Educación del Bulldog Francés

Tener un bulldog francés y no educarlo es como tener una guitarra y no tocarla. Cada vez que veas esa guitarra sentirás una frustración tremenda, pero si vas a clases de guitarra y empiezas a tocarla tú frustración se convertirá en satisfacción. Lo mismo ocurre con tener o no educado o adiestrado a tu bulldog francés (la mayoría de las razas de perro).

bulldog frances educacion adiestramiento

Tienes que dedicarle tiempo y tener mucha paciencia. Adiestrar a un bulldog francés cuando es cachorro da como resultado la más alta tasa de éxito en conseguir un perro adulto con un buen comportamiento y bien adaptado. Al igual que en los humanos la enseñanza y educación que recibe un niño en su infancia marcará el resto de su vida. Adiestrar a un cachorro de una edad de 10 a 16 semanas (20 como máximo) es como trabajar con una esponja.

El cachorro se empapará de cualquier cosa que le enseñes, a esta edad su cuerpo todavía no ha empezado a producir hormonas, sin las hormonas, él está centrado en sus propietarios. Tanto si tu bulldog francés es adulto o cachorro los métodos para enseñarle van a ser los mismos. Hemos dividido la educación del bulldog francés en 3 secciones:

[easy-tweet tweet="¿Quieres Educar Correctamente a tu Bulldog Francés? 🐶 Entonces Sigue Estos Consejos 👌🏻 de Educación y Adiestramiento " user="frenchiemania"]

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 4.6 / 5. Votos: 12

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Comentarios 36

  1. Buenas!
    Tengo un problema?
    Mi cachorro tiene 40 dias se que aun es muy peque pero quiero que sea una perrita educada y creo que debo empezar desde el principio con ello. Bien, siguiendo vuestras pautas para enseñarle a hacer sus necesidades (sin haberlo conseguido ni una sola vez aun) hoy mi cahorra se ha levantado corriendo de su camita y dirigiendose al sitio que le he marcado para hacer sus necesidades, se repocha encima como si de su camita se tratase… es normal?, no tiene mayor importancia? O estoy haciendo algo mal?? ?

    1. Artículo
      Autor

      Hola Danilo,

      Gracias por tu comentario. Tu frenchie aún es muy pequeña y poco a poco aprenderá porque son muy listos. Tu sigue las pautas que hemos señalado en nuestra web y con un poco de paciencia y atención lo conseguirás. Lo normal es conseguir que lo hagan fuera a partir del 5 o 6 mes, pero cada caso es diferente. Quizás se tumbe ahí porque cuando hace sus cosas tu la llevas ahí, pero lo que tienes que hacer es cuando haga pis que lo huela y llevarla al periódico… y así siempre. Si ves que se tumba pero no ha hecho nada llévala a su camita. No tiene mayor importancia ya verás que al final lo consigues! Mucho ánimo :) Saludos!

      1. Hola tengo una cachorrita bulldog francés y quiero enseñarla hacer sus necesidades en el patio, como me podrían ayudar uds muchas gracias ♥️

      2. Artículo
        Autor
  2. Mi barak ya tiene 3 años y debo dejar todo encerrado, porque a pesar que ya està muy bien educado, cuando se queda solo hace daños aùn. Lo he castigado, pero, vuelve y repite lo mismo si le doy la oportunidad cuando se queda solo. Hay alguna forma que aprenda a quedarse solo y no cometa desastres?

    1. Artículo
      Autor
  3. Buenos días! Mi cachorrito de 52 días se come parte de la materi fecal, es normal? Ya lo estoy educando para que no lo haga mal.

    1. Artículo
      Autor
  4. Hola, tengo un bulldog francés de 9 meses. Y come popó de otros perros, también una vez en un descuido mío comió popó de humano. Qué me sugieren? temo que se pueda enfermar, incluso morir, por esta conducta. Yo he optado, por no soltarle la cadena, para evitar que lo haga.

