Carácter y Personalidad del Bulldog Francés

“Es un perro sociable, juguetón y, sobre todo, fiel y obediente”
Es un perro muy sociable, alegre y juguetón.
Sobresale como perro de compañía ya que sólo busca afecto.
Es una raza de perro compatible con otras razas de perro y otras mascotas.
Es un perro muy dulce, afectuoso y paciente, afectuoso particularmente con los niños y muy protector con ellos (especialmente las hembras).
No son ladradores, salvo cuando realmente hace falta (no meramente para llamar la atención o cuando quiere algo).
Protector incondicional de sus amos, de su hogar, siempre alerta ante el peligro. Buen guardián que ladrará.
Es un perro inteligente, pero altamente testarudo por su remanente de perro de presa, por lo que conviene educarlos larga y concienzudamente.
Muy tranquilo, al que le gusta dormir mucho, tiende a roncar y a la acumulación de gases.
Convive genial con otros perros. Si es hembra es mejor que conviva con un macho y si es macho con hembras.
Si se desea como perro de cría se debe tomar en cuenta que el parto es complejo puesto que su cabeza es bastante grande en relación al cuerpo, y esto dificulta la expulsión.
Fáciles de cuidar, pero a tener en cuenta las enfermedades y problemas que puede tener esta adorable raza.
¿Te ha gustado el contenido? Compártelo
Contenido relacionado sobre la características del frenchie

¡El Ebook del Bulldog Francés + Completo!
La MegaGuía más Completa del Mercado
Una completa y exclusiva guía con todo lo que necesitas saber (y mucho más) sobre el Bulldog Francés y a la que podrás recurrir cuándo te surjan dudas o no sepas qué hacer.
Conviértete en un Experto de tu Frenchie
Te contamos desde nuestra experiencia y de forma amena y sencilla todos los detalles sobre la alimentación, cuidado y adiestramiento de tu Bulldog Francés para que esté fuerte y sano.
Llévate 2 Ebooks Totalmente Gratuitos
Al comprar la guía te llevas 2 completos ebooks de regalo con las recetas para hacer en casa y con la mejor selección de productos y accesorios para tu Bulldog Francés.
Actualizaciones ilimitadas para siempre
Cuando actualicemos la guía con nueva información, imágenes y secciones podrás acceder a esos cambios y actualizaciones instantáneamente y totalmente gratis.
¿A qué esperas? Súmate a la Frenchiemania

Comentarios 59
Tengo un buldog frances que es bastante agresivo con niños y otros perros, según las características que veo en sus comentarios, seria bastante atípico. Que se puede hacer para corregir este carácter indeseable?.
Desde ya muchas gracias
Autor
Hola Alfredo,
Gracias por tu comentario. Si la verdad que es bastante atípico pero puede ser por diversos motivos. Qué edad tiene? Si no es cachorro lo recomendable es que acudas a un adiestrador canino, para que identifique el problema y os ayude a corregir ese comportamiento que lógicamente no es muy agradable. Con un adiestrador mejorará mucho y os enseñará a vosotros a tratar esas situaciones. Saludos!
Tenemos dos hembras divinas una de 2 años y la otra de 6 meses, es blanca y sorda, pero se adapta muy bien a la vida diaria ya q siempre sigue a la otra.
