris este sano. Cuéntanos como avanza por favor. Un abrazo desde España!
Hola!!! Mi frenchie le cae mal cualquier perrarina! Le da dermatitis, le estoy dando arroz con carne de soja y zanahoria, le va mejor, pero no se que otros carbohidratos puedo darle para cambiarle el arroz, gracias
Autor
Hola Paola,
Gracias por tu comentario. Has probado con piensos de salmón? Cuando tienen tanta dermatitis les va bien. Puedes añadirle un poco de patata cocida. De hecho hay piensos son de patata y salmón. Saludos!
Hola! Mi frenchie blanco desde los 6 meses comenzó con ronchas en los costados y la ingle, no parece darle comezón pero si pasan mas de 2 semanas sin tratamiento de prednisona y/o antibiótico y/o antihistamínicos en cada roncha se le cae el pelo, 2-3 semanas con medicamento, se mantiene bien por 2 meses y regresa. Ya tiene 1 año y medio, he tratado con comida de salmón, venison, pato, pavo de varias marcas (todas sin granos), hidrolized protein de royal canin, ZD hills prescription diet de hills pero vuelve a aparecer. Shampoos medicados de peróxido de benzoilo, o de triclosan, o con miconazol, vetriderm de bayer parece irritarlo más. Quité todos los tapetes en casa, ya no sube a las camas, se aspira diario, limpian pisos sin químicos… 4 veterinarios y nadie sabe a qué es alérgico.
Autor
Hola Tere,
Gracias por tu comentario. Sentimos que estés pasando todo esto con tu pequeño bulldog francés, porque encima es muy jovencito. Has probado con Apoquel? Suele funcionar bastante bien, comentaselo a tu veterinario, a ver si en unos meses con eso mejora, aunque sigas teniendo cuidados especiales. Ojala mejore y al menos lo tengáis controlado porque sabemos que se pasa fatal. Mucho ánimo y saludos!
Hola, tengo un Boston terrier con alergia, aún no sabemos exactamente a qué pero le recetaron Apoquel y él tiene 7 meses. ¿Le puede hacer daño?
Autor
Hola Erika, seguro que tu boston es genial! nos encantan mucho! El Apoquel les suele ir muy bien con las alergias y no es tan agresivo como otros medicamentos. Saludos!
Mi Gorda tiene dos años, ya probé con vet life hipoalergenica, dermato de virvac, y ahorita estoy probando con Analergic de Royal Canin, y nada le funciona le salen ronchas y se rasca todo el día. Estoy sufriendo mucho por ella, es muy triste. También padece deproblemas digestivos, sufre de reflujo, poco apetito, y estreñimiento. Me desepero muchísimo, intenté darle apoquel, le funcinó un tiempo y empezó con sus problemas gástricos, actualmente no le puedo dar nada para la alergia mientras se recupera de su estomago. Lleva 20 días y aunque mejora, no está del todo bien. Es muy triste. Donde vivo, no tengo acceso a especilistas, ni hacen endoscopias. Estoy tratando de conseguir cytopoint, porque escuchado que funciona muy bien. Esto para decirte que te entiendo perfectamente.
Autor
Hola Laura ?,
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Esperamos que se recupere y que con cytopoint mejore. Mucho ánimo y paciencia. Saludos!
Hola buenas tardes! A Ganesha, mi beba de 6 meses, le lloran mucho los ojitos, por lo cual, en el rollito del osico, se le hizo un tipo de dermatitis.. Se los limpio con solución fisiológica y se los seco con algodón, pero Lennon, su compañerito de 9 años, le lame los ojos constantemente. Yo lo reto, pero igual sigue. Le puedo poner alguna cremita o cómo hago para que se le seque?
Autor
Hola Rocío,
Gracias por tu comentario. Lo de que le lloren los ojos es algo bastante normal, haces muy limpiándoselos y secandole muy bien la zona. Tienes que evitar que Lennon la chupe, porque sino si le echas una crema va a hacer lo mismo. Nosotros para el tema de las irritaciones solemos usar positon ungüento que tiene un poco de antibiótico y les va fenomenal. Puedes preguntarle a tu veterinario. Saludos!