    1. Artículo
      Autor
  5. Hola.Tengo un bebé de 4 meses.Lo tengo hace un mes y desde entonces trato de educarlo.Todos los días un poquito.
    Estuve leyendo comentarios acerca de como hacer para que no haga pis en cualquier lado. No logro que obedezca cuando pido que se siente y demás.
    Será que los términos son otros? Gracias!!!

    1. Artículo
      Autor

      Hola Sonia,

      Gracias por tu comentario. Está genial! Cuánto antes empieces antes aprenderá porque son muy listos. Tienes que tener paciencia con ciertas cosas pero al final lo lograrás. Te dejamos este artículo sobre adiestramiento que puede ser de tu ayuda: https://frenchiemania.com/adiestramiento-bulldog-frances. Lo de sentarse y tumbarse es cuestión de repetirlo muchas veces con premios, cada día un poco! Al final lo hará :) Saludos!

  6. Hola! Gracias por su apoyo. Tengo este problema. Mi cachorro de nueve meses. Desde que llegó aprendió a hacer sus necesidades en un punto de la casa. Es muy juicioso y solo hace ahí. También hace en la calle. Sucede que me orinó el sofá. Yo opté por no volver a dejarlo subir. Una vez se sube. Lo regó y lo bajo. Pero hoy. Se me volvió a orinar. Es horrible. Es el sitio que más me gusta y donde más me la paso. Que puedo hacer?

    1. Artículo
      Autor

      Hola Any,

      Gracias por tu comentario. El problema es que al haber hecho pis ahí aunque lo hayas limpiado queda el olor, el lo nota y por eso lo vuelve a marcar. Puedes o no dejarle subir en el sofá, o buscar algún producto de limpieza que elimine por completo el olor porque sino seguirá haciéndolo… lo que hace es volver a marcarlo y cuánto más lo haga más difícil será eliminar el olor. Saludos!

  7. Hola gracias por tu consejo. Estoy probando todo lo que he leído, para evitar que se suba a los muebles. Pero en cuanto a educación, me pasó hoy que al intentar bañar el perro, me mordió. Me sorprendió porque lo que leí es que la raza no era violenta. Que opinas

    1. Artículo
      Autor

      Hola Any,

      Gracias por tu comentario. Qué tiempo tiene tu frenchie? En general no es una raza violenta en absoluto, si pueden tener más o menos carácter y por supuesto la educación desde cachorros es fundamental. Le cogiste de alguna forma extraña? Es la primera vez que hace eso con el baño? Tienes que regañarlo por supuesto cuando intente morder con un NO en tono serio, quizás se asustó o le tocaste en una zona que le molestó pero no debe morder. Paciencia y disciplina poco a poco. Saludos!

  8. Mil gracias, abrazos desde Colombia. Tiene 10 meses, desde bebé ha demostrado que tiene su carácter y este tema del baño lo pone muy tenso. En general sí tengo que escribir que me falta autoridad con mi perro, lo consiento demasiado. Creo que siendo más consistente en la autoridad, lograré una mejor conducta y más respeto. No se si tengas consejos para el momento del baño. Por otra parte, lo bañé luego de una larga y agradable caminata, porque se revolcó en heces de caballo, alguien me dijo que cuando están cansados se debe dejarlos quietos porque de lo contrario se ponen de muy mal humor.

    1. Artículo
      Autor

      Hola de nuevo Any,

      Es normal muchos se ponen nerviosos a la hora del baño, por eso hay que ir poco a poco relajándolos, hablándoles con delicadeza para que poco a poco vayan perdiendo el miedo, también puedes darle un premio cuando lo hayas metido en la bañera y luego al acabar diciéndole muy bien… Paciencia y mucho cariño porque aún es bebe. Muchas veces como bien dices los problemas de comportamiento están relacionados con los errores que nosotros cometemos, aunque le quieras con locura, tiene que saber quien manda porque sino siempre estará poniéndose por encima vuestro y su comportamiento irá a peor. Te dejamos este artículo que seguro puede ayudarte un poco: https://frenchiemania.com/adiestramiento-bulldog-frances. Mucho ánimo! Saludos!