Todas las características son reales, son sumamente cariñosas y muy buenas con los niños. Estamos enamorados de esta raza. Las dos tienen morfológicas muy diferentes, 1 es muy musculosa y fibrosa pera 10k y la bebe sorda es una bola ya peda 10 k y nada atlética. Ya la pusimos a dieta
Autor
Hola Patricia,
Gracias por tu comentario. Claro! No tienen por qué ser iguales, es difícil que dos Frenchies sean exactos aunque los que siguen el estándar de la raza se parecen más! La pequeña aprenderá todo de la grande :) mucho cuidado con no dejarla suelta cuando la saquéis de paseo al ser sorda. Y físicamente veréis que cambia poco a poco. Un saludo ;)
Quería hacerles una consulta,porque ya no sabemos qué puede ser. tengo un bulldog francés y tiene 4 años, siempre a estado con mi mujer y conmigo, en nuestro piso. Desde cachorro,pero desde hace 6 meses nos hemos mudado a casa de mis suegros. Es una torre de tres plantas con jardín es más grande. Nosotros estamos en la planta baja k también está el garaje aparte. Pues desde hace unos días siempre que me voy yo o aunque estemos en casa se pone al lado de la puerta que quiere irse al garaje o cuando se nos escapa al garaje y se pone en un rincón y no nos hace caso y si nos acercamos nos gruñe. Mi suegro cuando se va tiene k ir al garaje y le puso el pie para que no se le escapara por la puerta y se le tiro al zapato, se le escapó y se fue corriendo al rincón del garaje. En el garaje yo guardo mi coche y nose si esto lo hace porque sabe que me voy a ir o cuando ve que no está el coche. No sabemos si es porque le gusta estar ahí y cuando nos acercamos nos gruñe le cambia la cara.sera porque no quiere que lo saquemos.? Se puede estar ahí un montón de horas y cuando pasa rato o se cansa entonces sube para arriba. Pero cuando ve que vas a cerrarle va corriendo para volver a meterse en el rincón del garaje. Y si ve que la puerta se la hemos cerrado se pone a rascar la puerta. Nose si tendrá que ver algo de que mis suegros tuvieron dos perros ahora ya nos los tienen se les murió. Luego también se nos hace pipi bueno marca arriba en donde están mis suegros. Nose que puede ser si nos pudieran decir algo porque él está bien juega con todos nosotros pero en cuanto va al garaje hace eso. Si nos pudieran asesorar muchas gracias.
Autor
Hola Xavi,
Gracias por tu comentario. La verdad que es algo que no habíamos oído nunca y nos sorprende mucho… Sabéis si ha tenido algún incidente en la nueva casa? Algun susto o mala experiencia? Lo hace desde que os fuisteis o un día de repente? Desde luego el cambio de hogar lógicamente les afecta un poco al principio pero si el está contento está con vosotros y hacéis la misma vida debería de acostumbrarse fácilmente. La presencia de vuestros suegros no tiene porque afectar, y el tema de que previamente hubiese otros perros puede que el note el olor y por eso marque la casa… Nos encantaría ayudaros y daros algún consejo pero no sabemos cómo afrontarlo. Habéis probado a dejarle en vez de en el garaje en otra zona de la casa que pueda estar como la cocina? Para observar si sigue con ese comportamiento y quitarle esa manía? Paciencia y muchísimo ánimo! Saludos ;)
Buenos días,soy Xavi ,tenemos una hembra de 8 años, y vivimos a un chalet, la perra desde pequeñita que la tenemos conjuntamente con otra perra, y siempre se hace las necesidades donde le da la gana, tienen su pipican y nunca va allí, a parte destroza todo lo que encuentra, todas las camas que le hemos puesto las a mordisqueado y roto, y también se va a la de la otra perra y la destruye, tambien nos hace hoyos en el jardin,Que podemos hacer?
Autor
Hola Xavi,
Gracias por tu comentario. Lleva los 8 años haciendo eso? Alguna vez habéis tratado este comportamiento? En nuestra opinión corregir ciertos comportamientos cuando son tan adultos es algo complicado, lo mejor es que acudáis a un adiestrador para que os oriente mejor de como tratar una rutina con ella para ir corrigiendo eso porque sino irá a peor. Te dejamos este artículo que puede ser de vuestro interés: https://frenchiemania.com/adiestramiento-bulldog-frances. Mucha paciencia y mucho ánimo! Saludos y Feliz Navidad
Hola tengo dos nenas de 8 meses son una amor pero me rompen mis plantas jajaja. Una no conoce la palabra no, es muy insistente en lo que quiere. La otra es más tranqui pero ladra cuando alguien se acerca a la casa. Son un verdadero amor tuve perros pero como estas dos nunca son como niños.