Hola! mi cachorra esta con un problema de menos pelos detras de las orejas. no creo que sea una alergia pero la he llevado al veterinario y aun no sabemos que puede ser. Sigue perdiendo pelo, y se rasca bastante. Que puede ser? Gracias!
Autor
Hola Alejandra,
Gracias por tu comentario. Le han hecho alguna prueba de alergia? Nosotros te recomendaríamos bañarla con frecuencia con algún champú hipoalergénico para ver si mejora. Saludos!
Hola mi french bulldog tiene tres meses y creo que tiene dermatitis que le debo aplicar
Autor
Hola Gerardo,
Gracias por tu comentario. Para poder valorar si la tiene o no es mejor que vayas a tu veterinario antes de darle nada porque es muy bebé. El veterinario te explicará cómo proceder. Saludos!
Mi bulldog Loly tiene 2 meses y tiene una erupción. Ya la llevamos al veterinario y le mando un shampoo y un medicamento, pero hoy noto que esta peor. Mañana voy a revisión de nuevo con el veterinario. Estuve leyendo todos los comentarios espero que pueda mejorar… Saludos desde República Dominicana.
Autor
Hola Nelvis,
Gracias por tu comentario. Lo shamppos no funcionan de inmediato, sino con el uso periódico. Seguro que si te lo ha recomendado el veterinario poco a poco mejora. El tema que es muy pequeño quizás para darle medicación. Cuéntanos como avanza. Saludos!
Tenemos un gordito de 4 meses que presenta los síntomas de dermatitis ..estoy ubicada en Bogota Colombia quisiera saber si cuentan con algún veterinario idóneo que me pueda ayudar aquí… agradezco inmensamente su ayuda
Autor
Hola Vivian,
Gracias por tu comentario. No tenemos información de veterinarios allá, lo mejor si quieres es que lo publique es nuestro Facebook y nosotros lo compartimos por si algunos de nuestros seguidores de allá pueden ayudarte. Saludos!
Hola tengo un bulldog francés de 3 meses en el dia de ayer se recosto sobre una alfombra húmeda y hoy tenia un pequeño sarpullido, en el día de mañana le toca ir al vet, pero tengo dudas sobre eso ya que es mi primer cachorro.
Autor
Hola Daniela, seguro que es algo puntual. Piensa que la alfombra aunque la limpies siempre se quedan ácaros y estando húmeda ha podido afectar a su piel. Seguro que el veterinario te manda alguna pomada especial y mejora. Pero evita que se tumbe sobre zonas húmedas porque no les viene nada bien, y siendo cachorro no debe coger frío. Saludos!
Mi perro sufre de alergia se le cae el pelo y sufre de comezón
Autor
Hola Sandra,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de tu perrito, es algo frecuente en el bulldog francés, pero lo importante es detectar a qué tiene alergia y que un veterinario te indique el tratamiento adecuado. Paciencia y mucho ánimo! Saludos!
Hola, mi cachorro de casi 7 meses tiene dermatitis atopica, la verdad sigo al pie de la letra lo que me indica el veterinario pero mejora una semana y vuelve a empeorar, se lastima mucho la parte del mentón, lo baño una vez x semana con el shampoo indicado, toma un jarabe, le pongo un spray en la zona y nada, le cambie el alimento a hipoalargenico pero no mejora nada, que puedo ponerle en la zona? Para que deje de lastimarse
Autor
Hola Micaela,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de la dermatitis porque sabemos que es un rollo. Sigue recayendo después de los baños y demás? No te han recomendado Apoquel? Quizás es muy pequeño todavía pero a nosotros es lo que mejor nos ha funcionado en etapas de crisis con la piel. Sino para que no se lastime lo mejor que puedes hacer es ponerle un collar isabelino algunos días y mientas probar algún remedio para los picores como estos: https://frenchiemania.com/remedios-caseros-alergias-perros. Muchísimo ánimo y paciencia, seguro que poco a poco lográis controlarlo. Saludos!