  9. Hola, tengo una bebe que tiene 2 meses e medio, tengo intentado enseñarle a hacer sus necesidades en un sitio, e estuve leyendo que era mejor el método positivo, no valorar lo malo y darle un premio cuando lo hace bien, pero no está resolviendo. Que hago? Muchas gracias desde Portugal.

    1. Artículo
      Autor

      Hola Ana,

      Gracias por tu comentario. Tienes que tener paciencia porque es muy pequeño aún, pero si que hay que corregirle desde el principio. Por supuesto el refuerzo positivo es lo mejor pero cuando lo haga mal tienes que decirle NO, hacerle que lo huela y llevarle al sitio correcto donde debe hacerlo, así todos los días las veces que haga falta. Al final lo acaban entendiendo, y cuando empiece a salir a la calle decirle MUY BIEN y premiarlo cuando lo haga fuera o si le ves en casa haciéndolo en su sitio. Te dejamos este artículo que seguro es de tu ayuda: https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Mucho ánimo y paciencia! Saludos y feliz fin de semana.

  10. Hola, mi bulldog tiene 3 años y medio, y es muy demandante quiere ser el centro en todo, obviamente fue nuestra culpa por malcriarlo de esa forma, el problema es que yo estoy embarazada y ya lo presiente y queremos empezar a educarlo para que sepa que el no es el centro. Con mi pareja no podemos darnos un beso o un abrazo porque enseguida viene, si esta durmiendo se despierta y viene corriendo a agarrarlo o a el o ami de las piernas, viene gente y no para de ladrar quiere que toda la atención sea para el. Si me pudieras dar algunos consejos para empezar a prevenir futuros problemas cuando llegue el bebe te lo agradecería.

    1. Artículo
      Autor

      Hola Noelia,

      Gracias por tu comentario. Si, por lo que comentas es muy dominante, pero eso es como bien dices por una incorrecta educación, y es complicado cuando ya es adulto corregirlo aunque no imposible. Lo primero os recomendaríamos que lo ignoraseis un poco, no puede salirse siempre con la suya, es decir, si quiere subir cuando estáis juntos, le bajáis y le decís no… Si cuando viene gente ladra, lo mismo le decís no, e incluso lo lleváis a otra habitación un ratito. Tiene que darse cuenta de que los mimos son cuando vosotros queréis dárselos y no cuando el quiere. Es importante que trabajéis esto antes de la llegada del bebé porque sino el lo pasará mal y puede entrar en depresión, o ponerse agresivo con el bebé por los celos. Normalmente se llevan genial con niños y adoran a los bebés pero esa dominancia hay que tratarla para que vosotros también esteís tranquilos. Cuando llegue el bebé no podreís dedicarle el tiempo que reclama o incluso el que necesita aunque siempre deberéis buscar el equilibrio. Te dejamos este artículo donde hablamos de algunos temas que os vendrán genial: https://frenchiemania.com/bebes-perros-preparar-casa. Muchísimo ánimo y saludos!!!

  11. Hola! Mi perrete tiene 8 meses y ya hace sus cosas fuera de casa el Problema es que cuando quiere llamar la atención o si no le dejamos hacer algo o queremos q haga algo y el no quiere se hace pis,ejem:
    ~No podemos dejarle solo en la planta de abajo x la mañana xq al bajar se a meado
    -si por la mañana no le Jessy entrar en el baño se mea en la puerta
    ~si queremos q se quede en su cama mientras cenamos y el no quiere se mea en la cama
    ~si no le dejamos entrar en la cocina mientras cocinamos mea en la puerta
    ~mi pareja jugaba a la play sentada en la cama y como no le hacía caso subió a la cama y se meo (2 días seguidos)
    ~se queda solo en casa se mea