Autor
Hola Natalia,
Gracias por tu comentario. Con 8 meses es normal jejeje. Pero tienes que enseñarlas lo que está bien y lo que está mal, al final acabarán aprendiendo. Lo de las plantas sobre todo porque algunas pueden ser tóxicas para ella. El tema de ladrar cuando alguien se acerca a la casa también es normal, son muy protectores, por eso no te preocupes porque si no lo hiciesen sería raro. Son un amor total! Tienes que disfrutar mucho con ellas, ya veras que con el tiempo se portan mejor. Saludos!!!
Hola, tengo un bulldog frances de tan solo 4 meses, es el primer perro de esta raza que he tenido, así que en realidad no estoy muy segura si su comportamiento es normal hasta el momento, mi perro tiene una obsesión por morder todo y a todos, siempre aparenta estar muy ansioso por encontrar algo que morder, ya cada vez se esta poniendo mas grandesito y fuerte, sus mordidas duelen cada vez mas, así que me preocupa si este comportamiento es temporal y normal en esta raza?
Autor
Hola Denis,
Gracias por tu comentario. Es muy normal porque empiezan a cambiar los dientes y tienden a morderlo todo en esos meses, no solo los bulldog sino cualquier raza. Es muy importante que tenga muchos juguetes que sean específicos para morder para que así esté entretenido y no muerda otras cosas como muebles o zapatillas… también es normal que quiera curiosear y es su forma de hacerlo. Por otro lado en cuanto a morderos a vosotros es jugando, pero si os reís y a él le parece divertido seguirá haciéndolo. Lo que tenéis que hacer es cada vez que muerda decirle NO, separarle e ignorarle un buen rato, tiene que empezar a entender desde pequeño que eso no está bien. Y cuando este relajado cogéis un juguete y jugáis a que muerda el juguete. Paciencia y mucho ánimo, si lo educáis bien dejará de hacerlo pero tenéis que entender que es un bebe todavía. Saludos!
Hola desde Argentina! Tengo un hermoso macho de 8 meses, es muy cariñoso y jugueton. Lo saco a pasear todas las mañanas y tardes… no son paseos extensos, para prevenir el famoso golpe de calor, comienza a jadear muy rapido (acá el verano es intenso). El tema es que estoy notando que tira cada vez más. Les ha pasado? Como puedo enseñarle a que camine despacio? Es muy atolondrado!!! Y cuando ve a lo lejos otro perro se vuelve loco!!
Autor
Hola Yamila,
Gracias por tu comentario. Seguro que tu cachorro es un amor. Es normal con el calor lo pasan mal y por eso hay que tener mucho cuidado, este artículo sobre el golpe de calor puede ayudarte: https://frenchiemania.com/como-evitar-golpe-de-calor-perro. Puedes disfrutar con él del verano pero con mucho cuidado :) Por otro lado el tema de la correa también es frecuente si sale muy contento a la calle, te dejamos este otro artículo con consejos para pasear a tu perro: https://frenchiemania.com/como-pasear-perro, tienes que tener un poco de paciencia para ir educándole poco a poco. Deja que se acerque a otros perritos pero controlándolo tu para que se socialice poco a poco que eso es muy bueno :) Tiene que aprender cuándo puede o no puede ir a saludar a otros perros porque cuando lo lleves suelto si alguna vez lo haces puede que a otro perro no le guste. Mucho ánimo y paciencia seguro que lo educarás genial! Saludos!
Hola! Yo tengo un cachorro de 5 meses y la verdad me enamore de esta raza…son unos tiernos y amorosos, inteligentes ya le enseñamos a sentarse y hace caso para hacer sus necesidades …y la verdad q en una semana se hacen amar! Quiero tener mas!