Gracias por toda la informacion mi cachorrita sufre de alergia
Autor
Hola Rubén,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de tu pequeña, porque es algo bastante frecuente en la raza. Esperamos que puedas controlar sus alergias con el tratamiento adecuado. Saludos!
Mi frenchie padece de estas alergias y con lo que se lo puedo controlar y muy bien es la Vitacilina,y así me he evitado que este medicado y puede llevar una vida super normal cuando le salen granitos se la pongo en la mañana y noche y al tercer día desaparecen, para los que viven en México es lo mejor que yo he visto que funciona.
Autor
Hola María José,
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia, aquí en España desconocemos si está la Vitacilina, pero lo investigaremos. Seguro que es de mucha utilidad para personas que viven en México y tiene bulldog francés. Un saludo!
Hola que buena es la información que manejan. Yo tengo a mi perra que tiene un año y cinco meses, y ha empezado como un ronquido parecido a un chancho como si le costara respirar o sacar algo de la garganta. Lo lleve a una veterinaria y me dijeron que podía ser la tos de la perrera le dieron ATB que la bajoneo mucho, cambie de veterinaria y me dijeron que no era tos de la perrera, al tiempo se le fue y no volvió a hacerlo mas (ya hace un año de esto) hace una semana empezó con una dermatitis cerca del hocico y le dieron una crema y pastillas y a los 3 días de consumir esa pastilla empezó de nuevo con esa dificultad para respirar, no se si sera ese medicamento, o es un problema respiratorio, o algún tipo de alergia.. porque da la casualidad que ese problema lo hace para esta época. Les agradecería si me pueden ayudar, muchas gracias!!
Autor
Hola Andrea,
Gracias por tu comentario. Lo de la tos de la perrera normalmente suele ser cuando son más jóvenes y esto se puede tratar. Si puede ser que tenga relación con las pastillas pero nosotros en ese sentido al no ser veterinarios no podemos decirte. Lo has comentado con tu veterinario? Qué te ha dicho? Saludos!
Hola mi vejo tiene 4 y medio. Bueno que no tuvo mi Rocco alias mi vejo. Tres operaciones ahora tiene alergia atopica y le estoy dando apoquel 5,4 y le cambie el alimento por royal canin hipoalergenico. El tema q es muy caro el Apoquel . Habrá algún otro medicamento que sea más económico?
Autor
Hola Vanina, probar alimentos naturales e hipoalergénicos le vendrá bien, aunque no será fácil al principio. Le han hecho alguna prueba para ver de dónde procede la alergia? Lo bañas también con algún champú especial? Nosotros la verdad que no conocemos otra alternativa al Apoquel, lo mejor es que lo consultes con tu veterinario. Incluso valores el tema de un seguro o una iguala veterinaria que quizás te cubra parte del medicamento. Saludos!
Mi bulldog francés sufre de ronchas, pero no se rasca. Le doy el alimento de salmón, pero siguen saliendo. El veterinario me aconsejó Nutrasona 1mg, hidrocortisona buteprato. Le calma y le sale pelo de nuevo. Es lo que he podido hacer.
Autor
Hola Rosaura,
Gracias por compartir tu experiencia, sentimos muchos lo de las alergias de tu bulldog francés porque se sufre mucho. Y le han hecho alguna prueba? Has probado Apoquel? Saludos!