    La solución para todo es mearse vaya… jajaja me río porque Sino me pego un tiro… estoy muy desesperado
    Además el sabe perfectamente que el hacerse pis está mal porque en varias ocasiones ya se va solo al rincón donde le castigamos sin ni siquiera haber visto nosotros q se ha meado…
    QUE HAGO?????? Es que ya me dan ganas hasta de llorar… :(

    1. Artículo
      Autor

      Hola Victor,

      Gracias por tu comentario, nos has sacado unas carcajadas jejeje! sabemos que tiene que ser una situación desesperante! Luego hace pis cuando lo sacáis a la calle? O sólo lo hace en casa? En este post hablamos sobre la educación para hacer sus necesidades https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades, tenéis que estar mucho encima y castigarlo o dejarlo en otra habitación siempre que lo haga para que sepa que no puede ser. Al igual que cuando lo haga fuera premiarlo durante un tiempo a ver si lo relaciona con algo positivo y deja de hacerlo en casa. Por lo que comentas parece ser más un problema conductual y si con paciencia no lo resolvéis tendréis que acudir a un educador que os de las guías para hacerlo. Es jovencito así que mucho ánimo para que empiece a no mearlo todo! Existen algunos repelentes para cuando hacen pis mucho en un sitio https://amzn.to/2l0Zv9K echadles un vistazo porque también os puede ayudar. Saludos!

  12. Hola buenas tardes tengo a mi frenchie de próximo a cumplir 4 meces y es un malulo, no me hace caso no entiende la palabra NO!!! Me muerde mas manos para todo es morder y le pego un pequeña palmada en el poto y le digo fuerte no!!! y ni entiende a contrario le llamo la atención y me ladra y aun mas me muerde???

    1. Artículo
      Autor

      Hola Jocelyn,

      Es normal cuando son pequeños lo hacen a modo juego pero está mal. Además del NO, lo mejor es que cuando haga eso le ignores durante un rato y ya verás que poco a poco lo entiende. Mucha paciencia! Saludos :)

  13. Hola. Tengo un bulldog francés de 6 meses, en general hemos tratado de educarlo y de estar presentes la mayor cantidad de tiempo. Es muy cariñoso, tanto que no logra controlarlo. Lo sacamos a pasear y a la persona que lo saluda se le tira con toda su fuerza para que lo acaricie y en su ansiedad aprieta las manos de quién se las acerque. Otra situación es que estando en casa se frustra y, muerde muebles cuando está aburrido cuando estamos comiendo; cuando no consigue tomar los zapatos o ropa nuestra o se los quitamos nis muerde los pies, manos pantalones. Lo corregimos con comida o dejándolo encerrado por unos minutos, pero al final vuelve a lo mismo. Gracias!

    1. Artículo
      Autor

      Hola Javier,

      Gracias por tu comentario. Vuestro pequeño es muy cachorro todavía y lo que comentas son cosas que hacen casi todos cuando son pequeños. Siempre tenéis que decirle un NO fuerte para que note vuestro cambio en el tono de voz y hacéis bien en ignorarlo durante un rato. Así cada día, al igual que cuando haga cosas bien acariciarlo y darle mimos con voz dulce. Seguro que poco a poco lo va entendiendo. Si ya de adulto sigue igual lo mejor es buscar un etólogo o educador canino, pero estamos convencidos que se relajará. Cuando no estáis en casa podéis dejarle alguna prenda vuestra con vuestro olor y alguno de sus juguetes preferidos. Son muy dependientes y a veces estar solos les crea esa ansiedad por separación y ese mal comportamiento. Mucha paciencia y ánimo!

  14. Hola tengo un bulldog de seis años no puedo lograr que se acostumbre a estar con ningún perro a todos se los quiere montar no importa sea hembra o macho ni siquiera le importa que lo muerdan él sigue haciendo lo mismo no puedo lograr que conviva con ningún perro ayuda por favor

    1. Artículo
      Autor

      Hola Araceli,

      Sentimos mucho que le pase esto a tu bulldog francés, lo ha hecho siempre o ha pasado algo que desencadene ese comportamiento. El tema es que con 6 añitos tu sola es complicado que corrijas el comportamiento. Cuando son tan adultos lo mejor es contratar un adiestrador canino que te eche una mano y te de ciertas pautas para solucionar el problema. Saludos!