Autor
Hola Marianela,
Gracias por tu comentario. Seguro que tu frenchie es un amor! son muy listos y adorables :) Es una raza que nos enamora a todos locamente jejeje!!! Saludos!
Buen día quiero comprar un bulldog francés, para mis dos hijas una de 9 años y la otra va a cumplir un añito que tan bueno es tener uno en casa? me inscribí a su pagina para aprender mas sobre la raza antes de adquirirlo, ya he venido aprendiendo mucho por esta pagina muchas gracias, agradeciera los consejos que me puedan dar referente a la raza con los niños y a los cuidados en casa, vivo en clima frio hay algún problema? Gracias espero su pronta respuesta.
Autor
Hola Frank,
Gracias por tu comentario. El bulldog francés es un perro genial para niños son muy protectores y se prestan mucho a jugar con ellos. Nos alegra que estés aprendiendo sobre la raza con nuestra web y sobre todo que te animes a tener uno porque no te arrepentirás. Con el clima frío no hay problema solo que por supuesto tiene que dormir dentro de la casa y en los días más fríos para salir a la calle debes abrigarlo con un abrigo o forro polar para perros ya que es una raza delicada y si se ponen malitos su respiración puede empeorar mucho. Todo lo demás referente a los cuidados lo puedes aprender en nuestra web! Esperamos que pronto os animéis a tenerlo y a que un adorable frenchie llene vuestra casa de alegría. Saludos!
Hola tengo una bebe de 50 dias hermosa es un amor, mi casa es chiquita y quisiera saber como hacer para enseñarle a hacer sus necesidades en un solo lugar? Desde ya muchas gracias. Saludos desde buenos aires, argentina.
Autor
Hola Yessica,
Gracias por tu comentario. Ya verás que experiencia más bonita! Disfruta mucho que luego crecen rápido. Con el tema de sus necesidades tendrás que tener paciencia al principio, lo mejor es colocar unos periódicos o empapadores en una zona concreta y siempre que no lo haga ahí llevarla al papel y decirle NO, para que poco a poco vaya entendiendo cual es un sitio. Así todos los días! Te dejamos este contenido que puede ayudarte: https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Saludos!
Hola tengo un cachorrito de 5 meses y es muy agresivo cuando le pongo su comida no se puede acercar nadie, y a veces cuando hay mucha gente en casa se altera si alguien lo alza y quiere morder!!! Y duele bastante cuando muerde! Deberia llamar a un adiestrador? Saludos!
Autor
Hola Cecilia,
Gracias por tu comentario. Está mal eso que hace y desde luego tenéis que aprender a controlarle. Aún creemos que es pronto para un adiestrador pero si tenéis que educarlo para evitar que lo haga. Con el tema de la comida cuando la pongas no le dejes comer inmediatamente, espera o sepáralo de la misma hasta que tu le digas ahora, tiene que poco a poco saber que tu eres quién manda. En cuanto a cogerlo puede que no le guste y es mejor ir poco a poco con él entonces, acariciarlo, jugar con un juguete, hasta que se sienta tranquilo antes de cogerlo. A veces son un poco revolsosos de pequeños pero seguro que se puede corregir. Por supuesto en cuanto muerda o algo tienes que decirle NO y si es necesario castigarlo un rato en otra habitación. Y así hasta que aprenda. Mucha paciencia, si hacéis esto todos los días poco a poco obedecerá. Saludos!
Hola quiero adoptar a una perrita bulldog de 1 año y medio, tengo 4 perritas hembras chihuahuas todas de 1 año será que tenga problemas con ellas? Gracias
Autor
Hola Bela,
Gracias por tu comentario? De dónde eres? Conocemos varias asociaciones de adopción en España pero no siempre son hembras ni la edad quizás es la que buscas. Qué tal se llevan tus chihuahuas con otros perritos? Gracias y saludos!
Tengo una cachorra de dos meses de bulldog francés y quiero saber cómo enseñarle a hacer sus necesidades en el pañal porque hace por toda la casa
Autor
Hola Vanina,
Gracias por tu comentario. No te recomendamos que le enseñes a hacer sus necesidades en un pañal ya que esto no es lo natural de un perrito y al final puede ser un problema. Es normal hasta que vaya aprendiendo que lo haga en casa, por eso te dejamos estos tips para enseñarla a hacerlas en un mismo sitio donde pongas periódicos o empapadores https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades. Mucha paciencia, y enséñale cuando lo hace mal y premialé cuando lo haga bien. Mucho ánimo! Saludos!
Tengo una hembra bulldog francés, es muy juguetona, tiene recién un año, pero se ha puesto muy agresiva. Primero partió como un juego, pero ahora de repente, como para llamar la atención se pone en una posición de ataque y muerda. Estoy preocupada porque estoy en mi octavo mes de embarazo y tengo temor que más adelante muerda a mi bebé
Autor
Hola de nuevo Edie,
Gracias por tu mensaje. Son muy juguetones pero deben saber en todo momento quién manda en casa y cuándo es momento o no de jugar. En este artículo hablamos del tema: https://frenchiemania.com/adiestramiento-para-perros-como-ser-lider-de-la-manada-en-casa. Por otro lado, siempre debéis decir que NO en tono serio cuando se ponga así e ignorarla durante un buen rato. Tiene que entender que así no se juega. Con el bebé seguro que se va a llevar genial y será protectora pero por supuesto los primeros días y hasta que se vayan conociendo siempre con precaución, pronto hablaremos de este tema también en el blog. Mucho ánimo y paciencia, seguro que poco a poco la educáis genial! Saludos!
Me parece una muy buena ayuda la que Uds. ofrecen a la gente con dudas y temores frente a ésta raza
Autor
Hola Edie,
Gracias por tu comentario. Nos alegra que te guste la web y nuestra dedicación por el amor que tenemos hacia el bulldog francés. Saludos!
Yo quisiera uno, soy de la Pampa, donde podría comprarlo
Autor
Hola Elito,
Gracias por tu comentario. Somos de España y no conocemos criadores allá, lo mejor es que te informes de criadores de la raza por tu zona. Mucha suerte!!!! Saludos :)
Hola! Tengo una hembra de 3 meses, es hermosa e inquieta como todos, según leo. El alimento es sólo el que me indicó el veterinario. Pero ella tiene un olor muy fuerte. Aún al día siguiente de haber sido bañada. Es normal? Es característico de esta raza?
Autor
Hola Karina,
Gracias por tu comentario. Con 3 mesecitos no te recomendamos que la bañes porque es muy pequeña y si no tiene aún todas las vacunas podría resfriarse. Lo mejor es limpiarla y secarla después muy bien con un pañito húmedo hasta que tenga todas las vacunas. Además no se les debe bañar más que cada mes y medio o así porque sino podrías eliminar el ph natural de su piel y eso no es bueno. Lo del olor no tiene por qué, un perro huele a perro pero siendo tan bebé suele ser un olor más moderado. Lo has comentado con tu veterinario? Gracias y un abrazo!
Hola,voy a comprarme un bull dog francés ,tengo 2 perros un macho(barbilla,castrado,pero muy territorial ) y una perra bussed ,quería preguntar si llevo cachorro macho tendré problemas?
Qué experiencia tienen?
Gracias.
Autor
Hola Mercedes,
Gracias por tu comentario. Y tu perrito macho se lleva bien con otros perros? Independientemente de que esté castrado? Eso es muy importante de cara a que acepte bien al bulldog francés, y no tengas problema. Si decides comprar o adoptar uno te dejamos estos consejos que pueden ayudarte a integrar al nuevo miembro de la familia https://frenchiemania.com/introducir-perro-nuevo-en-casa. El bulldog francés es un perro muy sociable y si de pequeño está con otros dos perritos en casa seguro que todo va genial, el tema es como lo acepten los otros dos perros, y tener mucho cuidado los primeros días. Saludos!
Hola, como estan?
Tengo 2 bulldog francés, un macho de 2 años y una hembra de 10 meses. Siempre hemos tenido problemas con el macho porque desde pequeño tiene problemas con los niños, apenas ve a un niño le da un ataque de ansiedad o estrés, no se. Se pone a ladrar y a chillar. De pequeño, lo acercábamos a los niños, pero les brincaba encima y los niños se asustaban y el comenzaba a ladrar. Con el paso del tiempo se puso peor. El problema ahora es que tenemos un bebé recién nacido en casa y aunque hoy lo conoció y no ladró ni nada, quisiéramos que en un futuro tuvieran una mejor relación. Háblé con un adiestrador y lo primero que me dijo era que lo castrara. Alguna recomendación? Alguien más ha tenido este problema? No me gustaría castrarlo.
Muchas gracias
Autor
Hola Marcos,
Gracias por tu comentario. Ha tenido algún problema con algún niño alguna vez? Quizás tenga un poco de trauma desde pequeño y sin duda con un bebé en casa es importante corregirlo. Desde entonces no le juntáis con niños verdad? Pero no ha mordido a ninguno nunca no? Es muy dominante? El tema de la esterilización por un lado les viene bien para evitar algunas enfermedades y por otro para que se relajen un poco y bajen esa dominancia (aunque a veces ni con la esterilización se consigue) Adiestrarle sin duda va a ser fundamental, y estar atentos al pequeño también, no dejarles solos, poco a poco ir presentándoselo y así para que entienda que tiene que respetarlo y cuidarlo. En este artículo hablamos de ello: https://frenchiemania.com/bebes-perros-preparar-casa, esperamos que os ayude. Muchísima paciencia, y si veis que no fluye positivamente lo mejor es que contactéis con un adiestrador que os de unas pautas y que poco a poco corrijáis su comportamiento para evitar un posible susto. Muchísimo ánimo y saludos!
Hola! Tengo un frenchie llamado Manolo de 2 meses, me enamore desde que lo adquirí al principio era dormilón siempre quería estar encima de mi dormido y jugaba poco y ahora sigue así aunque jugando un poco más (lo cual creo es excelente) pero ahora quiere estar mas tiempo solo… es algo malo? Yo se que esta raza tienden a tener tiempo solos pero antes no era así, algo hice mal?
Autor
Hola Mariela,
Gracias por tu comentario, seguro que Manolo es un amor. Es muy pequeñito todavía y tiene que descubrir mucho mundo. Es una raza bastante dependiente de nosotros ya lo verás con el tiempo. Quizás ahora quiera tener sus momentos, pero aún es muy bebé. Ya verás que os volvéis inseparables. Saludos!
Hola! Tengo un bulldog francés de tres meses adorable. Me aconsejó la veterinaria que sólo lo alimentase con pienso debido a que es una raza propensa a las alergias. El caso es que he decidido adiestrarlo con clciker y lo estoy cargando. Como premio le doy minúsculos trocitos de pavo braseado de buena calidad. Lo estaré perjudicando? Espero que no porque lo amo!!
Autor
Hola Soledad,
Gracias por tu comentario. Si efectivamente lo mejor es darles exclusivamente pienso, no obstante para adiestrarles si se pueden usar premios, pero nunca en exceso. El tema es que si le das mucho pavo por ejemplo puede que luego no quiera comer su comida de forma normal. Has probado a adiestrarlo con sus mismas croquetas de comida? Además siendo tan pequeño es mejor que evites darle otros alimentos hasta que al menos tenga 6 meses de edad y su estomago esté un poquito más formado. Saludos!
Hola, buenas noches.
Te quiero hacer una pregunta, tengo un bulldog francés de 3 meses, muy contento mantiene mucha energía, pero le está dando por morder “ o comer piedra “ que puedo hacer qué significa. Me dicen que necesita calcio es cierto eso? Y qué puedo hacer
Muchas gracias
Autor
Hola Marcela,
Gracias por tu comentario. Tu bulldog francés es muy bebé y probablemente este con el cambio de dientes, por eso muerde todo. No creemos que la falta de calcio tenga relación con morder piedras, sino mordería todo jejeje. En este artículo te damos algunos consejos https://frenchiemania.com/perro-muerde-todo-causas-soluciones-juguete. No obstante, coméntalo con el veterinario en la siguiente vacuna pero seguro que está todo en orden y con el tiempo dejará de morder cosas. Mucho ánimo y paciencia! Saludos!
Autor
Hola Marcela,
Gracias por tu comentario. Y dónde muerde piedras? Quizás este con el cambio de dientes y le haya dado por morder eso en vez de otra cosa. Te dejamos este artículo con algunos consejos, no obstante, regáñalo siempre que lo veas y ten otras cosas que pueda morder a mano. Lo de la falta de calcio quizás pueda verlo su veterinario pero no creemos que sea eso, y si así fuese no creemos que este relacionado con morder las piedras. Paciencia que es bebé y con el tiempo no morderá nada. Saludos!
Hola tengo un macho bulldog francés fawn de un año y un mes y no se como tengo que hacer para que pueda llevarse con otros perros sin querer morderlos o atacarlos
Autor
Hola Fobro,
Gracias por tu comentario. Por lo que comentas es muy territorial no? Lo has socializado con otros perros desde pequeño? Habría que ver cuál es su problema de comportamiento para poder educarlo de la mejor forma. A veces es bueno consultar con un adiestrador canino para que os dé unas pautas, ya que en algunas ocasiones nosotros favorecemos ese mal comportamiento sin saberlo. Saludos!
Buenas noches,
Tengo una perra desde hace un par de años, por lo que dice el veterinario tiene unos 4 años.
La recogí en la calle muy muy enfermita, está con un perrito (bodeguero) y ahora acabamos de acoger a otra perra (doberman) de unos nueve meses, la cual también viene mal porque la han maltratado mucho.
Pero la bulldog francés desde hace unos meses, se ha vuelto muy territorial conmigo, no deja que nadie se me acerque (tanto humanos como perros) les gruñe, ladra, muerde… Con el bodeguero, más o menos puedo controlarlo pero con la nueva incorporación a la familia esta siendo muy complicado no puedo estar cerca de las dos juntas. Que puedo hacer? Que puede a ver pasado?? Decir que hasta hace un año o menos no ha tenido celo, por lo mal que venía… No sé si puede ser por eso. También hace como un año y medio que perdimos a nuestro bulldog y el ya estaba antes que ella… No se si también puede deberse a eso…
Gracias de antemano
Un saludo
Autor
Hola Cris, gracias por tu comentario. Puede ser que con la llegada de la doberman y que lógicamente tenéis que prestarla atención tenga algo de celos. La pérdida de su otro compañero también puede haberle afectado. En este artículo hablamos de cómo incorporar a un nuevo miembro en la familia, ya que debe ser algo gradual, porque no todos los perritos se lo toman bien. https://frenchiemania.com/introducir-perro-nuevo-en-casa. Nosotros no somos educadores caninos ni veterinarios y en ese sentido no podemos ayudarte, pero como consejo tienes que socializarles poco a poco, que ella vea que estás con todos y que a ella también la prestas atención. Y cuando se pone agresiva castigarla y no hacerle caso durante un buena rato… en cambio cuando venga de buenas para recibir mimos como todos sus hermanitos premiarla. Tiene que ver que tanto otros humanos como sus compañeros en casa son estímulos positivos. Si con esto, con paciencia y mucho amor no se le pasa, tendréis que contactar con un etologo que os eche una mano para corregir ese mal comportamiento. Mucho ánimo y saludos!
Hola, tengo una bulldog francés de 3 meses, ella ya busca el tapete para orinar sola, pero hace popó en cualquier lado, no sé como educarla respecto a la segunda necesidad. Que me aconsejas? Gracias.
Autor
Hola Juliana,
Tu bulldog francés es muy cachorra, pero seguro que poco a poco va aprendiendo. Aquí puedes seguir estos consejos para educarla tanto para el pipi como para el popó. https://frenchiemania.com/bulldog-frances/educacion/hacer-sus-necesidades Mucho ánimo y paciencia!
Hola que tal buena tarde, tengo una hembra frenchie pero solo entra en celo una vez al año y me gustaría saber que tan normal es?
Autor
Hola Oscar, gracias por tu comentario. La verdad es que eso es raro… quizás haya tenido el celo pero con poco sangrado y por eso no lo hayas detectado, pero normalmente si ha tenido el celo ha tenido que tenerlo 2 veces al año seguro. No obstante, en tu próxima visita al veterinario comentaselo para saber que todo está bien. Saludos!
Hola tengo una hembra de un 1 año es bastante inquieta, no la podemos dejar suelta porque se va y no nos hace caso cuando la llamamos, dentro de la casa no hay problema pero cuando sale afuera se va y cruza la calle. Tiene mucha energía que no la logra gastar.
Que puedo hacer
Autor
Hola Micaela, es normal aún es jovencita y tiene mucha energía. Es importante dar buenos paseos con ella para cansarla y que se relaje cuando está en casa. Respecto a escaparse y cruzar, es vital que tengaís cuidado con esto y que corrijais de inmediato este comportamiento. Pasa mucho tiempo sola? Además, no podeís dejarla suelta sin un entrenamiento previo, tiene que aprender a quedarse a vuestro lado y a obedecer las ordenes, pero esto es cuestión de tiempo, paciencia y educación. Saludos!
Hola, tengo una frenchie de 1 año y al castrarla descubrimos que tenia testiculos internos, osea es hermafrodita, tiene en la vulva un micropene, la veterinaria me ha dicho no tendra inconvenientes a futuro, queria saber que opinan, gracias
Autor
Hola Karina, gracias por tu comentario. Ya nos comentaste por mensaje este tema y es algo super especial, nosotros no hemos conocido ningún caso cercano como para contarte nuestra experiencia. Pero quédate tranquila, ya que quien mejor te puede orientar sobre eso es tu veterinaria y con llevar siempre sus revisiones y seguimientos podrá llevar una vida como una perrita normal. Seguro que es muy especial! Saludos!
Hola, tengo una frenchi de 9 años su nombres es Lola y es un amor le encanta estar con nosotros, salir a pasear y comer todo lo que encuentra. Llego con nosotros a los 6 meses y desde entonces estuvo acompañada de una maltes (Nena), lamentablemente, Nena falleció hace unos días y Lola la esta pasando mal, come solo unos bocados al día, se la pasa mirando por la ventana, durante el día no duerme como solía dormir. La hemos sacado de paseo e incluso a hacer mandados con nosotros y le gusta ir en el auto pero llegamos a casa y nuevamente se le ve triste. Estamos pensando adoptar otro perro, ¿Me recomiendas buscar otro frenchi? ¿intentar con otra raza? o ¿no adoptar?. Saludos desde Querétaro, México
Autor
Hola Christyan ?,
Gracias por tu comentario, sentimos muchísimo vuestra pérdida… seguro que Nena fue la más feliz al lado de Lola, pero si lo pasan mal al igual que nosotros con una pérdida así, le llevará tiempo pero se recuperará. Claro que sí, un nuevo miembro de la familia, ya sea un bulldog francés u otra raza le va a venir genial y se harán mucha compañía, si puedes adoptar mejor que mejor. Muchísimo ánimo y un fuerte abrazo!