Muy buenas a todos, tengo un Frenchie de dos meses, y os cuento nuestra historia hasta hoy. Cuando recibimos a Puppy ya venía con una reacción en la zona de la ingle y alrededor de la zona por donde orina, el veterinario nos dijo que es del propio orín que se le enrojece la zona. Y le pusimos una crema para calmar ese enrojecimiento, pero a las dos semanas está esa zona peor y le han salido varías verrugas por varias partes del cuerpo. Asustados vamos de nuevo al veterinario, y le ha mandado antibiótico y realizar un cultivo para ir haciendo descartes. Esperemos que mejore con la medicación y sepamos algo más con el resultado del cultivo. Os iré informando de la evolución de Puppy. Saludos para todos.
Autor
Hola Fernando,
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Sentimos que tengáis que pasar por ello, porque estas cosas nos preocupan mucho. Si es bueno que le hayan hecho el cultivo para descartar. Sólo le ocurre en esa zona del cuerpo? Seguro que vuestro veterinario os asesorará para que mejore. Mucho ánimo y saludos!
Hola, como estan? Ciro tiene 4 meses y comenzaron a salir una manchas oscuras en el lomo y en su cabecita, tambien se le esta cayendo el pelo en forma localizada (en las manchas)… lo lleve a su veterinario y me dijo que podia ser demodex, le dio un comprimido (bravecto). Mi pregunta es… como puedo diferenciar si es demodex o una alergia? porque los sintomas veo que son bastante parecidos, y me da mucha angustia verlo asi.
Autor
Hola Sol, sentimos lo de Ciro, pero tranquila que se puede controlar. No es lo mismo una alergia que una infección bacteriana, normalmente lo segundo esas zonas con costrita les huelen mal, se les cae el pelo, en cambio en las alergias es un tema más de rojez, de picazón. A nosotros nos ha pasado alguna vez lo del demodex y ya lo identificamos rápido, solo le pasa a uno de ellos, pero limpiándole bien la zona con clorexidina, con un champú especial que usamos para estos casos y un poco de crema antibiótica mejora rápido. Mucho ánimo y saludos!
Hola. Tengo una perrita frenchie de 5 meses. Hace unos días empezó a brotarse en todo el cuerpo. Es desesperante ver cómo se rasca.
Como no le he cambiado el alimento,el veterinario supone que es alérgica a las pulgas mi hermosa Seren. Es posible? Gracias. Saludos
Autor
Hola Liliana, sentimos lo que estás pasando con tu pequeña bulldog francés. Cómo va con el tratamiento? Le han hecho alguna prueba? Aún es muy pequeña, pero quizás un cambio de alimento le vendría bien para ir descartando otras cosas. Lo de las pulgas es por qué las ha tenido? Saludos!
Hola! Nuestra frenchie sufre de picores en las patas y orejas, se chupa y rasca todo el tiempo. El veterinario nos dice que es normal en la raza, pero una vez la pincharon y estebo 2 días que parecía otra perra. Jugaba todo el día super alegre así que nos preocupa que su actitud pasiva venga de su mal estar por las alergias. El apoquel como comentáis le servirá para su caso? Como se llama la prueba para saber sus alergias? Que precio tiene? Gracias
Autor
Hola Ichi,
Gracias por tu comentario, sentimos que tu bulldog francés lo esté pasando mal con este tema. Pero si tiene pinta de ser alergia, aunque es cierto que son muy pesados chupándose a veces sin alergias jejeje! Si lo que os comenta vuestro veterinario no os convence y estáis sufriendo por vuestra perrita lo mejor es que pidáis una segunda opinión a otro profesional, es lo que haríamos nosotros. El Apoquel es una buena opción ya que no es tan fuerte y suelen mejorar bastante. Las pruebas son pruebas de intolerancias alimentarias, y el coste depende de cada clínica veterinaria. A ver si conseguís informaros y nos contáis. Qué pienso le dais? Muchas veces tiene que ver con esto si es una alergia alimentaria y cambiándolo por uno hipoalergenico puede mejorar mucho, pero hay que ver dónde está el problema. Mucho ánimo y saludos!
Hola mi bulldog me tiene bastante preocupada ya le hemos hecho muchos tratamientos y mejora un tiempo y le vuelve ahorita está peor que nunca se rasca al punto de sacarse sangre está pelado en las partes que se rasca que puedo hacer para que mejore gracias
Autor
Hola Luisa,
Gracias por tu comentario. Sentimos las alergias de tu bulldog francés, es bastante frecuente. Puedes comentar con tu veterinario a ver si podrías darle Apoquel, a muchos frenchies les funciona bastante bien. Saludos!
Mi Frenchie tiene 3 meses y le sale una caspa como granos come teste of puppy le compre shampoo me mandaron unas pastillas y aún sigue con eso y se le callo el pelo donde están los granitos y le quedo un pedazo blanco
Autor
Hola Andrés,
El pelito volverá a salir por eso no te preocupes. La cuestión es si le siguen saliendo que habrá que dar con el problema. A ver cómo evoluciona con el tratamiento que le han puesto que seguro que mejorará. Saludos!
Hola mi bulldog tiene 4 meses y le han salido unos granitos o verrugas en el lomo nos tiene muy preocupados
Autor
Hola Victoria,
Gracias por tu mensaje, lo mejor es que lo lleveís al veterinario, tiene pinta de ser una reacción alérgica pero es mejor que lo vea un profesional y os tranquilice, además de ponerle el tratamiento adecuado si lo necesitase. Cuéntanos que te dicen. Saludos!
Hola mi bulldog tiene las patitas delanteras muy rojas de tanto lamerse ya no se que hacer me podrán ayudar?
Autor
Hola Mariana,
Gracias por tu comentario. Si las tiene muy rojas probablemente es por que tiene alergia. Lo mejor es que lo vea su veterinario para ponerle el tratamiento adecuado y ver si es un tema de alergia alimentaria, una crisis, etc. Paciencia, seguro que encuentras una solución! Un saludo!
Hola mi bulldog francés es alérgico y lo voy llevando muy bien con un shampoo formula Mac donals y con alimentación a base de ingredientes naturales. Pero se le han hecho unas manchitas negras que es donde tenía los granitos por el hecho de que ya cicatrizaron
Autor
Hola Rocio,
No conocemos la marca de shampoo para perros que nos comentas. Ha visto su veterinario la evolución de esas manchitas? Quizás su piel vaya volviendo a la normalidad poco a poco, pero lo mejor es que le haga una revisión su veterinario para que estés más tranquila. Paciencia con las alergias, poco a poco seguro que logras controlarlo lo mejor posible con la alimentación y la higiene. Mucho ánimo y saludos!
Hola!!!
Encontré una manchita muy pequeñita de color rosa en el lomo de mi Frenchie,el tiene 10 meses. Hoy tenemos la sita con el veterinario,ya voy preparado Gracias a este artículo de información. Pediré análisis inmediatamente y vacunas. Muchas Gracias ??
Autor
Hola Agustin, gracias por tu comentario. Ya lo vieron? Quizás es algo de alergia o una pequeña infección en la piel, seguro que tu veterinario es quien mejor va a verlo. Se rasca mucho? Seguro que todo va a ir fenomenal. Un fuerte abrazo!
Hola. Mi Perrita se llama Ágatha tiene 5 años color marrón atigrada y tiene la piel rosada y delicada alrededor de los ojos. Ya ha ido a 2 vet, le he puesto varias cremas y medicamentos y sigue igual. Que me recomiendas
Autor
Hola Carlox,
Gracias por tu comentario. No le han visto si tiene algún tipo de alergía? Ya que se puede tratar pero si tiene alergias no va a mejorar. Nosotros para los ojitos irritados le limpiamos suavemente con suero fisiológico y luego se lo secamos muy bien. En casos que está peor la zona usamos una crema con antibióticos que se llama Positón pero es de preescripción médica. Intenta limpiarle a diario la zona y que esté lo más sequita posible ya que si los ojos le lloran y esa zona está húmeda, siempre estará irritado. Esperamos que mejore! Saludos!
Estimados, a mi cachorro de 4 meses le han salido manchitas rosadas en la pancita, estoy preocupada y haciendo memoria lo único distinto que le dí a mi bebe es un poco de zanahoria, eso pudo generar la alergia?, quedo atenta a su respuesta
Autor
Hola Patricia,
Gracias por tu comentario, puede ser si has observado que no le haya ocurrido con otra cosa. No obstante, lo mejor es que no le des zanahoria unos días y que esperes a ver si mejora. Sino sería bueno que lo viese su veterinario por si fuese otra cosa. Saludos!
Hola… Hasta ayer estaba a punto de adquirir un cachorrito de frenchie, pero la lectura de estos comentarios me hace pensar que no existe ni un solo bulldog francés libre de tan terribles alergias. Sabes qué porcentaje de ellos las sufre? Los de color oscuro también? Saludos desde La Habana.
Autor
Hola Hoplita, gracias por tu comentario. No podríamos decirte un porcentaje porque depende de muchas cosas, nosotros tenemos 3 y ninguno de ellos tiene alergias por ejemplo. Por el contrario hace unos años nos dejo una de nuestras perritas que si las sufría. Lo más importante es adquirirlo a través de un criador de confianza. No te desanimes porque es una raza increíble con sus cosas buenas y malas como cualquier otro perro. Saludos!
Hola! Tengo una camada de bulldog francés nacidos hace 17 días, y tienen mucha pérdida de pelo e incluso se les están pelando algunas partes del cuerpo como la cabeza?
Ellos tomaron complemento que sustituía la leche materna por unos días ya que nacieron por cesárea y la mamá no los quería, alguna idea de que pueda ser?
Autor
Hola Vanessa,
Gracias por tu comentario y enhorabuena por tu camada. La verdad es que no tenemos experiencia con esto siendo tan cachorros, lo mejor es que lo lleves al veteniario cuanto antes para quedarte tranquila. Cuentanos por favor ya que es un tema que no hemos visto nunca. Mucho ánimo y saludos.
Consultamos urgente con veterinaria, y era un tema de defensas bajas, hicimos tratamiento y están todos divinos, ya con su pelito nuevo y súper gorditos!! Gracias por su respuesta! Saludos desde Punta del Este, Uruguay
Autor
Hola Vanessa, cuanto nos alegra y que sigan creciendo sanotes y fuertes. Un abrazo enorme desde España! Cuidaros muchísimo.
Buenas tardes, les quiero comentar mi caso no sé si es alergia o no peor en la tercera vacuna a mi bulldog francés la reacción fue horrible se hinchó totalmente y desde esa vez la parte de los ojos quedó como sin pelo, es debido a eso o mejor pasarlo con un especialista por que no quiero que se vuelva alérgico. Por qué leyendo esta información también lo veo como seco de caderas. Agradezco sus comentarios
Autor
Hola Mayra ?,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo que estás pasando con tu bulldog francés, pero en este caso quién mejor tiene que evaluar el problema es un veterinario, nosotros no somos veterinarios y no podemos decirte lo que puede ser, porque incluso un profesional tendrá que hacerle pruebas con el objetivo de conocer bien el problema y ponerle un tratamiento adecuado. Mucho ánimo y saludos!
Mi bulldog tiene dos años y siempre ha sufrido con la caída del pelo, pero hace unos meses que empezó a estar totalmente peor y hasta a salirle un prurito, ya ha visitados tres veterinarios y ahorita se supone que estamos con uno especializado en esto lleva un mes de tratamiento con lo que le ha mandado este último veterinario y no vemos ninguna mejoría, se baña cada dos dias con shampoo especializado, le han mandado diferentes medicaciones, lociones, le cambiamos la comida y no vemos mejoría sino todo peor, y mejor ni pensar la cantidad de dinero que hemos gastado en todo lo que le mandan estamos angustiados porque no mejora. Apoquel lo probó por 15 días hace más de un año y lo único que hizo fue empeorar su agresividad. De verdad ya no sabemos qué hacer y estamos totalmente tristes con los profesionales de acá porque no vemos resultados!
Autor
Hola Daniela ?,
Gracias por tu comentario. Sentimos lo que estas pasando con tu perrito porque se sufre mucho, pero no han dado con lo qué tiene? nos resulta algo extraño… y sabeís si puede tener con la alimentación? con alguna alergia ambiental? A nosotro Apoquel siempre nos ha ido bien, ahora han sacadon una vacuna mensual para perritos con este problema crónico que se llama Zoetis Cytopoint por si quieres preguntar a tu veterinario. Ten paciencia o busca un veterinario que alguién de allá con bulldog francés pueda recomendarte. Muchísimo ánimos y saludos!
A mi bulldog francés de 5 meses desde los tres meses le administraron durante dos meses medicaciones distintas para tratar una diarrea por problemas intestinales para lo cual sr le indicó de forma prolongada dieta por esta razón bajo mucho de peso al dar con un tratamiento que mejoró la consistencia de su materia fecal y recuperación de peso perdió pelo en distintas zonas como si fueran lunares de piel donde falta el pelo la pregunta es porque razón podría ser eso y que hacer ya que lo han visto más de cuatro profesionales.
Autor
Hola Andrea ?,
Gracias por tu comentario. Pues la verdad que es raro… pero definitivamente qué tiene? algún problema gastrointestinal? Seguro que poco a poco irá recuperando el peso tranquila. Lo del pelo la verdad no sabríamos decirte si tiene o no relación porque no somos veterinarios, pero quizás tenga alguna alergia o sea algo puntual. Si no mejora tendrás que pedir otra opinión. Saludos!
Hola buenas noches, así está mi perrito, me dijeron que se puede hacer una limpieza con vinagre blanco disuelto en agua, eso sí se les puede aplicar, gracias
Autor
Hola Ana Yulieth ?,
Gracias por tu comentario, si puedes hacerle un remedio con vinagre para aliviar el picor. Aquí puedes encontrar otros https://frenchiemania.com/remedios-caseros-alergias-perros. Mucho ánimo y paciencia, es un rollo las alergias y los picores. Saludos!
Hola! mi perrita bulldog inglés creo que tiene dermatitis tiene ronchas y en algunas ya solo es costra y en otras se le viene la roncha con todo y pelo que me recomiendan?
Autor
Hola Leslie ?,
Gracias por tu comentario. Sentimos mucho lo de tu perrita porque es un rollo, pero por el nivel que comentas sin duda lo primero es que la vea un veterinario para evaluar si realmente es una dermatitis, una alergia o incluso una infección para ponerle el tratamiento adecuado y que mejore su piel. Posteriormente en función del diagnóstico ya verás qué medidas puedes tomar y qué mejor le vayan a su piel. Saludos!
Hola! Tengo mi perrita de poco más de 1 año, blanca con manchas marrones y hace poco note que se lame y a veces se muerde las patitas. Tiene oscura la parte entre sus dedos y la zona del mentón y boca rosada y con algunos granitos o algo parecido a sarpullido. La veterinaria me dijo que lo de las patas es común y que lo del mentón podía irse en 1 semana pero aun sigue así. Es la única zona donde le ocurre esto, el resto del cuerpo está excelente y ella de muy buen ánimo como siempre. Que me recomiendas? O puede ser esto dermatitis?
Autor
Hola Patricia, gracias por tu comentario ?. A nosotros nos pasa lo mismo con uno de nuestros bulldog francés y es por tema de alergias aunque sean leves. En las patitas es bueno limpiarles de vez en cuando con clorexhidina diluida en agua hasta que mejore un poquito, la zona del mentón quizás más una cremita pero ahí mejor consultaló con tu veterinario. Además, sería bueno que fueses probando algún pienso hipoalergénico por si tiene que ver con una alergia alimentaria. Gracias y saludos!