  15. Hola frenchies,

    El asunto es el siguiente. Me dejaron cuidando un bulldog francés por unos meses, y si bien el perro en la casa se porta bien (aunque larga toneladas de pelo) cuando sale a la calle la situación se torna insoportable, tironea todo el camino, si ve a un perro empieza a hacer un gemido insoportable, como ansioso y tironeando aún más. Y si lo acercamos a sociabilizar con algún perro, sin más el va directo a morderlo (a los ciclistas y peatones también). Lamentablemente el bulldog no fue criado como corresponde, salvo en coche, casi no salía a pasear y hacía sus necesidades en el balcón. Seguramente eso le afecto ya que el mejor momento para educar a un perro es de cachorro.
    Entonces, qué se puede hacer? Al perro le cuestan mucho las instrucciones, es sumamente inexpresivo y no hace caso en nada. He intentado corregir su comportamiento de distintas maneras pero al final es como si se olvidara de todo y lamentablemente nos afecta las salidas (tenemos que modificar el recorrido para que el perro no vaya peleándose con todo lo que ve) y también afecta nuestro humor post salida, ya que volvemos de «disfrutar» una vuelta con los perros muy estresados.

    Saludos!

    1. Artículo
      Autor

      Hola Carlos,

      Gracias por tu comentario, sentimos esa mala experiencia con el bulldog francés que estás cuidando, qué tiempo tiene? Desde luego como comentas parece como falta de adiestramiento y solucionarlo en dos días es complicado, muchos de esos errores de comportamiento es necesario contar con un adiestrador canino porque vosotros sólos no vais a poder. Por el momento tendreís que evitar cruzaros con otros perritos e intentar ayudarle con adiestrador o un etólogo canino, así podreis reconducir ese comportamiento y disfrutar de los paseos, de socializarlo que es bien importante desde pequeño. Mucho ánimo y paciencia!

  16. Hola buenos dias tengo un perrita bulldog francés y quiero enseñarle trucos y a que haga sus nececidades en el patio como me podrian ayudar

    1. Artículo
      Autor

      Hola María Guadalupe ?,

      Gracias por tu comentario, en nuestro blog tienes varios artículos sobre ambas cosas y sobre educación y adiestramiento, puedes buscarlos en la lupita. Saludos!

  17. Hola mi cachorro frenchie de 3 meses lo tengo bien educado y he seguido muchos de sus consejos si no es que todos. Pero tengo 2 fallas con el me gustaría que me aconsejen por favor!

    1 es que ya se que lo hace en juego pero muerde mucho las manos y hasta quiere atacar a la cara a veces y le dices que no lo rechazas y vuelve cree que es juego y se enoja si no sigo el juego. Lo único que le calma eso es darle un hueso se distrae un buen rato y ya se le pasa.

    2 estoy empezando a pasearlo ya que ya tiene sus vacunas y comprendo q no va a aprender de 1 día a otro pero no me hace nada de caso, el me pasea a mi, si le digo que no el se queda quieto y no se deja avanzar hace fuerza. Pasea y anda solo a donde el quiere por favor que puedo hacer?

    Gracias de antemano

    1. Artículo
      Autor

      Hola Alejandro,

      Gracias por tu comentario. En relación a tu preguntas, lo de morder es normal si está con el cambio de dientes, lo mejor es que le compres un juguete mordedor y jugar con el en lugar de con las manos. Por otro lado, con el tema del paseo tienes que tener paciencia, acaba de empezar a descubrir mundo. En nuestro blog tienes un artículo sobre cómo pasear correctamente a tu perro que puede ayudarte. Paciencia lo educaras bien con amor y paciencia. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *